Un hombre es investigado por la Policía Nacional luego de que terminó confesando que simuló el robo de su motocicleta porque fue contratado para quemar el automóvil de una persona y el biciclo fue incautado por agentes de otra comisaría en el departamento de Itapúa. Del poder del detenido incautaron celulares, prendas mojadas con combustible y una botella de plástico.
Según el reporte de la Comisaría 7° de San Pedro del Paraná, el domingo un hombre identificado como Denis Zarza Amarilla, de 18 años, llegó hasta la sede policial para realizar la denuncia sobre el robo de su biciclo y que al brindar sus declaraciones fue cayendo en contradicciones. Esto levantó las sospechas de los agentes y solicitaron las características de la moto, para indagar sobre el caso.
Cuando ingresaron los datos en el sistema se percataron que la motocicleta fue incautada por agentes de la otra comisaría tras un hecho de tentativa de incendio de un vehículo. En ese momento, volvieron a interrogar al hombre y confesó que simuló el robo porque fue contratado para quemar el automóvil de un hombre, que recibió el pago de G. 2.000.000.
Lea más: “El Papa nos deja un trabajo que apenas comienza”, dice sacerdote
“Esta persona llegó temprano para denunciar que se le había robado su motocicleta y se convocó al personal de investigaciones, quienes lograron reunir imágenes de cámaras de seguridad de la zona donde ocurrió el supuesto robo y no encontraron nada sospechoso”, expresó el oficial Juan Jara, en entrevista con La Nación/Nación Media.
Indicó que finalmente el denunciante confesó que simuló el robo de su biciclo y que él fue quien incendió el rodado. “Esta moto fue incautada en el distrito de General Artigas en un incendio de rodado y el conductor se dio a la fuga”, detalló. De poder del detenido fueron incautados dos aparatos celulares, una remera remojada en combustible y una botella de plástico. El caso está siendo investigado y se presume que el hecho fue pasional.
Te puede interesar: Por primera vez, Paraguay contará con representante en un cónclave
Dejanos tu comentario
SEN coordina envío de ayuda a familias afectadas por temporal en el sur del país
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) inició los contactos con las autoridades locales y departamentales para coordinar el envío de asistencia a las familias damnificadas tras el temporal que azotó el día de ayer domingo en la región sur del país. Datos preliminares señalan que serían 150 hogares afectados en diferentes distritos.
El ministro Arsenio Zárate confirmó que se ultiman detalles para la entrega de la ayuda estatal. “Ayer recibí la llamada del intendente de Carmen del Paraná y ya coordinamos con él la asistencia a las familias afectadas del departamento de Itapúa”, señaló a la 1020 AM.
Te puede interesar: Tobatí: imputan a hombre que habría vertido agua caliente a su hija
El secretario de Estado detalló que la asistencia alcanzará además a Encarnación, Cambyretá, La Paz y otras comunidades de Itapúa así como del departamento de Misiones.
“A las cinco de la mañana salió personal de la Secretaría de Emergencia Nacional para realizar la evaluación de los daños y el análisis de las necesidades. Y con vehículo del Ejército Paraguayo estamos saliendo ya a brindar esa asistencia lo más pronto posible a la población afectada por la tormenta que tuvimos el día de ayer”, subrayó.
Según Zárate las principales necesidades reclamadas por los intendentes son materiales para la reposición del techo de las viviendas que fueron dañadas. “Enviamos chapas de zinc, terciadas y puntales para que eso se pueda concretar lo más pronto posible”, expresó.
Aclaró que de momento no hay necesidad de montar albergues transitorios para acoger a los damnificados. La mayoría tiene familiares cerca y fueron cobijados por ellos. “Esta mañana estamos saliendo para hacer las entregas de los materiales para la reposición de los techos principalmente. Y estimamos que entre hoy y mañana ya van a recibir toda la ayuda del Estado paraguayo para que puedan reponer sus respectivas viviendas”, enfatizó.
Leé también: Coronel Oviedo: familias afectadas por temporal piden ayuda de las autoridades
Dejanos tu comentario
Temporal causó varios daños en el sur del país
Un potente temporal acompañado de fuertes ráfagas de viento azotó a la región sur del país desde la mañana de este domingo. Se vieron afectados los departamentos de Itapúa, Ñeembucú y Misiones, donde se registraron numerosos destrozos y barrios completos de algunas ciudades quedaron inundados.
Las intensas lluvias caídas en la localidad de Pilar incluso dejaron varadas varias embarcaciones que se encontraban desplazándose con destino a la ciudad de Asunción.
Así también, se reportaron cortes de energía eléctrica en los municipios afectados por la tormenta, por lo que los pobladores quedaron incomunicados.
En el departamento de Itapúa se registraron varias casas dañadas, además de árboles caídos, columnas de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) derrumbadas y corpóreo de bienvenida destrozado.
Los fuertes vientos azotaron especialmente en el distrito de General Artigas, provocando cuantiosos perjuicios para los habitantes del lugar, cuyas viviendas fueron destechadas.
