Desde la organización Prode, una entidad sin fines de lucro que ofrece un espacio deportivo de alta calidad en barrios vulnerables, exteriorizaron su preocupación por el fuerte impacto de las adicciones en niños y jóvenes, e instaron a reforzar el combate al microtráfico. El arquitecto José Peña, presidente de la citada nucleación, dijo que en los barrios de Encarnación, donde se focalizan las actividades, varios padres claman ayuda para sus hijos adictos, así como niños que quedan desamparados porque sus padres están sumidos en los vicios.
“Tenemos denuncias de los padres pidiendo ayuda; llegamos al lugar para tratar de brindarles ayuda o alguna solución: un psicólogo, un psiquiatra, con contención”, señaló a la 1020 AM.
Comentó que algunos instructores comunican incluso la ausencia a las prácticas de algunos participantes y, en esos casos, se busca dar seguimiento a los afectados. “Se le hace el seguimiento yendo a la casa y ahí se encuentran situaciones realmente dolorosas”, indicó.
Te puede interesar: Asaltan a clientes de un local gastronómico en Lambaré
La droga aleja a los niños del deporte
El profesional explicó que el Prode incorpora el basquetbol como actividad principal mediante la apertura de escuelas gratuitas en barrios vulnerables de la ciudad de Encarnación. Lamentó que las drogas alejan cada vez más a los niños y adolescentes de la práctica de deportes.
“En las escuelas estamos pasando por diferentes situaciones, realmente difíciles en el cual vemos que retener a los jóvenes es cada vez más difícil. Los chicos se van alejando y le hacemos el seguimiento adecuado, vemos que el trasfondo de todo siempre es las drogas”, expresó.
Manifestó que hay muchos padres en situación de calle por su adicción a las drogas y sus hijos quedan sin cuidado y alimentos. “Y hay un desafío muy grande, y cada día hay que redoblar esfuerzos por mantener a los chicos motivados y dentro del deporte”, indicó.
Leé también: Se pronostica un ambiente fresco a cálido para el resto de la semana