La firma argentina que explota el estacionamiento tarifado en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa, arrancó este lunes con los controles dentro del circuito comercial y barrios aledaños. La situación indigna a comerciantes, por lo que desde esta tarde los afectados realizarán otra manifestación frente a la comuna, ya que para ellos representa un golpe duro para la economía y el turismo.
Desde hoy entró en vigencia el estacionamiento tarifado en la zona comercial y alrededores de la ciudad encarnacena, situación que molesta a los comerciantes como trabajadores de la zona porque deben abonar por estacionar para poder trabajar. Confirmaron que muchos estacionan desde la madrugada y que permanecen en el sitio hasta las 19:00, lo que afectará su economía.
“Esto afecta a los trabajadores como a los clientes, que llegan hasta la zona por conveniencia y al pagar estacionamiento ya no van a tener ese beneficio”, explicó Tony Báez, vicepresidente de Contraloría Ciudadana, en entrevista con el programa “Dos en la Ciudad”, de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Podes leer: Operación CUT logra pérdidas de USD 3,8 millones a estructuras del narcotráfico
Dejanos tu comentario
Mundial de Rally: hoteles encarnacenos hospedaron a 100.000 personas
El sector hotelero de Encarnación reportó que durante los días del Mundial de Rally tuvo una ocupación total de su capacidad. Alrededor de 100.000 personas se hospedaron en los distintos hoteles de la ciudad, según reportan.
Andy Sbardella, presidente de la Asociación de Hoteleros de Encarnación, informó que los hoteles de la ciudad trabajaron con una ocupación del 100 % durante los días en los que el Mundial de Rally se desarrolló en Itapúa.
“Realmente es lo que nosotros estábamos esperando, podría haber sido más, pero estuvo en su justa medida, tuvimos ocupación totalmente llena”, comentó a la 1080 AM.
Leé también: El guaraní fue la tercera moneda que más se apreció frente al dólar en agosto
Igualmente, destacó que en el interior del departamento de Itapúa, los servicios extrahoteleros ayudaron a hospedar a las personas y evitar un desborde en el sector.
“Se llenó totalmente la expectativa, lo que no tuvimos por suerte fue desborde, de que eventualmente no daríamos abasto en la distribución y redistribución de las personas que llegaban, gracias también eso al sector extrahotelero y las áreas de camping y todo lo que caracteriza a un rally”, destacó.
Igualmente, manifestó que no hubo problemas de desabastecimiento de productos antendiendo la gran cantidad de personas. Consultado sobre la cantidad de personas que estuvieron en la ciudad, estimó que serían alrededor de 150.000.
“La capacidad hotelera subió para este evento, estoy seguro de que se estarán manejando esos números. En el sector hotelero relamente fue un momento muy oportuno, no tuvimos quejas, ningún inconveniente bajo ningún sentido, la gente salió conforme”, sostuvo.
Sbardella manifestó que la organización de eventos masivos como el rally también impulsan el turismo interno, ejemplificando que tanto al inicio como al término, las rutas estuvieron colmadas de viajantes.
También señaló que se observó una importante cantidad de visitantes argentinos, pero que los paraguayos protagonizaron en número la concurrencia al evento deportivo de talla mundial. “Probablemente los connacionales fueron los que llegaron en mayor cantidad”, estimó.
Te puede interesar: Las operaciones en la bolsa se desaceleraron en agosto
Dejanos tu comentario
Vendedor de chipas de 66 años fue agredido con una piedra
Un vendedor de chipas de 66 años fue agredido con una piedra por un desconocido y tras el incidente fue detenido por la Policía. El trabajador sufrió un fuerte golpe en la cabeza y tuvo que ser hospitalizado.
El hecho ocurrió en las inmediaciones de la terminal de ómnibus de la ciudad de Encarnación. El señor descendía de un bus y su canasta rozó con el sujeto, quien se molestó y lo apedreó.
