La Policía Nacional recibió el reporte de hallazgo de dos cadáveres en el departamento de Ñeembucú y se pudo constatar que los cuerpos pertenecían a la niña de 12 años, denunciada como desaparecida, y su padre, que la había raptado. Los mismos presentaban disparos a la altura de la cabeza, todo apunta a un homicidio y posterior suicidio.
Según el reporte dado por el comisario Pablo Ortiz, ayer martes, cerca de las 19:00, recibieron la información de hallazgo de dos cuerpos en la localidad de Belén, distante a los 50 kilómetros de la ciudad de Pilar. Estaban en una casa abandonada que sería de la pareja y fueron encontrados por el tío de la niña.
“Según el médico forense, se encontró disparos de arma de fuego en ambos cuerpos a la altura de la cabeza. La niña un disparo y el hombre un disparo, se ordenó que ambos cuerpos sean trasladados hasta la Morgue Judicial de Asunción”, expresó jefe policial en entrevista con la 1020 AM.
Leé más: Revolución de 1811: tenían menos de 30 años y cambiaron la historia del Paraguay
Agregó que la madre de la niña denunció la desaparición de su hija en la ciudad de Ypané y que aparentemente fue llevada a la fuerza por su padre, porque este no aceptaba la separación. En el lugar se encontraron dos armas de fuego, uno calibre 7,65 y otra de calibre 22, además de vainillas servidas.
“La madre de la niña le pidió a su hermano que pase por la casa que pertenece a la pareja para ver si no se encontraban en el sitio. Esta persona acudió y se percató que una de las ventanas estaba abierta y ya divisó los cuerpos, que ya estaban en descomposición”, manifestó Ortiz.
Te puede interesar: Madres paraguayas: jefas de hogar, trabajadoras y motor del país
Dejanos tu comentario
Vaciaron la casa de un fotógrafo en Ypané
Un fotógrafo de la ciudad de Ypané fue víctima de delincuentes, quienes aprovecharon la ausencia del trabajador para robar varios objetos de valor de su vivienda.
La víctima identificada como Abraham Bautista Jara León denunció que pese a reportar el caso a la comisaría jurisdiccional no se tomaron las medidas para buscar a los tres sujetos que habrían ingresado a su vivienda el sábado por la noche cuando se encontraba cumpliendo sus labores en un evento.
“En la comisaría Ypané acudí a hacer mi denuncia teniendo un testigo en casa donde si se movilizaban rápido a lo mejor iban a encontrarles aún con mis pertenencias, pero nadie hizo caso a la denuncia. No les importó que estuviera en casa una persona la cual nos iba a indicar direcciones y quiénes fueron, pero sin respuesta”, se quejó el reportero gráfico a LN.
Te puede interesar: Bomberos salvan a una niña de tres años de una inminente caída de un edificio
Siguió relatando que “nadie vino esa noche y el testigo tuvo que irse tal vez ya no esta por la zona por miedo a su seguridad”. Según el denunciante, el testigo del hecho incluso facilitó la identidad de los tres sujetos, pero la Policía no efectuó un rastrillaje inmediato para recuperar los objetos robados.
“ Al día siguiente ya con la prensa encima los oficiales recién tomaron en serio el trabajo y vinieron junto a mí cuando reconocí a uno de ellos que estaba rodeando la zona sin miedo de nada. Acudieron a su vivienda, pero ya no tenía nada de mis pertenencias, esa noche madrugada del domingo ya vendieron todas mis cosas”, subrayó.
Jara asegura que los agentes intervinientes cuentan con imágenes donde se le ve a los tres hombres ofreciendo un televisor plasma en la misma zona del hurto.
“Inclusive esa noche del domingo seguía ofreciendo mis cosas por la zona (donde se le captó por video), pero no hay audio. Pero sí me confirmaron que ofreció un play station 3 y el plasma, pero la dueña de casa no adquirió los artículos porque sabía que se robó de la zona nomás”, expresó.
