• Karina Ríos (karina.rios@nacionmedia.com)

Este jueves, los 133 cardenales lograron una unanimidad de los votos y eligieron al cardenal estadounidense y peruano Robert Prevost, como Sumo Pontífice, que escogió el nombre de “León XIV”.

De esta forma el mundo tiene un nuevo representante de la iglesia católica y la feligresía paraguaya se une a las celebración, al ser un papa que aprecia a Latino América.

El SO 1ra IM, Jorge Catalino González Aguayo, asistente pastoral del cardenal Adalberto Martínez, dio un análisis sobre las palabras que dio el papa León XIV en su primer discurso tras ser electo como Papa, destacando que durante su presentación transmitió mucha paz y alegría.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El nuevo papa es una persona que refleja alegría, paz, llena de carisma y que habla con el corazón, recordando a su antecesor, el papa Francisco. Además, de una bondad inmensa, como San Juan XXIII, y de intelectualidad profunda, como San Pablo VI, es una fusión de personalidades de grandes pontífices que le antecedieron”, expresó en entrevista con La Nación/Nación Media.

Resaltó que en la primera reflexión que dio como Vicario de Cristo, el papa León XIV dijo cómo encaminará su pontificado, en el que confirmó su compromiso con la unidad y la paz global. “Estos aspectos siempre fueron los puntos del querido papa Francisco y con esto, da a entender que seguirá su misma línea pastoral. Trabajando arduamente por la unidad y paz mundial”, afirmó.

Afirmó que al decir: “Dios nos quiere. Dios nos ama a todos. Y el mal no prevalecerá. Todos estamos en manos de Dios”. Emitió un mensaje de motivación e incentivo para creer firmemente en el creador. “Que acompañado de él (Dios), el mal no podrá con nosotros, fueron palabras sencillas y de mucha profundidad”, apuntó.

Jorge Catalino González Aguayo, asistente pastoral del cardenal Adalberto Martínez. Foto: Gentileza

Te puede interesar: Robert Francis Prevost, un moderado estadounidense con fuertes lazos con Perú

Unidos y en diálogo

En otra parte del discurso el papa dijo que se deben construir puentes con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un único pueblo siempre en paz y agradeció al papa Francisco. “Puntos importantes para llegar siempre a la paz. Esa paz, que tanto buscó nuestro querido papa Francisco. Siguiendo la línea del Pontífice antecesor, formado con la congregación Jesuita”, refirió.

Así también, resaltó que Prevost se declaró un hijo de San Agustín. Santo cuyas palabras fueron: “Con vosotros soy cristiano y por vosotros obispo”. González, indicó a LN, que se trata de un gran santo conocido como uno de los padres de la Iglesia, por su gran afecto al pueblo y hacia los más necesitados. “El papa León XIV, marcará su rumbo pontificio por el amor paternal a la humanidad, su sonrisa, que nos recuerda al Papa Juan Pablo I, Albino Lucciani (hoy beato) y su gran sencillez”, puntualizó.

Recordó que el cardenal Robert Francis Prevost, ahora papa León XIV fue elegido este 8 de mayo, en la que se conmemora a Nuestra Señora del Rosario de Pompeya y de la Virgen de Luján, patrona de la República Argentina, y quien coronó canónicamente esta imagen Mariana fue el papa León XIII, en 1887.

DATOS CLAVE

  • Robert Francis Prevost, de 69 años, pasa a ser el nuevo Santo Padre tras el fallecimiento del papa Francisco.
  • El papa León XIV, se convirtió en el primer pontífice estadounidense y peruano de la historia. Pasó a ser el 267º pontífice de la iglesia católica.
  • Para mañana viernes a las 11H00 (09H00 GMT) el papa celebrará una misa con los cardenales en la Capilla Sixtina.
Robert Francis Prevost, de 69 años, pasa a ser el nuevo Santo Padre tras el fallecimiento del papa Francisco. Foto: AFP

Te puede interesar: Robert Francis Prevost, un moderado estadounidense con fuertes lazos con Perú

Déjanos tus comentarios en Voiz