El nombre de nacimiento del papa Francisco es Jorge Mario Bergoglio, elegido como el 266º Papa de la Iglesia Católica hace más de 12 años, el 13 de marzo de 2013.

Al asumir el pontificado en ese entonces, el Papa eligió un nombre que causó sorpresa ya que no había sido utilizado por ningún otro nuncio apostólico en la historia. Bergoglio eligió el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, el santo italiano del siglo XIII conocido por su vida de pobreza, humildad y amor por la creación.

Ese 13 de marzo del año 2013, el cónclave que se celebró tras la renuncia de Benedicto XVI eligió como papa a Bergoglio, quien manifestó su voluntad de ser conocido como Francisco en honor al santo de Asís. Bergoglio es el primer papa jesuita y el primero proveniente del hemisferio sur.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A lo largo de su vida pública, el religioso argentino se ha distinguido por su humildad, su énfasis en la misericordia de Dios, su visibilidad internacional como papa, su preocupación por los pobres y su compromiso con el diálogo interreligioso.

Lea más: “El Papa nos deja un trabajo que apenas comienza”, dice sacerdote

Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la localidad de Flores, de Buenos Aires (Argentina) y desde su primera aparición pública como nuncio apostólico emocionó a sus feligreses, a quienes pidió: “Recen por mí”.

Una de las anécdotas se produjo durante el cónclave papal, cuando el cardenal brasileño Claudio Hummes, cercano de Bergoglio, le susurró: “No te olvides de los pobres”. Estas palabras resonaron profundamente en él y lo llevaron a pensar en San Francisco de Asís, quien es conocido como el “Poverello” (el pobrecillo) por su dedicación a los pobres y su vida de simplicidad.

Quién es San Francisco de Asís para los católicos

San Francisco de Asís es una figura emblemática en la historia de la Iglesia Católica. Es venerado no solo por su renuncia a las riquezas materiales y su dedicación a los pobres, sino también por su amor por la naturaleza y su compromiso con la paz. Al elegir el nombre de Francisco, el Papa quiso subrayar estos valores y hacerlos centrales en su pontificado.

Te puede interesar: Por primera vez, Paraguay contará con representante en un cónclave

Déjanos tus comentarios en Voiz