Desde el Ministerio de Defensa informaron que ya se logró evacuar a unas 100 personas de varias comunidades afectadas por las lluvias en el Chaco. Foto: Gentileza
Gobierno ya rescató a más de 100 personas afectadas por inundaciones en el Chaco
Compartir en redes
Alrededor de unas 100 personas ya fueron evacuadas de las zonas afectadas por las lluvias en varias comunidades del Chaco desde la base de operaciones instaladas en Fuerte Olimpo. Las evacuaciones se realizan por medio del helicóptero UH-1H de la Policía Nacional, con el respaldo de un avión de casa 212 de la Fuerza Aérea paraguaya.
El Gobierno a través del Ministerio de Defensa activó el pasado viernes una base de operaciones de rescate aéreo en Fuerte Olimpo para asistir a las familias afectadas por las inundaciones en el departamento de Alto Paraguay, producto de las intensas lluvias que azotan la región, desde donde opera el helicóptero de la Policía Nacional para las evacuaciones.
A raíz de las grandes inundaciones en varias zonas del Chaco, varias comunidades quedaron aisladas sin accesos vía terrestre, viviendas afectadas y con dificultades en medios de subsistencia. Ante esta situación, el Gobierno priorizó el despliegue de recursos aéreos para llegar a las zonas de difícil acceso y evacuar a las personas en riesgo.
Las comunidades más afectadas por la crecida del río Paraguay y las intensas lluvias son Toro Pampa, San Carlos, María Auxiliadora, Florida, Carandayty, Bahía Negra, Puerto Casado y varias comunidades indígenas del Chaco. Desde el Gobierno se busca otorgar la ayuda necesaria a las familias afectadas, entregando kits de víveres y medicamentos.
Los trabajos se llevan adelante a través de una coordinación entre el ministro de Defensa, Óscar González; el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía, Carlos Benítez, quienes coordinan la asistencia humanitaria en el Chaco a través del helicóptero de la Policía para garantizar el éxito de las evacuaciones.
Asunción: un hombre disparó contra una patrullera para evitar ser apresado por robo
Compartir en redes
Un hombre efectuó disparos contra una patrullera de la Policía Nacional, en medio de una percecusión para detenerlo, tras cometer un asalto sobre la calle Antequera casi Mariscal López de Asunción. No se reportaron heridos, aunque el móvil de la Comisaría Quinta acusó varios impactos de bala, según los intervinientes.
La víctima reportó el robo de sus pertenencias al sistema 911 e inmediatamente un móvil se dirigió hacia el sitio. Al divisar a los agentes, el delincuente huyó hacia la zona de la Chacarita, efectuando disparos contra la Policía.
“Una persona de sexo masculino venía desplazándose sobre la avenida Antequera y al alcanzar la intercepcion de la avenida Mariscal López fue interceptado por dos sujetos, quienes a punta de arma de fuego le despojaron de sus pertenencias, como así también de su aparato celular, para posterior darse a la fuga”, relató el subcomisario Carlos Pereira a los medios de prensa.
Dijo que testigos dieron las características físicas de los malvivientes que llevaban vestimenta oscura con capucha y que habían ingresado a la zona del barrio Ricardo Brugada, por la calle Paraguarí.
“Entonces, inmediatamente personal de patrulla, el móvil 53 ingresa por la avenida Paraguarí, ya al alcanzar la calle Comuneros logran divisar a un sujeto que sale de uno de los pasillos, justamente con las mismas características que se había dictado a través del sistema 911”, subrayó.
Manifestó que el sujeto venía corriendo y al divisar la presencia policial reaccionó disparando con una pistola que portaba en la mano.
“Automáticamente, apunta contra el personal policial y efectúa varios disparos. También el personal policial repele esa acción de este malviviente, producto de eso la patrullera tiene un impacto de bala en el parabrisas. Estas personas logran ganar uno de los pasillos para darse a la fuga hacia la zona de Pelopincho”, sostuvo.
Anuncian cuatro exposiciones acerca de los legados coloniales en el Chaco
Compartir en redes
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro invita a la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto “Legados coloniales – resonancias contemporáneas”, a llevarse a cabo el sábado 24 de mayo a las 19:00 en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi. El acceso será gratuito.
Las exposiciones presentan fotografías de Lanto’oy’ Ronaldo Unruh, grabados de Miriam Rudolph (Winnipeg, Canadá) y dibujos del colectivo Artes Vivas, así como fragmentos de la Biblioteca de la Memoria Hablada, con testimonios de ancianos y ancianas enlhet, compilados por Hannes Kalisch y Ernesto Unruh.
Las exposiciones fueron concebidas como una invitación a explorar la historia de la colonización del Chaco desde distintas perspectivas y experiencias que muestran las rupturas forzadas por procesos de colonización y desigualdades que existen entre las comunidades indígenas y la sociedad colonizadora.
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro invita a cuatro exposiciones acerca de los legados coloniales en el Chaco. Foto: Gentileza
En la sala Josefina Plá, la artista Miriam Rudolph presenta la exposición Historias superpuestas: perspectivas sobre la colonización del Chaco, que reúne grabados y relatos basados en vivencias personales de los enxet y enlhet, así como de misioneros anglicanos y colonos menonitas.