En tanto en la ciudad de San Juan Bautista, en el departamento de Misiones, se reportó la formación de un remolino de polvo, luego del intenso temporal registrado este domingo, conforme se puede observar en un video en redes sociales.
Las autoridades de los diversos municipios afectados comenzaron a evaluar los daños para brindar la asistencia necesaria a las familias afectadas.
Según los datos meteorológicos, las condiciones de tiempo severo se mantienen sobre la región sur del país e inclusive ya ingresó al departamento Central, aunque con menor intensidad. Tras las intensas precipitaciones, comenzó a sentirse el ingreso de un frente frío, según reportó el servicio meteorológico.
Leé también: Alto Paraná, a punto de completar el sistema HIS en los 144 servicios de salud
Dejanos tu comentario
Investigan presunto sicariato en San Pedro del Paraná
La Policía Nacional inició este viernes una investigación de la muerte de un hombre de 69 años que habría sido asesinado por sicarios en la localidad de San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa. Se presume que el crimen sería un ajuste de cuentas ligado al narcotráfico, porque el fallecido es pariente de un conocido jefe narco.
Según el reporte policial el hecho se registró cerca de las 20:00 de ayer jueves, cuando el hombre estaba camino a su casa a bordo de su motocicleta tras participar de una carrera de caballos. Este fue interceptado por dos hombres que estaba a bordo de una moto y dispararon en su contra.
“Esta persona ya llegó sin signos de vida hasta el hospital regional. Se comunicó a la comisaría, cuyos agentes acudieron hasta el lugar donde ocurrió el hecho y encontraron un total de 21 vainillas servidas de 9 milímetros”, expresó el comisario Juan Jara, en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Leé también: Vecinos cierran tramo Remanso-Falcón en reclamo de la construcción de una rotonda
Confirmó que la hipótesis que más se acerca al móvil de crimen sería un ajuste de cuentas y hasta el momento no se tiene datos de los presuntos autores, aunque ya iniciaron las investigaciones en el caso. “Estaba a 500 metros de su casa cuando recibió los impactos de balas”, expresó.
El fallecido fue identificado como Gabino Bareiro, de 69 años, que cuenta con prohibición de salir del país y antecedentes por reducción. Es tío de narcotraficante Wilfrido Bareiro, alias “Peloncho”, quien fue condenado a 19 años de cárcel en el 2023, por tráfico internacional, comercialización de drogas y asociación criminal.
Te puede interesar: Chaco: detienen a cuatro extranjeros por presunta falsificación de documentos
Dejanos tu comentario
Kardashian: “Estaba segura de que iba a morir”
- París, Francia. AFP.
La estrella de telerrealidad Kim Kardashian declaró el martes pasado ante un tribunal de París que temió por su vida cuando unos atracadores irrumpieron en su hotel en París en 2016 y robaron a punta de pistola un millonario botín, pero otorgó su perdón a pesar del “trauma”. Desde finales de abril, diez sospechosos están siendo juzgados por el atraco a mano armada de joyas valoradas en 10 millones de dólares de la reina de las redes sociales, que la prensa francesa describió como “el robo del siglo”.
La ‘influencer’ estadounidense de 44 años llegó al tribunal en el centro de París vestida con un traje negro con hombreras, gafas de sol, un collar de diamantes y escoltada por su madre, Kris Jenner. "Quiero dar las gracias a todo el mundo, en especial a las autoridades francesas, por permitirme testificar y contar mi verdad“, declaró Kardashian al inicio de su comparecencia en una mediática audiencia, que terminó sobre las 18:30 (16:30 GMT).
“Estaba segura de que iba a morir esa noche”, declaró la estrella estadounidense de la telerrealidad, que, entre lágrimas y sollozos, contó que les suplicó a sus agresores. “Les dije: ‘Pueden llevarse todo, pero tengo que poder volver a casa, tengo bebés, por favor’”. Cerca de 500 periodistas, muchos de ellos extranjeros, están acreditados para el juicio.
Lea más: Asesinan a influencer mexicana en plena transmisión por TikTok
“Vine a París para la Semana de la Moda y París siempre ha sido un lugar que me encanta”, declaró Kardashian al relatar ante el tribunal los detalles del atraco ocurrido en octubre de 2016, en un hotel exclusivo y discreto de París. La famosa, que ha usado su notoriedad en las redes para lanzar varios negocios, relató que estaba en su habitación cuando escuchó fuertes pisadas y vio a varias personas --que pensó que eran policías, ya que iban uniformados-- entraron.
Kardashian contó que uno de los atracadores dijo varias veces la palabra “ring”, anillo en inglés, hablando con un fuerte acento francés. Al principio “no entendí que se refería a mis joyas”, pero después los asaltantes enmascarados encontraron el anillo de diamantes de 3,5 millones de euros que le regaló el rapero Kanye West, su marido de entonces.
