La Municipalidad de Lambaré en coordinación con el hospital distrital llevó asistencia médica y vacunación a pobladores del barrio San Roque, con lo que se busca descongestionar el centro asistencial. Mucha gente llegó hasta la plaza deportiva La Amistad para acceder a los servicios.
“Estamos participando de una atención médica integral, en una alianza estratégica entre la Municipalidad de Lambaré y el hospital distrital, en el marco de la campaña de descongestionar la atención”, dijo Erico Ortiz, coordinador interinstitucional al canal GEN y Universo 970AM/Nación Media.
Se busca garantizar el acceso a la salud aparte de las obras viales encaradas por el municipio. Los usuarios accedieron gratuitamente a consultas en Clínica Médica, Nutrición, Odontología y otras especialidades médicas.
“Esta es una forma que estamos trabajando coordinadamente con el hospital de Lambaré para poder descongestionar el hospital ya con miras de las unidades de salud familiar distribuidas en lugares estratégicos”, remarcó.
El funcionario municipal adelantó que las USF están en proceso de terminación y en breve serán inauguradas para descentralizar la atención médica en los barrios.
La primera jornada de asistencia se desarrolló de 8:00 a 11:00 horas y más adelante se repetirá en otros espacios públicos. Así también, se prevé una campaña masiva de vacunación en los 28 barrios. “Ojalá podamos cumplir ese proyecto y podamos llegar a toda la ciudadanía”, expresó.
En esta primera jornada de atención acudieron principalmente adultos mayores y niños, que tras las consultas accedieron a los medicamentos totalmente gratis. La asistencia se repetirá en otro barrio y los organizadores comunicarán la fecha y el lugar en los próximos días.
Leé también: Mariano Roque Alonso: intervienen un hogar de ancianos ante presunto maltrato
Dejanos tu comentario
Pedido de intervención a Prieto: aguardan que esteños apoyen con manifestaciones
“La ciudadanía de Ciudad del Este merece tener una administración municipal sana”, sostuvo el concejal Ernesto Guerín, al referirse al requerimiento de la Contraloría solicitado al Ministerio del Interior para la intervención de la gestión del intendente y líder del movimiento Yo Creo, Miguel Prieto.
“Celebramos el pedido de la Contraloría, como concejales venimos exigiendo transparencia, tenemos una pizca de esperanza para que se esclarezca todas las denuncias que pesan sobre el intendente", manifestó Guerín en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
La solicitud del órgano extrapoder, a cargo de Camilo Benítez, fue dirigido al Ministerio del Interior, liderado por Enrique Riera, ante la existencia de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y administración de los bienes comunales.
“Tenemos una leve esperanza que realmente se hará algo, el pedido de la Contraloría para nosotros fue un hecho positivo. Hace tiempo que el Ministerio Público tenía todas las pruebas, pero nunca hizo nada. Ahora aguardamos que todas las denuncias contra Prieto no queden impunes”, comentó.
De acuerdo a la Contraloría, en la administración de Prieto, las irregularidades guardan relación con las transferencias de recursos financieros a la subcomisión distrital de Ciudad del Este en apoyo a la actividad llamada “Navidad sustentable” en el ejercicio del año 2023.
También hizo mención sobre el examen documental sobre la composición y aplicación de los gastos de capital de la Municipalidad de Ciudad del Este para los ejercicios del 2019 a 2022.
“Esperamos y queremos que la ciudadanía se manifieste. Hay muchos ciudadanos de bien que quieren algo bueno para Ciudad del Este y piden transparencia. Los diputados saben los hechos de corrupción de Prieto, el intendente tiene dos imputaciones y cuarenta y dos denuncias. Queremos que los diputados tengan la buena labor e intención de hacer bien las cosas”, refirió.
Guerín acotó: "Lo primordial sería que cada una de las instituciones realice su trabajo como debe ser, sin presiones. Cuando fuimos a hablar con el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, le habíamos pedido que haga su trabajo de manera responsable, sin ninguna presión y sin ningún favoritismo. Si el Ministerio Público realizada su trabajo se iba a demostrar todo lo que habíamos denunciado”.