Leé también: Albergue de la SEN acogió a 69 personas en situación de calle
Dejanos tu comentario
¿En qué momento el dilema cotidiano de una madre se convierte en una violación al deber de cuidado?
El reciente rescate de una niña de tres años, sola y angustiada en un departamento del segundo piso en pleno centro de Ciudad del Este, vuelve a poner sobre la mesa un delicado debate: ¿en qué momento el dilema cotidiano de una madre se convierte en una violación al deber de cuidado?
El hecho ocurrió este lunes, cuando transeúntes notaron a la pequeña asomada a una ventana, llorando desconsoladamente. Bomberos voluntarios y agentes de la Policía Nacional acudieron al llamado de emergencia y hallaron a la niña completamente sola. Las ventanas del edificio estaban abiertas, lo que aumentaba el riesgo de un accidente.
La madre, según relató Balbina Almada, representante de Codeni, llegó minutos después y explicó que se había ausentado por unos 15 minutos para comprar leche y pañales. Justificó su decisión alegando que no quería exponer a su hija al intenso frío, ya que solo contaba con una motocicleta como medio de transporte.
“Es un dilema real que enfrentan muchas madres solas, pero en este caso, su decisión implicó una falta grave”, indicó Almada y agregó que “dejar a una niña de tan corta edad sin supervisión, y con acceso a una ventana abierta en un segundo piso, representa una clara vulneración al deber de cuidado”.
Aunque la niña fue hallada en buenas condiciones físicas y de higiene, el hecho generó un trauma: fue necesario forzar la puerta para rescatarla, y vivió momentos de miedo e incertidumbre. Como medida de protección, se dispuso una guarda provisoria a cargo de la abuela materna, mientras se evalúa la situación familiar.
Este caso evidencia una realidad compleja: la falta de redes de apoyo para madres solteras y el riesgo permanente de decisiones que, aunque nacen de la necesidad, pueden comprometer el bienestar de un menor.
La situación abre un necesario debate sobre cómo el Estado, la comunidad y las familias acompañan —o desamparan— a quienes tienen a su cargo el cuidado de niños pequeños.
Leé también: Bomberos salvan a una niña de tres años de una inminente caída de un edificio
Deber del cuidado
En Paraguay, el deber del cuidado hacia niñas, niños y adolescentes está respaldado por varias leyes, principalmente por el Código de la Niñez y la Adolescencia (Ley N.º 1680/01). Esta legislación establece con claridad las responsabilidades de madres, padres, tutores y responsables legales en la protección integral de los derechos del niño.
En caso de incumplimiento, existen algunas figuras en el Código Penal Paraguayo – Ley N.º 1160/97 (y sus modificatorias) que podrían aplicarse:
- Artículo 129 – Exposición al peligro: “El que ilegalmente expusiere a una persona incapaz de valerse por sí misma a un peligro de muerte o lesiones graves, será castigado con pena privativa de libertad de hasta cinco años”
- Artículo 130 – Violación del deber del cuidado o educación: “El que violare gravemente el deber de cuidado o educación con respecto a un menor de edad a su cargo, será castigado con pena privativa de libertad de hasta un año o con multa”
Este artículo se aplica en situaciones como la del caso de Ciudad del Este, donde una madre deja sola a una niña pequeña en condiciones de riesgo. No importa si fue por pocos minutos: el contexto, la edad de la menor y el entorno son los factores que agravan la omisión.
Dejanos tu comentario
Bomberos salvan a una niña de tres años de una inminente caída de un edificio
Una niña de tres años fue rescatada del segundo piso de un edificio de Presidente Franco, Alto Paraná, tras comprobarse que se encontraba sola y con riesgo de caer por una ventana. Los vecinos del lugar alertaron a la Policía y los agentes acudieron junto con los bomberos, quienes pudieron salvar a la niña de una inminente caída.
El hecho ocurrió ayer domingo, aproximadamente a las 18:00, cuando la madre de 21 años dejó sola a la criatura para ir a realizar compras en un supermercado. Intervinieron el Ministerio Público y la Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y la mujer podría ser imputada por falta del deber del cuidado.
