Este sábado, la Policía Nacional logró detener a un hombre de una comunidad indígena que está apostada en Asunción, que apuñaló a un adolescente de 17 años que también sería indígena de otra comunidad. Ambas personas estaban aparentemente alcoholizadas y se presume que la agresión derivó de una discusión.
El comisario Nicolás Carrizo, de la comisaría novena de Asunción, informó que se logró la detención de Claudio González Peralta, de 37 años, quien estaba compartiendo una ronda de tragos con la víctima, que resultó con una herida a la altura del hombro.
“Estas dos personas del pueblo originario tuvieron una discusión cuyo trasfondo aún se desconoce. Uno ellos sacó un arma blanca y le aplicó un corte al menor en la altura del hombro lado derecho”, explicó el comisario, este sábado, en entrevista con canal Trece.
Lea también: Ambiente fresco a cálido marcará este fin de semana
Confirmó que el joven herido fue trasladado hasta el Hospital de Trauma, donde fue atendido y curado. Los médicos que lo atendieron indicaron que la herida no revestía de gravedad por lo que fue dado de alta y llevado para su protección hasta un albergue del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).
“Personal que estaba en las inmediaciones fue avisado e intervino en el caso, detuvieron al hombre y también trasladaron al joven herido hasta el centro asistencial. Ambos estaban muy alcoholizados. El presunto autor fue puesto a disposición del Ministerio Público”, puntualizó el jefe policial.
Dejanos tu comentario
Comando oficialista aguardará a Peña para evaluar pedido de Contraloría
El director de gabinete de la Asociación Nacional Republicana (ANR) y miembro del equipo comando de Honor Colorado, Eduardo González, indicó que el bloque aguardará el retorno del mandatario Santiago Peña de su viaje internacional para tomar una posición oficial sobre el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este.
“El presidente está fuera del país, este es un elemento importante para nosotros, debido a su envergadura. Siempre cuando nos reunimos lo hacemos con el equipo completo, esperaremos un poco para hacer un análisis”, comentó en una entrevista con la 1020 AM.
González indicó que el pedido realizado el pasado viernes por la Contraloría General de la República (CGR), que encabeza Camilo Benítez, tomó de sorpresa a las principales autoridades del oficialismo colorado.
Asimismo, rechazó las versiones de que la solicitud obedezca a una maniobra política por parte de Honor Colorado, para sacar a Rodríguez de la arena política con miras a las próximas elecciones municipales previstas para el 2026.
“Creo que fue la primera vez que la Contraloría, desde su creación, tomó este tipo de decisión. No creo que el contralor sea un irresponsable, pero debemos revisar el caso y ver los elementos de defensa que presentan los afectados para que sostengan que lo planteado no se ajusta a la realidad, veremos qué ocurre, debemos ver todos los documentos", dijo.
Leé también: Pedido de intervención a Prieto: aguardan que esteños apoyen con manifestaciones
Principales hechos
De acuerdo a la Contraloría, en la administración del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, las irregularidades guardan relación con las transferencias de recursos financieros a la subcomisión distrital de Ciudad del Este en apoyo a la actividad llamada “Navidad sustentable” en el ejercicio del año 2023.
También hizo mención sobre el examen documental sobre la composición y aplicación de los gastos de capital de la Municipalidad de Ciudad del Este para los ejercicios del 2019 a 2022.
En lo que respecta a la administración del intendente capitalino, Óscar “Nenecho” Rodríguez, detalla supuestas irregularidades que se dieron en la gestión presupuestaria de la institución entre los años 2021 y 2024. El contralor citó la emisión del bono G8, por G. 360.000 millones realizada en el año 2022 para obras de desagüe pluvial; además de los bonos G9 por G. 195.000 millones en el 2023, que fueron emitidos para pagar deudas de emisiones en anteriores administraciones.
Te puede interesar: Intendente de Asunción defiende su gestión y asegura no temer a la intervención
Dejanos tu comentario
Intendente de Asunción defiende su gestión y asegura no temer a la intervención
El intendente de la ciudad de Asunción, Óscar Rodríguez, se refirió sobre el pedido de intervención a su gestión al Ministerio del Interior, anunciando el pasado viernes por la Contraloría General de la República (CGR). El jefe comunal rechazó que haya cometido hechos de corrupción en su administración.
“Que demuestren si yo hice algo indebido, que soy un bandido. Les desafío, si alguien encuentra algo, juro que renuncio a ser intendente, renuncio a la política, renuncio a todo“, indicó el intendente asunceno.
Ante los reportes sobre presuntos hechos punibles, Rodríguez afirmó que se encuentra predispuesto a someterse a la justicia con el fin de asegurar a los contribuyentes capitalinos, que los recursos económicos del municipio fueron manejados de manera transparente bajo su gestión. “Si yo desvié G. 1.000 me someto (a la justicia) y me voy en fila a la penitenciaría de Tacumbú”, dijo Rodríguez en una entrevista con la 1020 AM, el viernes pasado.
