Tras la detección durante los controles de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de una encomienda de contenido sospechoso que tenía como destino Alemania, se llevó a cabo la apertura de la misma, corroborando que contenía una caja con un tablero de ajedrez y 34 figuras de cerámica de diseño artesanal boliviano, cada una con carga oculta de cocaína.
Según el informe de los intervinientes, el peso bruto total de la droga incautada fue de 1 kilo 258 gramos, y se presume que su origen está vinculado a una red de tráfico que opera desde Bolivia. La apertura judicial del paquete se realizó en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia, con la intervención de la jueza Lici Teresita Sánchez y la fiscal Pamela Pérez.
Se estima que el valor de esta carga en Alemania ronda los 60.000 euros, lo que representa una motivación económica importante para redes criminales que buscan diversificar sus rutas utilizando conexiones en países de la región.
Podes leer: Pedro Juan: vehículo utilizado por atacantes de abogado fue hallado incinerado
Desde la institución resaltaron que esta no sería la primera carga que cae en territorio nacional con procedencia boliviana y que debía de ser reenviada. Precisaron que solo hace semanas atrás se interceptó un paquete de similares características en el Chaco, ocasión en la que fueron detenidos un ciudadano boliviano y una mujer paraguaya.
Las autoridades investigan si ambos casos están conectados y explican que están reforzando los controles para contrarrestar este tipo de intentos del crimen organizado por internacionalizar la ruta de la cocaína a través de envíos diseñados cuidadosamente para evadir controles.
Lea también: Casos de infertilidad aumentaron en los últimos dos años, según especialista
Dejanos tu comentario
Titular de la Senad cuestiona presencia de policías en campamento narco de Canindeyú
Para el titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid resulta llamativo que agentes de la Policía Nacional hayan recorrido un campamento narco en la zona de Canindeyú, según vídeos difundidos en redes sociales.
“Ante este tipo de situaciones es demasiado fácil para el Ministerio Público identificar a las personas y formular imputaciones si fuese necesario”, señaló a la 1020 AM.
Te puede interesar: Acribillan a un hombre con frondosos antecedentes en PJC
El ministro afirmó que tomó conocimiento del hecho a través de las redes sociales. “Sabemos que la zona es una zona característica de Canindeyú donde hay parcelas de marihuana. Obviamente en el video que se vio en los medios de comunicación sí se ve en plena etapa de cosecha, de secado de marihuana, realmente”, refirió.
En ese lugar se pudo observar a uniformados de la Policía Nacional que estaban recorriendo tranquilamente el campamento, conforme expresó.
“Nosotros tuvimos varios incidentes en la zona de Canindeyú. Entonces, también fue conocido ese incidente que tuvimos con algunos elementos de la Policía Nacional que ahora se está investigando. Es una zona bastante complicada, por eso también la presencia y los trabajos coordinados de Senad con el Codi son importantes. Y es la línea que tenemos que seguir”, subrayó.
Destacó que la Senad está realizando “muy buen trabajo de inteligencia” en la zona y se utiliza la fuerza operativa militar para las incursiones en los campamentos.
Leé también: Concepción: identifican a chofer del camión que cayó al río Paraguay
Dejanos tu comentario
En aduana de Foz incautan 85 kilos de cocaína en vehículo con placa paraguaya
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En la aduana brasileña del Puente de la Amistad, agentes de Ingresos Federales (Receita Federal de Brasil) de Foz de Iguazú, incautaron 85.20 kilos de cocaína que estaban en fondos falsos de un vehículo con placa paraguaya. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.
El hallazgo fue durante una fiscalización de rutina en la tarde de ayer sábado 6 de setiembre, en la aduana del Puente de la Amistad. Intervinieron en una operación conjunta agentes de la Fuerza Nacional y de Ingresos Federales. Encontraron 85,20 kilos de cocaína en panes ocultos en la parte trasera de una camioneta con placa paraguaya.