Según la Policía los vecinos fueron quienes alertaron a través del sistema 911 al divisar que la niña se asomó a la ventana abierta y al no ver a ningún adulto a su alrededor. La niña se encontraba llorando y esta actitud llamó aún más la atención de los testigos que no dudaron en avisar a los intervinientes.
Una vez rescatada por los bomberos voluntarios, la criatura fue llevada a la sede fiscal, donde acudió posteriormente la mamá alegando que salió “por unos 15 minutos” a hacer compras en un supermercado cercano y dejando sola a su hija en el apartamento.
Al tratarse de una niña, el caso también fue comunicado a la Codeni, tomando intervención la directora Balbina Almada y tras una evaluación tomó la decisión de que la criatura quede al cuidado de la abuela, conforme informaron los intervinientes.
El hecho ocurrió en el interior del edificio San Carlos ubicado sobre la avenida Bernardino Caballero, en pleno centro de Presidente Franco. La mujer y su hija vivían en un apartamento ubicado en el segundo piso.
Leé también: Aconsejan mantener a los bebés boca arriba cuando están durmiendo
Dejanos tu comentario
Impulsan ambicioso plan de restauración de sitios históricos de Humaitá
En el marco del plan integral de restauración y puesta en valor de sitios históricos del distrito de Humaitá, la Gobernación de Ñeembucú, bajo el liderazgo del gobernador Víctor Hugo Fornerón, fue sede en Pilar de una importante mesa interinstitucional, ayer jueves, orientada a coordinar acciones para la preservación del patrimonio histórico y cultural.
Entre los principales puntos abordados se destacan la recuperación de la iglesia San Carlos Borromeo, la emblemática Batería Londres, el excuartel del Mariscal López, que será reacondicionado como museo; el antiguo muelle, así como otros espacios históricos y patrimoniales del distrito, promoviendo además el desarrollo turístico sostenible de la región.
Durante la jornada se establecieron acuerdos fundamentales para avanzar en las propuestas presentadas, fijándose una próxima reunión el 10 de julio en Humaitá, donde cada institución deberá presentar iniciativas concretas. A este nuevo encuentro se sumará también el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ampliando la articulación interinstitucional entre los distintos niveles del Estado y la sociedad civil.
Lea más: Ñandutí: una tradición que une generaciones
La reunión contó con la participación de representantes de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), la Secretaría Nacional de Cultura, la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), el Ministerio de Defensa, autoridades municipales, referentes culturales y representantes del ámbito legislativo departamental.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, expresó en redes: “Ñeembucú avanza con fuerza en la restauración de su memoria histórica. Acompañamos la mesa interinstitucional liderada por la Gobernación de Ñeembucú, con un plan integral que busca recuperar sitios clave de Humaitá: la iglesia San Carlos Borromeo, la Batería Londres, el ex cuartel del Mariscal López, el muelle y otros espacios patrimoniales. Desde Senatur reafirmamos nuestro compromiso con el turismo cultural, que conecta a las personas con su historia y proyecta al Paraguay al mundo”.
Participaron de la mesa técnica: Ricardo Torres Alliana, jefe de Gabinete de la EBY; la secretaria de Cultura de la Gobernación, Lic. Miriam Insfrán de Encina; la arquitecta Maricarmen Couchonnal por SENATUR; el arquitecto César Ñamandú y el asesor Eugenio Mendoca por la Secretaría Nacional de Cultura; el intendente municipal de Humaitá, Julio Caballero; la presidenta de la Junta Departamental, Dra. Eleuteria López de Caballero; el concejal Ing. Luis Riveros; el presidente de la Comisión de Cultura e Historia de Humaitá, Héctor Cáceres; la gestora cultural Vicenta Miranda; y el coronel DCEM Jesús Waldimir Viveros Gamarra, director del Museo Militar, en representación del Ministerio de Defensa.
Lea también: Día del Libro Paraguayo: rinden homenaje al escritor Feliciano Acosta