Durante un operativo realizado en el barrio San Francisco del distrito Doctor Juan Eulogio Estigarribia, ex Campo 9, en el Departamento de Caaguazú, fue detenido un hombre que estaría involucrado en el asesinato del comerciante Juan de Dios Ayala, reportado el pasado miércoles 9 en la ciudad de San Ignacio Guazú, en Misiones.
El hombre fue identificado como Alcidio Obregón Benítez, de 34 añkos; el mismo cuenta con dos órdenes de captura pendientes y antecedentes penales por hurto agravado. El fiscal de la causa, Édgar Ortiz, confirmó la imputación del mismo por el homicidio del empresario.
“Ayer fuimos informados por la policía de la detención de este hombre en Caaguazú. Aún no podemos divulgar mayores informaciones respecto al proceso y el avance de la investigación. Hasta el momento existen dos personas detenidas e imputadas, una de ellas una adolescente de 15 años”, comentó el fiscal Ortiz.
Podés Leer: Presuntos asaltantes de una joven estudiante fueron detenidos
El mismo especificó que no puede descartar que más personas sean imputadas en torno al caso, ya que el crimen continúa siendo investigado por las autoridades locales, puesto que es necesario aún aclarar varios puntos en torno al hecho.
En cuanto a si el asesinato se habría tratado de un intento de robo teniendo en cuenta que el vehículo del fallecido fue encontrado a varios metros de la vivienda, el representante del Ministerio Público comentó que la hipótesis principal es que no se trató de un intento de robo, sino que el vehículo fue utilizado para la huida de los autores, quienes finalmente decidieron abandonar la camioneta en marcha.
Juan de Dios Ayala Almirón, de 68 años, más conocido como Sureño, quien era propietario de un supermercado en San Ignacio Guazú fue encontrado sin vida en el interior de una vivienda ubicada en la compañía Arroyo Karē del distrito de Santa María, departamento de Misiones. Su cuerpo presentaba un impacto de bala a la altura del cuello.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 10 de setiembre
Reforma del transporte: ajustes del Senado abarcan pedidos de choferes, dice viceministro
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, sostuvo que se han cumplido con la mayoría de las exigencias de los choferes agremiados en el marco del proyecto de ley de reforma del servicio de transporte público metropolitano. Algunos de los pedidos fueron incluidos en las modificaciones realizadas por el Senado, que aprobó el documento en una sesión extraordinaria realizada ayer martes.
“Se aprobó el proyecto de reforma con observaciones que vinieron de las comisiones. Estas observaciones fueron aprobadas ayer y va a ser remitido a la Cámara de Diputados. Las observaciones, algunas de ellas son de estilo y forma, y algunas son también cuestiones relacionadas con el reclamo del grupo de choferes”, refirió el funcionario, este miércoles, al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Explicó que algunos de los pedidos fueron: la postergación en el Senado, que se dio por una semana; la participación de una mesa interinstitucional con el Ministerio de Trabajo, que ya se está dando con la participación de representantes de estos trabajadores; otro punto tiene que ver con los derechos laborales y sobre el carácter de servicio imprescindible.
La Albirroja volvió al país tras la histórica victoria en Lima
La selección paraguaya de fútbol retornó al país esta madrugada.
El plantel fue recibido en el aeropuerto internacional Silvio Pettirossi por una nutrida delegación de familiares, amigos y afición en general.
Con más empuje que buen fútbol, Paraguay logró anoche su primera victoria por eliminatorias en suelo peruano, marcando así el exitoso cierre del proceso rumbo al Mundial 2026, al que se logró clasificar tras 16 largos años.
Autoridades descartan supuesta fuga de la cárcel de Minga Guazú
Las autoridades de la Policía Nacional desmintieron la supuesta fuga de reclusos de la penitenciaría de máxima seguridad de Minga Guazú, denunciada este miércoles por los vecinos, aclarando que fue una falsa alarma.
De manera preliminar, se habló de uno a dos reclusos fugados y que las fuerzas policiales se desplegaron en la zona para ubicar a los prófugos y reforzar la seguridad en los alrededores, pero finalmente se desmintió que se haya registrado la fuga.
Milei no cambiará “ni un milímetro” su plan económico tras revés electoral
El presidente argentino, Javier Milei, reafirmó ayer martes que su programa económico no se moverá “ni un milímetro”, pese al revés electoral del domingo, y reiteró como prioridades el “equilibrio fiscal” y una política de cambio semiflotante. El domingo, el gobierno perdió las elecciones legislativas locales de Buenos Aires, distrito clave que reúne 40 % del electorado argentino, a pocas semanas de los comicios nacionales.
El revés electoral ocurrió en medio de un escándalo de presunta corrupción que involucra a Karina Milei, hermana del presidente, señalada en presuntos sobornos en compras del área nacional de discapacidad. En este contexto, Milei reafirmó el martes en X: “Tal como señalé el día domingo, no nos moveremos ni un milímetro del programa económico”.