El conductor del vehículo es un paraguayo de 46 años. Los agentes se dieron cuenta que el mismo presentaba signos de nerviosismo al momento del control, lo que hizo sospechar a los servidores aduaneros y decidieron realizar el control del rodado.
Puede interesarle: Fiscal adjunto de Alto Paraná evalúa avance de causas penales en Hernandarias
La inspección se llevó a cabo con apoyo del can rastreador K9 de la aduana de Foz, que actúa en el Puente de la Amistad. Se logró identificar dentro del móvil 81 tabletas de droga escondidas en los fondos falsos preparados para ello, según la Secretaría de Ingresos Federales de Brasil.
La camioneta, la droga y el conductor fueron encaminados a la sede de la Delegación de la Policía Federal de Foz de Iguazú, para los trámites de rigor a disposición de la Justicia.
Puede interesarle: Luque: mujer que golpeó brutalmente a su pareja fue detenida e imputada
Dejanos tu comentario
Marihuana de alta pureza es incautada en una encomienda en la ciudad de Concepción
En la tarde de este viernes, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), durante un trabajo de control de vehículos y personas, lograron la incautación de una importante carga de marihuana tipo skunk oculta en una encomienda de transporte público de larga distancia.
Durante el procedimiento realizado a la altura del km 15 de la Ruta N.° 5, en inmediaciones de la Terminal de Ómnibus de Concepción, se logró sacar de circulación 16 paquetes de la droga, que totalizarían 3 kilos 652 gramos.
Además del televisor utilizado para ocultar la droga y un talonario de remisiones de encomienda. Este paquete no contaba con un destinatario; no obstante, según las investigaciones realizadas por los intervinientes, la carga provendría de la ciudad de Capitán Bado, departamento de Amambay, y tenía como destino final grupos de microtráfico en Concepción.
La hipótesis de que esta droga sería distribuida en esta ciudad cobra fuerza, atendiendo a la gran afluencia de visitantes locales como extranjeros en el marco de la Expo Norte que se lleva adelante estos días.
Los intervinientes destacaron que la marihuana incautada corresponde a la variedad conocida como “Skunk”, caracterizada por su alta concentración de THC, lo que la convierte en una sustancia de mayor peligrosidad. Comentaron además que los paquetes contaban con la foto de Muhammad Ali haciendo referencia a su “golpe fuerte”.
Con este tipo de procedimientos, la Senad busca fortalecer su presencia y activar protocolos constantes de control en las zonas fronterizas para lograr frenar el ingreso de drogas destinadas al microtráfico y consumo local.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 4 de setiembre
Día para volver a la élite del fútbol mundial
Este jueves, frente a Ecuador, es el día para que la selección paraguaya regrese a un Mundial luego de 16 largos años y 3 torneos ausentes. A la Albirroja le falta un punto para volver a la élite del fútbol ecuménico, aunque no es la única opción, también le sirve para clasificar a la cita norteamericana, que Venezuela no derrote a la Argentina, de visitante, en Monumental.
El partido entre guaraníes y ecuatorianos arrancará a las 20:30, en el estadio Defensores del Chaco y a la misma hora “La Vinotinto” se cruzará frente al equipo de Lionel Messi y compañía.
El historial de partidos por eliminatorias entre Paraguay y Ecuador, en suelo compatriota, es ampliamente favorable para la Albirroja: los 9 encuentros que disputaron entre 1981 y 2022 concluyeron con victoria de los locales.
“La presidencia del Congreso otorga estabilidad y previsibilidad”, afirmó Núñez
El senador Basilio Núñez, presidente del Legislativo, manifestó que la elección celebrada ayer de la mesa directiva del Congreso Nacional para el periodo 2027-2028 otorgará estabilidad y previsibilidad para los poderes del Estado, así como rechazó que la propuesta de extender este mandato haya surgido desde el Poder Ejecutivo, ni de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
“Acá no se tuvo la intromisión del presidente Santiago Peña, ni del vicepresidente de la República, Pedro Alliana, o del titular del Partido Colorado, Horacio Cartes, y eso pueden decirlo los colegas, me gané la confianza, ya que muchos pensaban que iba a tener un trato hasta cuasi dictatorial”, comentó Núñez, este jueves, a la 780 AM.