“Iban a dispararme”
Kardashian, que entonces tenía 35 años, fue amenazada con una pistola en la cabeza, atada y amordazada. “Estaba segura de que iban a dispararme, así que recé por mi familia”, relató la celebridad. También dijo que temió ser violada. En el banquillo de los acusados estaban sentados en su mayoría hombres de entre 60 y 70 años con antecedentes criminales. Responden a apodos como “el viejo Omar” u “Ojos Azules” que recuerdan a los ladrones a la antigua del cine negro francés de los 1960 y 1970.
“Son todo un equipo”, dijo el investigador Michel Malecot. “Pero cometieron algunos errores”, como dejar rastros de ADN que permitieron su identificación. Aomar Ait Khedache, conocido como “el viejo Omar”, de 68 años, admitió haber atado a Kardashian, pero niega ser el cerebro detrás del golpe. Otro sospechoso, Yunice Abbas, de 71 años, escribió un libro sobre el atraco.
“Lo perdono”
Khedache, que según sus abogados ya no puede hablar debido a problemas de salud, dijo a Kardashian, en una carta que se leyó en el tribunal, que “lamenta” lo ocurrido. La ‘influencer’ derramó lágrimas durante la lectura de la carta. “Yo deseaba tanto ser abogada y luchar por las personas... Siempre he creído en las segundas oportunidades”, dijo.
Dirigiéndose a él, añadió: “Lo perdono por lo que ocurrió, pero eso no cambia la emoción, los sentimientos, el trauma y la forma en que mi vida cambió”. “Gracias por la carta”, concluyó. Sin embargo, el robo supuso para ella un antes y un después en cuanto a cómo ve su propia seguridad. “Cambió la forma en la que me siento segura en casa”, señaló, y afirmó que ahora tiene seis guardias de seguridad en su domicilio. “Tenemos personal de seguridad allá donde vamos”, dijo, y explicó que ya no publica dónde está en tiempo real “a no ser que figure en una agenda pública”.
Según contó, fue a terapia porque tiene “bebés que criar” y no quiere “vivir con miedo”. “Intento ser fuerte”, apuntó. Kim Kardashian se hizo famosa al comienzo de los 2000 tras protagonizar programas de telerrealidad. Es de las personas más seguidas en X e Instagram y la revista Time la sitúa entre las 100 celebridades más influyentes del planeta. El juicio por el robo culminará el 23 de mayo.
Lea también: Bukele anuncia impuesto del 30 % a las oenegés
Un ladrón torpe
Yunice Abas, uno de los “abuelitos atracadores” acusados del robo de joyas por 10 millones de dólares a Kim Kardashian en 2016, intentó minimizar su responsabilidad presentándose como un ladrón torpe ante el tribunal penal de París este miércoles. Desde finales de abril, diez sospechosos están siendo juzgados por el atraco a mano armada a la reina de las redes sociales, que la prensa francesa describió como “el robo del siglo”.
Abás, de 71 años, es un hombre bajo, con la cabeza rapada, el brazo derecho tembloroso por el Parkinson y se presentó vistiendo un chaleco azul marino. Es uno de los dos únicos acusados que reconoce haber participado en el atraco, ocurrido en la noche del 2 al 3 de octubre, y hasta escribió un libro al respecto: “Secuestré a Kim Kardashian”.
El día anterior, al igual que Aomar Ait Khedache —presunto cerebro del golpe—, presentó sus “sinceras disculpas” a la estadounidense, que cuando ocurrió el atraco tenía 35 años. “Vine para dar vuelta la hoja. Acepto sus disculpas”, respondió la estrella desde el estrado. Abás fue arrestado principios de 2017 debido a que su ADN había sido hallado en el sitio del crimen y confesó su participación.
Pero el miércoles “esquiva las respuestas”, destacó el presidente del tribunal, David De Pas. Según él nunca había oído hablar de Kim Kardashian, solo sabía que la víctima era una “mujer de rapero”, que se trataba de un “golpe de varios millones” y que había un gran “diamante” que ella mostraba en las redes sociales. Pero nada sobre el plan ni sobre su propio papel.
Una vez neutralizado el recepcionista, debía vigilar mientras dos cómplices subían a la habitación de la estrella. “Bajaron menos de 10 minutos después sin nerviosismo”, detalló, con una caja de joyas Louis Vuitton en la mano, cuyo contenido vaciaron en una mochila. Sin que estuviera previsto, aseguró el acusado, fue él quien se marchó con la bolsa colgada del manillar de su bicicleta.
A pocos metros del hotel apareció un coche de policía y pensó que estaba atrapado. “Levanté un brazo para decir: ‘me rindo, no estoy armado’, pero los policías creyeron que saludaba. Me devolvieron el saludo y siguieron camino”, subrayó. El relato de Yunice Abás intentó retratar un ladrón poco profesional y torpe, al cual incluso durante su fuga en bicicleta se le cae la bolsa con las joyas y al recogerlas olvida una cruz con incrustaciones de diamantes que una transeúnte encontró al día siguiente, única pieza del botín que fue recuperada.