El presidente destacó el apoyo del Fondo Monetario Internacional (FMI) y citó un mensaje de ese organismo en el que afirma que trabaja “estrechamente con las autoridades argentinas mientras implementan su programa para consolidar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento del país”.
Misiones impulsa programas de desarrollo y transparencia, destaca el gobernador Ramírez
El gobernador del departamento de Misiones, Richard Ramírez, habló de los avances de su gestión y el progreso de la comunidad en el área de salud, obras de infraestructura, y también lo cultural, durante una entrevista en estudios de Nación Media, a través del programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM.
“Estamos abarcando varias aristas. Categóricamente, el rol de gobernador constituye un rol importante para la construcción de una sociedad mejor, en este caso dentro del departamento de Misiones. Ese trabajo interinstitucional con el Gobierno nacional y los gobiernos municipales hacen que podamos trabajar sobre lineamientos bastante claros”, señaló.
“Con mucho orgullo puedo señalar que Misiones es un departamento hermoso, tiene naturaleza, tiene historia, tiene cultura, la gente es buena, la gente es hospitalaria. Misiones es un departamento maravilloso que vale la pena conocer y, por sobre todas las cosas, está progresando notablemente”, resaltó Ramírez.
Israel continúa como el mercado que mejor paga por la carne paraguaya
Israel se mantiene firme como el mercado que mejor paga por la carne paraguaya al cierre de agosto, con USD 6.466 por tonelada, según el Banco Central del Paraguay (BCP). Le siguen Brasil, Chile y Taiwán, todos ellos con incrementos interanuales en los precios implícitos.
De acuerdo con el último informe de comercio exterior de la banca matriz, Israel es el país que pagó el precio más alto por la carne paraguaya entre enero y agosto, con USD 6.466, que implica un incremento del 24,7 % frente a lo que pagaba en el mismo periodo del año anterior.
Al cierre del octavo mes, Israel fue el tercer mayor mercado para la carne paraguaya, adquiriendo 23.800 toneladas por valor de USD 153,6 millones, que implican crecimientos del 75,3 % en valor y 40,6 % en volumen, frente al mismo periodo de 2024.
Dejanos tu comentario
Detienen al supuesto autor del feminicidio en Santa Rosa del Aguaray
Cerca de la medianoche de ayer, efectivos policiales lograron la captura de Derlis Adilson Dávalos, quien contaba con una orden de captura en su contra por el presunto feminicidio de su pareja Antonia Salinas Espinoza, el cual se registró el pasado 4 de setiembre en el barrio Villa del Maestro de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray.
El procedimiento de captura fue llevado a cabo sobre la ruta PY 08 en el kilómetro 170 de la mencionada ciudad; a la detención de Derlis Dávalos, también se suman como detenidos Abel Fernández y Orlando Arteta, quienes se encuentran imputados por frustración a la persecución penal, ya que los mismos habrían ayudado a Dávalos para huir tras el hecho.
Dávalos cuenta además con antecedentes por transgresión a la ley de armas, privación ilegítima de libertad, lesión grave y violación de la patria potestad. Cabe destacar que también contaba con una denuncia en su contra por violencia intrafamiliar, la cual habría sido realizada por su expareja.
Podés leer: Identifican a presunto autor de un homicidio en Tablada Nueva
El hallazgo del cuerpo de la joven Antonia Salinas Espinoza de 27 años se habría dado por su hermana luego de que un familiar del principal sospechoso le notificara de la desaparición de la mujer. El cuerpo contaba con signos de lucha y heridas de arma blanca.
Los familiares de la joven en los últimos días organizaron varias movilizaciones exigiendo justicia para la misma, asegurando que su muerte pudo haber sido evitada si las autoridades accionaron en contra del ahora detenido.
Dejanos tu comentario
Capiatá: tras denuncia contra docente por supuesto abuso, piden destitución de la directora
Este lunes, padres de familia del colegio Robert Pereira, de la ciudad de Capiatá, solicitaron la destitución de la directora María Delia Acuña porque supuestamente está defendiendo al docente que manoseó a una estudiante de la institución educativa. Reportan que la mujer habría amenazado a la víctima y que por temor no asistió a clases.
El supuesto hecho de abuso sexual se reportó el pasado 3 de setiembre contra una alumna de 14 años, quien confesó que fue manoseada por el docente a cambio de buenas calificaciones. El supuesto autor fue detenido, pero temen a que sea liberado.
