Durante este fin de semana, nuevamente varias localidades del departamento de Concepción se vieron afectadas por las constantes precipitaciones, a raíz de las cuales se vieron nuevos problemas, como por ejemplo, el desborde del arroyo Tagatiya. Esto, a su vez, afectó varios tramos de la ruta PY 22, poniendo en riesgo inclusive la estructura del puente.

En contacto con el programa “Arriba Hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM, el corresponsal de Nación Media, Ángel Flecha, destacó que, como consecuencia de la crecida del río, varias comunidades quedaron aisladas y sin rutas de acceso, perjudicando así la posibilidad de las familias de trasladarse hasta sus lugares de trabajo o inclusive reabastecerse.

El mismo explicó que la cantidad de lluvia caída en las últimas dos semanas equivale a lo que debería haber caído en un periodo de siete meses, de manera espaciada, hecho que fomenta que los sistemas de desagüe no funcionen correctamente y que los cauces que se encuentran en la zona se vean completamente rebasados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Podes leer: Padres de alumnos piden rever el horario de verano por el peligro en las calles

En cuanto a la crecida del río Paraguay, reportó que actualmente su nivel es de 4.15 metros, teniendo un último ascenso de 18 centímetros, enfatizando que en las últimas semanas se ha presentado un incremento abrupto de casi dos metros en el mencionado cauce.

Respecto a las repercusiones de las inundaciones, remarcó que localidades como San Lázaro, Paso Horqueta y San Alfredo son las más afectadas, en especial porque la mayoría de los pobladores se dedica al cultivo y a la atención de granjas y haciendas, las cuales se encuentran también afectadas por las aguas.

Lea también: El programa Hambre Cero impacta positivamente en generación de empleos

 

 

Déjanos tus comentarios en Voiz