Leé también: Contraloría pide intervención de los municipios de Asunción y CDE
Por otra parte, hecho por tierra el discurso esgrimido por Prieto, quien alega que el pedido de la Contraloría obedece a una persecución política con miras a los comicios municipales y presidenciales.
“Se pidió no solo la intervención de la municipalidad de Ciudad del Este, sino también de la municipalidad de Asunción, entonces hablar de una persecución política no corresponde. Miguel Prieto es uno de los intendentes más corruptos que tiene actualmente el Paraguay”, sentenció.
Antecedentes
Guerín recordó que las irregularidades citadas por la Contraloría fueron denunciadas por él ante el Ministerio Público, en abril del 2024, por presunta lesión de confianza, asociación criminal, cohecho pasivo, declaración falsa, producción de documentos públicos de contenido falso, peculado por celebración indebida de negocios jurídicos, entre otros hechos punibles.
En la ocasión, el concejal junto con su colega Jaime Méndez, Julio López, patrocinados por el abogado Samir Sánchez, hicieron mención sobre un uso irregular de G. 2.000 millones que la comuna de Ciudad del Este, destinó para el arreglo navideño de la ciudad, en base a reciclajes.
Dejanos tu comentario
Hernandarias: un hombre fue atacado por avispas y en su desesperación se tiró a una piscina
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Lo que parecía ser un día sábado de sol y trabajo de limpieza de un yuyal, terminó en el Hospital Distrital de Hernandarias. Un hombre fue atacado por avispas y recibió unas 30 picaduras, según la revisión médica. Intervinieron policías de la Comisaría 24.
Ocurrió hoy, a las 10:30, en un predio baldío, ubicado sobre la calle Ñangapiry y avenida Las Acacias, del barrio Mariscal Francisco S. López. Se trata de Magín Vidal Fariña Ramírez, de 60 años, residente en el barrio.
Vecinos alertaron al personal policial que acudió al sitio y encontró al hombre refugiado en una piscina del vecino, a quien pidió auxilio y corrió a tirarse a la fuente para poder escapar de más picaduras. Fariña manifestó que estaba realizando corpida en un patio baldío, cuando fue atacado por las avispas.
Puede interesarle: Hay una disminución de la natalidad en el país, afirma jefa de Obstetricia
El hombre fue auxiliado a bordo de la patrullera policial hasta el Hospital Distrital de Hernandarias, donde fue atendido en urgencias por el doctor Giovano Romber. Quedó en estado de observación y tras algunas horas, después de la medicación, fue dado de alta.
La doctora Romina Acosta, directora del hospital, informó a La Nación/Nación Media que, en estos casos, se trata de retirar los aguijones que hayan quedado de las avispas, si los tuviera y se le administra un antialérgico. “En este caso específico, por suerte el señor no era alérgico a la avispa, así que no pasó a mayores”, remarcó la médica.
Mencionó que, según el personal de guardia, la víctima tuvo unas 30 picaduras, de acuerdo a los rastros que presentó como las pequeñas inflamaciones o habones causados por el ataque de las avispas.
Dejanos tu comentario
Contraloría pide intervención de los municipios de Asunción y CDE
La Contraloría General de la República solicitó la intervención de las municipalidades de Asunción, a cargo del intendente Óscar Rodríguez, y de Ciudad del Este (Alto Paraná), encabezado por el dirigente opositor Miguel Prieto. “Nosotros no podemos ser cómplices de la corrupción”, dijo el contralor general, Camilo Benítez, este viernes, tras anunciar en conferencia de prensa sobre el requerimiento al Ministerio del Interior.
Benítez detalló que existen graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y administración de los bienes comunales, que fueron detectados a través de los exámenes y controles impulsados por la Contraloría. Mediante un documento remitido a la cartera de seguridad, el órgano extrapoder solicita que también sean tenidas en cuenta las “sendas denuncias en el ámbito penal” impulsadas por ciudadanos de las municipalidades afectadas.