“Le comentamos lo que ocurrió a la directora y ella le encubrió. Dejó que el docente se vaya más temprano ese día. Si el profesor no hizo nada por qué se va a esconder. Además, no le permitió a la madre que le busque a su hija”, expresó el denunciante, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Te puede interesar: Falsos pedidos de auxilio saturaron el Sistema 911 durante el último feriado
Amenazados
Explicó que ese mismo día la adolescente manifestó ante la directora que fue supuestamente manoseada por el maestro, quien le ofreció pasar de grado. “Sabiendo la verdad, la directora le encubría y no es la primera vez que hace esto por lo visto, pero como la cabeza no hace nada y las víctimas prefieren abandonar la institución”, confirmó.
Agregó que hoy la alumna decidió no asistir al colegio porque la encargada amenazó a los padres con demandarlos por falsa acusación contra el docente. “La directora las amenazó para que no hagan nada. A muchos padres nos dijo que no es cierto y que eso no pasó, que estamos destruyendo una familia y que nos va a demandar”, señaló.
Leé también: Concepción: buzos trabajan para sacar el cuerpo del camionero que cayó al río Paraguay
Solicitan destitución
Pidió la que la directora sea apartada del cargo y que no vuelvan a liberar al presunto autor que aparentemente desde hace años está cometiendo hechos similares. “La afectada fue amenazada por la directora y tiene miedo para declarar”, puntualizó.
El supuesto agresor ya se encuentra recluido en la comisaría local, pero temen que vuelva a ser liberado. “Esperamos que se pudra en la cárcel porque a muchas alumnas ya les hizo lo mismo. La directora hace todo lo posible para ayudarle. Todos le tienen miedo porque tiene parientes en la política y no se puede hacer nada”, concluyó.
Te puede interesar: Inician sumario contra fiscal que liberó a presunto feminicida
Dejanos tu comentario
Predio cedido por la ANR en Misiones será un parque de salud inclusivo
La Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) cedió una parte del predio de la Seccional número 231 “Don Gumercindo Corbalán” para el usufructo de la Municipalidad de San Juan Bautista, en el departamento de Misiones, donde será construido un parque de salud inclusivo. La Gobernación local se encargará de la construcción de la obra en el terreno que pasa al caracter de usufructo municipal.
El gobernador de Misiones, Richard Ramírez, explicó que ya fueron aprobadas tanto, desde la Municipalidad de San Juan Bautista, como desde la Junta de Gobierno de la ANR, las documentaciones necesarias para el usufructo del predio. Se trata de unos 100 metros cuadrados, de los 14.600 metros cuadrados de la seccional colorada.
“La Gobernación está haciendo una construcción en la vereda de la seccional y se va a realizar un parque de la salud. Lo que se solicitó es utilizar fueron las ochavas, en las esquinas se va utilizar del predio de la seccional por una cuestión de visibilidad. Se pidieron 100 metros cuadrados de ese predio”, explicó el gobernador en entrevista para La Nación/Nación Media.
Así también, detalló que “ya salió la resolución de la Junta de Gobierno y se remitió a la Junta Municipal, la Municipalidad también ya admitió y ya salió dicha resolución donde aceptó la intendencia el usufructo para la construcción”, y la obra está en proceso de construcción y está avanzando bastante bien, que consisten en camineros, un parque y gimnasio. Estas obras tendrán una inversión de G. 600 millones.
Lea más: Richer: “La oposición está lejos de la realidad cotidiana y del debate político”
“El proyecto es un parque de salud inclusivo. Nosotros estamos muy agradecidos con el presidente de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, porque con un sentido patriótico y ciudadano cedió ese espacio para que la ciudadanía pueda aprovechar para las actividades físicas y, sobre todo, un tema muy importante, es inclusivo”, señaló para LN.
Este parque será para beneficio directo de la comunidad, para la recreación de los niños y niñas, adultos mayores que van a caminar, de toda la ciudadanía, ya que se encuentra en el casco urbano de San Juan, puntualizó el gobernador.
“Es un espacio que no tenía veredas, que no reunía las condiciones urbanísticas, hoy en día va ser un cambio rotundo de dicho lugar. La Gobernación se encarga de la construcción del parque, el predio se cedió a la Municipalidad, para evitar cualquier tipo de confusión queremos construir sobre la base de terreno municipal”, sentenció.
Lea también: Ministra de Obras ratifica compromiso de transparencia en licitaciones
Datos claves
Funciones principales de la ochava
Seguridad vial: mejora la visibilidad de peatones y conductores al aproximarse a la esquina, reduciendo puntos ciegos.
Circulación peatonal: facilita el cruce de la calle y genera más espacio para el tránsito de personas.
Estética y urbanismo: suaviza la rigidez de la esquina, dando un aspecto más ordenado y armonioso al entorno urbano.
Normativa municipal: en muchas ciudades, las ordenanzas obligan a dejar ochava libre en lotes de esquina al momento de edificar, para no obstaculizar la visión en las intersecciones.
Fuente: Gobernación de Misiones