“Personal de esta comisaría estuvo al frente de un procedimiento de aprehensión de persona por el supuesto hecho punible contra la integridad física, en este caso lesión, en el que resultó víctima una persona de edad, vendedor de chipas”, relató el suboficial Derlis Escurra a C9N.
Te puede interesar: Desde septiembre será obligatorio aportar el NIS para los reclamos en Ande
Detalló que el vendedor estaba ofreciendo su producto en el interior del colectivo y al momento de descender en una parada rozó levemente a una persona que se encontraba en la vereda.
“Se produjo un incidente entre los mismos, donde el supuesto agresor tomó una piedra de la vereda y le propinó un golpe a la altura de la cabeza. La víctima tiene una herida cortante de dos puntos en la cabeza, según el diagnóstico médico proporcionado por el hospital regional”, mencionó.
Según el policía el detenido, posee antecedentes por hurto y otros hechos. El hombre se encuentra a cargo de la Comisaría Cuarta de Encarnación y del Ministerio Público. En tanto la víctima se encuentra fuera de peligro.
Dejanos tu comentario
“Volvieron controles que Giuzzio levantó”
El secretario de Estado sostuvo que se está trabajando para fortalecer y reforzar todos los controles para evitar que las drogas salgan del país.
“Eso da la pauta de los frentes que trabaja la Policía, 509 kilos de cocaína en Puerto seguro, y una vez más un trabajo conjunto del mismo equipo encontró aquella vez en el aeropuerto, porque es DNIT (Dirección Nacional de Ingresos Tributarios), SIU (Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos) que están adiestrados por la DEA”, resaltó en conversación con el programa “Arriba hoy”, de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Resaltó que con las herramientas y trabajos de control que se vienen realizando, las drogas ya no salen del país, y estimó que, en algún momento, con este nuevo sistema de control, el crimen organizado y el narcotráfico ya dejaría de utilizar a Paraguay como una ruta de tráfico. “Estamos trabajando muy coordinados, los escáneres ya funcionan, reestablecimos controles en los puertos que Arnaldo Giuzzio levantó, y al comprarse los radares ya se sabe que las pistas clandestinas en el Chaco no van a poder ser utilizadas.
Sigue llegando drogas a Europa, la buena noticia es que ya no salen de Paraguay. Por lo menos nosotros hace dos años estamos invictos, algunos se nos escaparán, pero mejoró muchísimo”, apuntó.
Dejanos tu comentario
Este finde, bicitour por Encarnación
Muchas son las propuestas turísticas y culturales que se organizan en la ciudad de Encarnación en el marco del Mundial de Rally, evento de gran convocatoria que viene aconteciendo en el departamento de Itapúa.
Una de las actividades marcadas para este fin de semana, y que tiene el apoyo de la Secretaría Nacional de Turismo, fusiona deporte, turismo, naturaleza, historia y fe. Se trata de un bicitour dirigido por la guía turística Lili Müller que saldrá hoy desde Turista Róga (Ruta 1 y Avenida Bolik), a las 15:00.
El destino será el santuario de la Virgen de Itacuá, ubicado en el barrio San Isidro de Encarnación, en medio de un paraje soñado, a orillas del majestuoso río Paraná. Se encuentra a unos 15 minutos del centro de la ciudad y cuenta con senderos de cemento, abrazados por una espesa y fresca vegetación, que conducen a la gruta de la Virgen ofreciendo mágicas vistas. Un sitio que invita a hacer una pausa, meditar y disfrutar de la bendecida naturaleza.
DOMINGO
Y para mañana domingo, Lili Müller organiza un paseo ciclístico por el distrito de Jesús de Tavarangue, localizado a 40 kilómetros de la ciudad de Encarnación. El punto de encuentro será la Misión Jesuítica, declarada Patrimonio Universal de la Humanidad por la Unesco, a las 15:00. Para disfrutar de estas experiencias se recomienda munirse de bicicleta, casco e hidratación. Más informes en el +595 993 500002.