“De manera reiterada y permanente, nuestro trabajo se ha visto truncado en su desarrollo por la falta o nula cooperación de los entes sujetos a la tarea de control que ejercemos y, de igual manera, por la falta de cooperación y definición final de otros estamentos de poder que cuestionan la relevancia jurídica de nuestros hallazgos o nuestra legitimidad en cuanto a ser el órgano constitucional por excelencia de control de las actividades económicas del Estado", reclamó Benítez, tras comentar que desde el inicio de su gestión desde el inicio colocó a disposición de la Fiscalía más de 226 reportes de hechos punibles, sin embargo, no tuvieron un seguimiento adecuado.
Leé también: Peña tomó juramento al nuevo embajador paraguayo ante Colombia
Principales hechos
De acuerdo a la Contraloría, en la administración de Miguel Prieto, las irregularidades guardan relación con las transferencias de recursos financieros a la subcomisión distrital de Ciudad del Este en apoyo a la actividad llamada “Navidad sustentable” en el ejercicio del año 2023.
También hizo mención sobre el examen documental sobre la composición y aplicación de los gastos de capital de la Municipalidad de Ciudad del Este para los ejercicios del 2019 a 2022.
En lo que respecta a la administración de Rodríguez, detalla supuestas irregularidades que se dieron en la gestión presupuestaria de la institución entre los años 2021 y 2024. El contralor citó la emisión del bono G8, por G. 360.000 millones realizada en el año 2022 para obras de desagüe pluvial; además de los bonos G9 por G. 195.000 millones en el 2023, que fueron emitidos para pagar deudas de emisiones en anteriores administraciones.
“Como institución hemos entendido y atendido el reclamo de la población que espera con más celeridad resultados definitivos, sea cual fuere en cuanto a la gestión y rendición de cuentas de sus autoridades. Los esfuerzos en la lucha contra la corrupción no pueden suspenderse porque el sistema encuentra el mecanismo para desvirtuar la tarea de control que deba ejercerse, así como buscar impunidad con el transcurso del tiempo en cuanto a las denuncias realizadas“, refirió, luego de referir el cruce de labores con el Tribunal de Cuentas, que dificulta el avance de la Contraloría en sus propios trámites.
Asimismo, Benítez dijo que “es preciso y urgente hallar soluciones necesarias para desnudar las inconductas de los administradores de la cosa pública. Es nuestro debe agotar absolutamente todas las instancias, los recursos a nuestro alcances para que de una vez por todas se brinde una respuesta al clamor popular contra este mal endémico".
Dejanos tu comentario
Entregan maquinarias al Jardín Botánico y Zoológico para optimizar las tareas diarias
La Municipalidad de Asunción entregó este miércoles maquinarias para las áreas de Guardaparques, Cría y Comedor Obrero del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción. La entrega se realizó con el fin de reforzar la seguridad del predio y optimizar las tareas diarias en cada sector.
Durante el acto se entregaron dos motocicletas, dos motocarros, herramientas y tractor para el área de limpieza como para que los guardaparques puedan hacer los recorridos. En tanto que, para el área de comedor de los trabajadores se entregó un horno, una heladera y una cocina.
“Entregamos herramientas y maquinarias, también un tractor para la limpieza del predio. Estamos tratando de reforzar la seguridad, para responder al pedido de la ciudadanía”, explicó el intendente Oscar Rodríguez, en entrevista con el programa “Arriba Hoy” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Puede interesarle: Se registró otro accidente fatal en la entrada al túnel de árboles de Santa Rita
Expresó que con el Gobierno están retomando obras que quedaron sin concluir en el gobierno anterior. “Tenemos el compromiso del Ministerio de Obras Públicas y se está avanzado en el proyecto de la reparación de la avenida Artigas, el enrejado, la casa alta y baja; el rosedal y los accesos”, apuntó.
Aseguró que las motocicletas servirán para que los guardaparques puedan hacer su recorrido y sumando la colaboración con los agentes del grupo Lince y de la comisaría zonal que vienen realizando ese trabajo. “Invertir en nuestros espacios naturales es también cuidar la ciudad”, puntualizó.
Puede interesarle: Llegaron 400.000 dosis de vacunas y refuerzan campaña en los hospitales