En la Sala Olga Blinder, el artista Lanto’oy’ Unruh, miembro de la comunidad enlhet de Yalve Sanga, presenta la exposición Expreso desde mi mundo enlhet, que exhibe fotografías que documentan la cotidianeidad y las celebraciones de su comunidad, con foco en la convivencia y la ética de reciprocidad. Se trata de una de las primeras autorrepresentaciones fotográficas indígenas del Chaco.
El colectivo Arte Vivas presenta en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi la exposición Articulaciones – Líneas que reconectan presente y pasado. La muestra consiste en dibujos inspirados en artefactos históricos de comunidades indígenas del Chaco, a partir de los cuales trazan las transformaciones impuestas por la colonización y la evangelización. Las obras denuncian pérdida territorial, marginación y desvalorización de saberes, pero también afirman la continuidad y la resiliencia de las culturas indígenas chaqueñas. El colectivo está conformado por Osvaldo Pitoe, Jorge Carema, Eurides Asque Gómez, Clemente Juliuz, Esteban Klassen, Marcos Ortiz, Efacio Álvarez, Richard y Cristaldo Peralta, Verena Regehr-Gerber y Ursula Regehr.
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro invita a cuatro exposiciones acerca de los legados coloniales en el Chaco. Foto: Gentileza
En el Gabinete Florian Paucke del Museo del Barro los visitantes podrán leer testimonios de ancianos y ancianas enlhet acerca de sus experiencias de vida autónoma, el avance colonial, la Guerra del Chaco, las epidemias letales y el encuentro con los colonos menonitas. Los testimonios fueron recogidos por Hannes Kalish y Ernesto Unruh en el marco del proyecto Biblioteca de la memoria hablada y fueron publicados en el libro ¡Qué hermosa es tu voz! Relatos de los enlhet sobre la historia de su pueblo.
En el marco de las exposiciones, los artistas ofrecerán una visita guiada el martes 27 de mayo a las 18:00, con acceso gratuito. La exposición cuenta con el apoyo del SDCELAR, la Embajada Suiza en Paraguay, el Canada Council for the Arts, el Manitoba Arts Council y el Fondo Michael Rudolph.
El Museo del Barro abre de martes a sábados de 14:00 a 20:00. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 de martes a jueves. El acceso es gratuito los días viernes y sábados. Las exposiciones podrán ser visitadas hasta el 17 de julio de 2025.
El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro invita a cuatro exposiciones acerca de los legados coloniales en el Chaco. Foto: Gentileza
La Policía Nacional recibió denuncias y asistió a 111 víctimas de violencia familiar en un día
Compartir en redes
Este domingo, la Policía Nacional informó que el sistema 911 recibió más de 100 denuncias por casos de violencia familiar en un solo día. Todos los casos fueron intervenidos y las víctimas fueron asistidas. Así también, reportaron más de 1.300 llamadas de no emergencia que retrasan la ayuda a quienes realmente la necesitan.
Según el reporte de la institución, el sábado 17 de mayo, recibieron 2007 llamadas. De estas, 645 fueron emergencias que requirieron intervención policial; 111 casos fueron de violencia familiar, donde las víctimas fueron asistidas y puestas a salvo.
Así también, recibieron otras denuncias que requirieron intervención como: 141 casos de polución sonora, 106 casos de perturbación a la paz pública, 59 accidentes de tránsito asistidos y siete casos de robo o hurtos.
En la misma jornada, el 911 recibió un total de 1.362 llamadas de no emergencia, estas son las que retrasan la asistencias a las personas que realmente necesita, como los casos de violencia familiar que van en aumento. De este número 999 son persona que llaman y no contestan.
La lista sigue con: personas que llaman para pedir información con 83 reportes; 48 fueron llamadas equivocadas, 34 operativas y mensajería 2. No podían faltan los casos de niños que contactan jugando con 66 reportes; 3 personas llamaron para decir obscenidades a las operadoras y 130 por otros motivos.
Podes denunciar al sistema 911 o el 137. Foto: Archivo
Incautan camioneta y capturan a presunto implicado en atraco a local comercial
Compartir en redes
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Agentes de Investigaciones de la Policía de Alto Paraná detuvieron a un presunto implicado en el atraco y robo al local comercial “Gonzalito”, e incautaron una camioneta que habría sido utilizada para el atraco. El aprehendido es Rodi Osmar Agüero González (27).
El procedimiento fue ayer viernes en horas de la tarde sobre la calle Cerro Cora, del barrio San Ramón de Hernandarias, donde estaba estacionada la camioneta a la cual estaban haciendo seguimiento, tras ser visualizada en el circuito cerrado de grabación.
De acuerdo al reporte de los policías, una vez ubicado el sitio donde se encontraría el móvil, los agentes llegaron y hallaron una camioneta de la marca Noak-TK-AF2-F1823 sin chapa, a la que montaron guardia desde ese momento.
Luego, vieron salir a un hombre de la casay cuando estaba a punto de abordar el rodado aparecieron los agentes e intentó correr ingresando de nuevo a la vivienda de la que había salido, pero fue detenido y trasladado a la Dirección de Policía y comunicado el hecho a la fiscal de la causa, Carolina Rosa Gadea.
El atraco al depósito de la firma mencionada ocurrió el 12 de mayo, en el barrio San José de Ciudad del Este, a las 16:00, en el momento de mayor movimiento sobre la muy transitada avenida San José.
Unos cinco hombres se hicieron pasar por proveedores e ingresaron con vehículo al depósito y una vez dentro, con armas de fuego en mano intimaron a todos y se apoderaron de unos 150 celulares de marcas de alto costo.