El parlamentario manifestó que “tener la presidencia del Congreso da estabilidad y previsibilidad. Yo siento la confianza de más de 30 colegas y tuve solo 2 votos en contra. El Senado y el Congreso mejoraron su calificación hasta estar entre las 10 instituciones que más control tienen”.
La anhelada recuperación del Parque Caballero: recibirán ofertas para las obras
La próxima semana abrirán los sobres con las ofertas que competirán por la revitalización del histórico Parque Caballero. Los detalles de la obra que le dará un nuevo rostro a este espacio descuidado por años, en esta nota.
La contratación que prevé el MOPC para el Parque Caballero incluye el diseño ejecutivo, la obra como tal y el mantenimiento. Todo esto, con el financiamiento del Banco Mundial.
El plan cuenta con nuevos accesos, senderos peatonales renovados, instalación de iluminación moderna, áreas recreativas, de esparcimiento y espacios de servicios, cerramientos perimetrales, mejoras paisajísticas y restauración patrimonial. Con esto, se completará la transformación integral del parque.
Senad desarticula foco de microtráfico en Villa Hayes
Un nuevo golpe al microtráfico se registró en el barrio Remansito de Villa Hayes, donde agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda utilizada como centro de expendio de drogas. El procedimiento se hizo en coordinación con la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, a cargo de la fiscal Norma Paredes, y con el apoyo de Fuerzas Especiales.
El operativo permitió desactivar un foco reincidente de microtráfico, donde incluso se encontraban consumidores aguardando la compra de estupefacientes.
La Senad advirtió que este tipo de puntos de venta no solo promueven adicciones que afectan directamente a la salud pública, sino que también impulsan hechos delictivos como hurtos, robos y actos de violencia, utilizados por consumidores para financiar su consumo.
Primer vehículo cruzó el viaducto de acceso al Puente de la Bioceánica
El miércoles la construcción del Puente de la Bioceánica registró el paso del primer vehículo que cruzó el viaducto de acceso, marcando un hito sin precedentes que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), anunció hoy el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Se trata de un camión mixer que transitó la plataforma para hormigonar los cordones de la barrera anticolisión y la mureta de apoyo para las losetas de la vereda, en el lado izquierdo del viaducto de acceso paraguayo. “Este hecho simbólico representa un avance visible en la consolidación de la infraestructura y su integración con el puente atirantado principal”, señalaron.
La obra ya presenta un avance global del 77,5 % y sigue firme hacia su objetivo que apunta a ser el corazón del Corredor Vial Bioceánico, una ruta estratégica que conectará el Atlántico con el Pacífico a través del Chaco paraguayo.
Accidente de emblemático funicular de Lisboa deja 16 muertos
Portugal guarda este jueves un día de luto nacional tras el descarrilamiento de un emblemático funicular en Lisboa que causó 16 muertos en uno de los barrios más turísticos de la capital. El accidente se produjo la tarde del miércoles cerca de la avenida de la Libertad, cuando el famoso funicular de la Gloria, que conecta la plaza de Rossio con los barrios de Bairro Alto y Príncipe Real, se salió de la vía y se estrelló contra un edificio.
El primer ministro, Luis Montenegro, rebajó este jueves de tarde el balance de 17 a 16 muertos y cinco heridos graves. Los servicios de socorro detallaron también que una veintena de personas resultaron lesionadas, 11 de ellas extranjeras: dos españoles, dos alemanes, una francesa, un italiano, un suizo, un canadiense, un coreano, un marroquí y un caboverdiano.
La justicia portuguesa anunció la apertura de una investigación sobre el accidente, del que de momento se desconocen sus causas. Imágenes difundidas en redes sociales mostraban, entre una nube de humo, el vagón totalmente destrozado contra una pared, después de no haber tomado aparentemente la curva al final de la calle por la que circulaba. Los transeúntes miraban horrorizados.