En la petición de intervención realizada por el órgano extrapoder, que preside Camilo Benítez, informaron que las supuestas irregularidades presupuestarias en la gestión de Rodríguez se dieron entre los años 2021 y 2024. El contralor citó la emisión del bono G8, por G. 360.000 millones realizada en el año 2022 para obras de desagüe pluvial; además de los bonos G9 por G. 195.000 millones en el 2023, que fueron emitidos para pagar deudas de emisiones en anteriores administraciones.
De acuerdo a los datos que fueron proveídos por la municipalidad, a mediados de agosto del año 2024, el bono G8 fue asignado a proyectos de desagüe pluvial en las cuencas de Santo Domingo, General Santos y Abasto. En ese entonces detallaron que algunos proyectos estaban en fases de planificación y verificación, mientras que las obras en San Pablo y Abasto ya alcanzaron durante ese periodo un 30 % de ejecución.
Mientras que el bono G9 se utilizó para rescatar bonos anteriores, específicamente los emitidos durante la administración de Mario Ferreiro (G3, G4, G5 y G6) con el objetivo de aliviar la carga financiera de la municipalidad. La ejecución de este bono se realizó al 100 %.
En ese entonces, desde la municipalidad indicaron que esto permitió mejorar la liquidez de la municipalidad y reestructurar su deuda, asegurando la continuidad de los proyectos.
Dejanos tu comentario
Minga Guazú: detienen a un chino y desmantelan primer laboratorio de metanfetamina
Ciudad del Este. Agencia Regional.
El fiscal Elvio Aguilera, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, y agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), de la Oficina Regional n.º 2 de Ciudad del Este, allanaron una vivienda ubicada en el Km 24, lado Acaray, de Minga Guazú e incautaron sobres con presunta metanfetamina, sustancia de alto riesgo e impacto en la salud.
En el lugar fue detenido el ciudadano de nacionalidad china, Yung Cheng Hsu, quien tenía en su poder 13 sobres de polietileno conteniendo la droga. Se trata del primer laboratorio de presunta producción de metanfetamina en Paraguay, según confirmó a La Nación, el director de Comunicaciones de la Senad, Francisco Ayala.
“Ya se incautaron en otras oportunidades cuando se intentaba ingresar al país o en el microtráfico, pero un laboratorio esta es la primera”, remarcó. Durante la intervención se hallaron diversos productos químicos y herramientas utilizadas para la elaboración ilícita de estupefacientes.
Los productos encontrados fueron: ácido sulfúrico, acetona, alcohol isopropílico, n-hexano, entre otros ácidos. También tubos de ensayo, tubos de destilación, balanza de precisión, transformador de medición de temperatura y una garrafa modificada con medidor de presión.
Puede interesarle: Reportan aumento de enfermedades respiratorias e insisten en vacunación
Sigue la lista con cajas de encomienda a nombre del detenido y remitidas por empresas importadoras de productos químicos, así como documentos vinculados a dichas operaciones.
De acuerdo al reporte de la Senad, los elementos encontrados indican que operaba en el sitio un laboratorio clandestino artesanal, destinado a la producción de metanfetamina, una droga sintética de alto poder adictivo.
El detenido y las evidencias fueron trasladados hasta la Oficina Regional de la Senad de Ciudad del Este y están a disposición del Ministerio Público y del Juzgado Penal de Garantías.
Dejanos tu comentario
Incautan camioneta y capturan a presunto implicado en atraco a local comercial
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Agentes de Investigaciones de la Policía de Alto Paraná detuvieron a un presunto implicado en el atraco y robo al local comercial “Gonzalito”, e incautaron una camioneta que habría sido utilizada para el atraco. El aprehendido es Rodi Osmar Agüero González (27).
El procedimiento fue ayer viernes en horas de la tarde sobre la calle Cerro Cora, del barrio San Ramón de Hernandarias, donde estaba estacionada la camioneta a la cual estaban haciendo seguimiento, tras ser visualizada en el circuito cerrado de grabación.
De acuerdo al reporte de los policías, una vez ubicado el sitio donde se encontraría el móvil, los agentes llegaron y hallaron una camioneta de la marca Noak-TK-AF2-F1823 sin chapa, a la que montaron guardia desde ese momento.
Puede interesarle: Fiscalía imputa a 11 personas por violencia familiar, en solo una semana
Luego, vieron salir a un hombre de la casa y cuando estaba a punto de abordar el rodado aparecieron los agentes e intentó correr ingresando de nuevo a la vivienda de la que había salido, pero fue detenido y trasladado a la Dirección de Policía y comunicado el hecho a la fiscal de la causa, Carolina Rosa Gadea.
El atraco al depósito de la firma mencionada ocurrió el 12 de mayo, en el barrio San José de Ciudad del Este, a las 16:00, en el momento de mayor movimiento sobre la muy transitada avenida San José.
Unos cinco hombres se hicieron pasar por proveedores e ingresaron con vehículo al depósito y una vez dentro, con armas de fuego en mano intimaron a todos y se apoderaron de unos 150 celulares de marcas de alto costo.
Puede interesarle: Essap implementa horario flexible para madres trabajadoras con hijos escolares