Un remolcador se incendió en horas de la medianoche de este jueves en zona del Puente Remanso, en donde las autoridades ya están investigando la causa del llamativo siniestro ocurrido en el río Paraguay. Todos los tripulantes fueron rescatados sanos y salvos.
El Cap. Ray Mendoza, del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, indicó que las llamas fueron rápidamente controladas, y los trabajos de enfriamiento continuaron hasta horas de la mañana de este jueves. “Desconocemos aún el motivo, la prioridad era buscar y rescatarle a toda la tripulación, y una vez que supimos que fueron rescatados trabajamos en la extinción del incendio”, expresó Mendoza.
De acuerdo a los primeros datos que se pudo recolectar, el remolcador almacenaba varios litros de combustible, y durante el incendio, vecinos escucharon explosiones.
En total estaban 10 personas en el remolcador pero los mismos fueron rescatados sin sufrir ninguna lesión, por lo que no necesitaron ser trasladados a ningún centro asistencial.
En el presente caso se tendrá que realizar una pericia para poder determinar la verdadera causa del incendio del remolcador que estaba estacionado en la zona de Remanso de Mariano Roque Alonso.
Podes leer: Expulsan a tres chinos implicados en asalto a criptominería en Coronel Bogado
Dejanos tu comentario
Vecinos cierran tramo Remanso-Falcón en reclamo de la construcción de una rotonda
Los pobladores del barrio San Ramón de la zona de Remanso se encuentran realizando una manifestación en reclamo de la construcción de una rotonda en el tramo que une con el distrito de Falcón. Según Joel Armoa, presidente de la Comisión Vecinal, el cierre momentáneo de la ruta es para presionar a las autoridades sobre el pedido planteado ante el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa contratista encargada de la duplicación de la ruta Remanso-Falcón.
“Específicamente pedimos una respuesta a las autoridades máximas y esta es la única forma que encontramos con una medida de fuerza para ser escuchados porque varias veces ya hemos metido notas en la Municipalidad y al Ministerio de Obras Públicas y a la empresa LT, pero no tuvimos respuesta”, dijo a la 780 AM.
Te puede interesar: Detienen a un hombre de 75 años que tenía un arsenal en su vivienda
El dirigente vecinal fundamentó su reclamo señalando que “sería muy injusto el cierre de este paso”, porque se dividiría el barrio en dos y para retornar habría que recorrer al menos tres kilómetros, generando un caos para todos.
“Tenemos cinco minutos para hablar del nuevo puente, del cual ya tenemos dos o tres rotondas. Incluso, en barrios como San Antonio e Inmaculada ya se hicieron los pasos, y nosotros nos sentimos discriminados por el MOPC”, se quejó.
Los manifestantes pidieron a las autoridades del Ministerio de Obras Públicas visitar la zona para acordar la forma en que se pueda construir una rotonda o habilitar un pequeño espacio para el cruce por el lugar.
“De aquí a siete kilómetros tenemos la parcialidad Maká, después el barrio La Inmaculada, que está en una curva, después el barrio San Antonio. Ellos tienen rotonda, y otra empresa se encarga de hacer ese trabajo, y nosotros no tenemos el respaldo de las autoridades. Ya hemos recurrido a varias instancias, metimos notas, no es que se nos ocurrió ahora cerrar como si nada este paso. Pedimos la presencia del MOPC, nunca obtuvimos respuesta, por eso estamos optando por esta medida de fuerza”, remarcó.
Leé también: Por cuarta vez atropellaron una vivienda en San Lorenzo
Dejanos tu comentario
Vehículo abandonado e incinerado en CDE, habría sido usado en atraco
- Ciudad del Este. Agencia Regional
Policías de la subcomisaría del barrio 23 de Octubre, de la capital de Alto Paraná, fueron avisados por pobladores sobre un vehículo que estaba siendo quemado en la vía pública. Los intervinientes encontraron el automóvil abandonado y todavía en llamas, sobre una calle sin nombre en la Fracción Nueva Esperanza. Ocurrió esta mañana cerca de las 9:30
Bomberos voluntarios debieron intervenir para apagar el fuego, quedando casi totalmente incinerado. Es un automóvil de la marca Toyota, modelo Corolla, color blanco, con chapa puesta ACZ 599, el cual corresponde a un minibús de la marca Kia, modelo Pregio, color azul metalizado, año 2005.
No obstante, al ser corroborado el chasis se trata de un vehículo Toyota Corolla, color blanco, con chapa CCG 358, que fue denunciado como robado el 2 de abril de 2025, ante la comisaría del barrio Santa Ana, de acuerdo al reporte de la subcomisaría del barrio.
Testigos reportaron al personal policial que un grupo de tres a cuatro hombres habrían dejado el automóvil en el lugar; mientras que la versión preliminar que manejan los intervinientes es que el vehículo habría sido utilizado para robo de mercaderías y que fue llevado hasta el sitio para quemarlo, previo trasbordo de las mercaderías a otro rodado.
Los desconocidos habrían abordado un automóvil de la marca Toyota, color blanco y huyeron del lugar a muy alta velocidad. La unidad a cargo del fiscal Carlos Almada fue informado del hecho y dispuso que el rodado incinerado sea llevado a sede policial.
Puede interesarle: Amenaza de bomba en Juzgado de Lambaré movilizó a la Policía
Dejanos tu comentario
Pescaderías de Remanso permanecerán abiertas el Viernes Santo
Las pescaderías ubicadas a orillas del río Paraguay, en la zona del puente Remanso, ofrecen sus frescos productos a precios promocionales y anuncian que permanecerán abiertas el Viernes Santo. