Un aparente intento de feminicidio se registró en el barrio Pa’i Ñu en la ciudad de Ñemby. Según el reporte de las autoridades, madre e hija fueron blanco del ataque de la pareja sentimental de esta primera, quien habría utilizado un machete para infligirle las heridas.
Las víctimas fueron Ada Barreto y su hija de 18 años, quien, en un intento por detener el ataque que sufría su madre, resultó gravemente herida. Ambas mujeres fueron trasladadas de urgencia al Hospital del Trauma, donde permanecen internadas con pronóstico reservado.
Por su parte, el atacante fue identificado como Carlos Velazquez, quien, tras agredir a su pareja e hijastra, empezó a autolesionarse con la intención aparente de acabar con su vida, pero mismo fue auxiliado y, tras ser dado de alta por los médicos, fue detenido por efectivos policiales.
Podes leer: Cae otra pieza clave de la estructura del clan Rotela
Según el informe del jefe de la comisaría 7.ª de Ñemby, el trasfondo del ataque habría sido una pelea entre la pareja, que aparentemente ya arrastraba varios problemas y habían tenido discusiones anteriores. Tras escuchar los gritos y pedidos de ayuda, los vecinos alertaron de la situación a través del sistema de emergencias 911.
Desde la Policía Nacional informaron que el detenido cuenta con una orden de captura por violencia intrafamiliar y posee antecedente penal por lesión grave, por lo que también será procesado; ya que fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Dejanos tu comentario
Justin Bieber afirmó que no fue víctima de Sean “Diddy” Combs
El cantante canadiense Justin Bieber (31) negó haber sido víctima de abuso por parte del rapero estadounidense Sean “Diddy” Combs (55), en medio de su juicio en Nueva York, EE. UU. A través de su equipo legal, el cantante de “Baby” desmintió las especulaciones que lo vinculan como parte de las víctimas de Combs y pidió que la atención se centre en quienes realmente fueron afectados.
“Aunque Justin no está entre las víctimas de Sean Combs, sí hay personas que realmente fueron dañadas por él. Desviar la atención de esa realidad socava la justicia que esas víctimas merecen”, señaló el representante de Bieber a TMZ.
Esta aclaración llegó tras la reaparición de videos antiguos que mostraban a un Bieber de 15 años compartiendo con el rapero. Sin embargo, fuentes cercanas del canadiense señalaron que su contacto con Combs fue “poco” y no existieron conductas inapropiadas en sus interacciones.
Te puede interesar: Nadia Ferreira debuta en el Festival de Cannes: “Es un honor increíble”
Juicio en desarrollo
Por otro lado, el juicio contra Combs está en pleno desarrollo, con testimonios de las víctimas, incluyendo a su expareja, la cantante Cassie Ventura, quien contó sobre los abusos físicos, psicológicos y sexuales que sufrió en el noviazgo.
Recordemos que el rapero fue arrestado en setiembre de 2024 en Nueva York por agentes del Departamento de Seguridad Nacional de su país, luego de ser acusado por un jurado federal. Los cargos incluyen: crimen organizado, tráfico sexual y transporte entre estados con fines de prostitución. Al famoso se le negó la libertad bajo fianza y permanece detenido desde ese mes.
El juicio de Combs comenzó el 12 de mayo de 2025. La Fiscalía sostiene que él lideró una red criminal durante más de 20 años, utilizando su fama e influencia para atraer y coaccionar a mujeres a participar en fiestas sexuales conocidas como “freak-offs” o “noches salvajes de reyes”, donde supuestamente drogaba a sus víctimas, las grababa, las sometía sexualmente y luego las extorsionaban con publicar el material audiovisual.
Leé también: Tildan de tóxica y ególatra a Karol G por su actitud en documental de Netflix
Dejanos tu comentario
Detienen a mujer que vendía crack a menores y personas en situación de vulnerabilidad
En el marco del plan de acción contra el abuso de Drogas (Sumar), agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N°2 de Ciudad del Este, llevaron a cabo un procedimiento en plena vía pública, específicamente en la rotonda Oasis del microcentro de la referida ciudad, donde fue detenida una mujer que comercializaba drogas altamente nocivas.
La intervención se realizó en horas de la noche de este viernes. La detenida fue identificada como Gladys Espínola, de 31 años, oriunda de Presidente Franco. Según la investigación, distribuía crack o pasta base de cocaína, una droga de altísima toxicidad a niños, adolescentes, jóvenes y personas en situación de calle, generando un grave perjuicio social.
Durante el operativo fueron incautadas 61 dosis de supuesta cocaína tipo crack, con un peso total de 11,77 gramos, sustancia que dio resultado positivo en el análisis de campo.
El procedimiento fue encabezado por Agentes Especiales de la Senad con acompañamiento del Agente Fiscal Elvio Aguilera, de la Unidad N°1 Especializada de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio Público.
Tanto la detenida como las evidencias fueron trasladadas a la Oficina Regional de la Senad en Ciudad del Este, y puestas a disposición del juzgado penal de Garantías.
Este tipo de intervenciones se intensifica como parte de la estrategia del Plan Sumar que busca frenar el avance del microtráfico y proteger especialmente a las poblaciones más vulnerables del impacto destructivo de las drogas.
Dejanos tu comentario
Luque: una mujer es emboscada y atacada en medio de un intento de robo
En el Tercer barrio de la ciudad de Luque una mujer fue emboscada por motociclistas, tras lo cual fue brutalmente atacada por uno de ellos luego de que la misma se resistiera a entregar su motocicleta.
El hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado de la zona donde se puede ver como dos hombres a bordo de una motocicleta pasan por donde transitaba la joven e intentan cerrarle el paso y desestabilizarla.
Tras esto, el hombre intenta hacer que la mujer descienda de su biciclo, pero luego de la resistencia de la víctima empezó a atacarla y le propinó varios golpes y estocadas en diferentes partes del cuerpo.
Podés leer: Por cuarta vez atropellaron una vivienda en San Lorenzo
En las imágenes se puede observar cómo la mujer cae al suelo y, en vez de detenerse, el hombre continúa atacando hasta el punto en que la termina sometiendo por completo.
Posteriormente, el hombre abandona a la mujer y el biciclo y huye del lugar. La víctima quedó tendida en el suelo hasta que fue socorrida por vecinos de la zona. La víctima se encuentra con pronóstico reservado, pero estable luego del brutal ataque y se espera su recuperación total en los próximos días.
Tras un rastrillaje en la zona fue detenido Alexis Matías Torres Amarilla, de 24 años, quien fue reconocido gracias a las imágenes del circuito cerrado y los detalles brindados por la víctima.
Lea también: Hay una disminución de la natalidad en el país, afirma jefa de Obstetricia
Dejanos tu comentario
Influencer asesinada: investigan feminicidio y descartan vínculo narco
- Guadalajara, México. AFP.
“A lo mejor me iban a matar”, dijo Valeria Márquez momentos antes de ser baleada durante una transmisión en vivo por TikTok, un caso que pone en primer plano la epidemia de feminicidios en México, pero también la creciente violencia contra los influencers. Márquez, una joven de 23 años con 95.000 seguidores en TikTok, se suma a una interminable lista de mujeres asesinadas en este país, que crece a razón de diez casos diarios, según la ONU.
Pero el crimen, ejecutado el pasado martes mientras la joven interactuaba con sus fans, también se enmarca en una serie de homicidios y amenazas contra celebridades de redes sociales por parte de narcotraficantes. Sin embargo, las autoridades del estado de Jalisco (oeste), que investigan el hecho como un feminicidio, aseguran que “no hay evidencia” de que Márquez tuviera alguna relación con el crimen organizado.
El video de la transmisión muestra los últimos momentos de la joven en un salón de belleza de su propiedad en un sector exclusivo de Zapopan, municipio del área metropolitana de Guadalajara sacudido frecuentemente por asesinatos. “¿Eres Valeria?”, pregunta un hombre fuera de cámara. “Sí”, responde ella con inquietud. Apaga el micrófono y se desploma segundos después por los disparos.
Lea más: Economía de Colombia crece por tercer trimestre consecutivo
Vestida con una blusa sin mangas color fucsia, la joven sostenía un cerdito de peluche que acababa de recibir como regalo y que desató su euforia. Sería el mismo presente que intentaron entregarle más temprano cuando estaba fuera del salón, un episodio que la había dejado “preocupada” pues ignoraba quién se lo había enviado, según cuenta en la grabación.
“¿Me iban a levantar o qué?”, cuestiona sobre un posible secuestro, delito que se comete por miles en Jalisco y que a menudo termina con la desaparición de la víctima. La joven difundía contenidos relacionados con la belleza, algunos con hasta 800.000 reproducciones.
Plaga sin control
Según las autoridades, la mujer no había recibido amenazas. Al margen de los motivos, “fue un feminicidio y debe ser investigado como tal”, señaló a AFP el consultor en seguridad David Saucedo, aludiendo a versiones de prensa que señalan que algunos contactos de Márquez en redes sociales tenían vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
La violencia de género es una problemática latente en México: 70% de las mujeres de más de 15 años han experimentado alguna agresión al menos una vez en su vida, según ONU Mujeres. Además, si se suman feminicidios y homicidios dolosos, los asesinatos de niñas y mujeres promedian diez por día, indica la ONU.
Lea también: Jefe de fiscales de Argentina pide duplicar pena por corrupción a expresidenta Kirchner
Objetivos criminales
México cuenta a varios de los más populares influencers de Latinoamérica, como Kimberly Loaiza y Luisito Comunica, que acumulan decenas de millones de suscriptores y seguidores en YouTube e Instagram gracias a sus contenidos de música y viajes. Pero en el vasto universo digital también han emergido controvertidos personajes que terminaron asesinados en medio de sospechas sobre nexos con criminales.
El pasado 9 de enero, medios reportaron que una avioneta arrojó en Culiacán (noroeste) panfletos que amenazaban a una veintena de artistas y youtubers por supuestos tratos con “Los Chapitos”, una de las facciones en guerra por el control del cártel de Sinaloa fundado por el detenido Joaquín “Chapo” Guzmán.
Cuatro de esas personas aparecían como “eliminadas”, entre ellas Jesús Vivanco (“Jasper”), asesinado en noviembre de 2024, casi un año después de que Estados Unidos lo acusó de tráfico de cocaína y metanfetaminas. También figuraba el cantante de corridos tumbados Peso Pluma, quien no se ha referido a esas intimidaciones. La guerra en el cártel de Sinaloa deja unos 1.200 fallecidos desde septiembre pasado.
“Los influencers se han convertido en una pieza más del engranaje de la estructura del crimen organizado”, opina Saucedo. Este analista identifica tres tipos de personajes ligados a esas bandas: informantes de sucesos políticos y delictivos; “socios” vinculados al lavado de dinero y personas que sostienen relaciones de pareja con criminales.
Saucedo compara este fenómeno con el de actrices y agrupaciones de narcocorridos que en el pasado terminaron en la mira de los cárteles. Con una impunidad arriba del 90%, Saucedo es pesimista sobre la resolución del asesinato de Valeria Márquez, peor aún si el o los implicados resultan ser criminales de alto perfil.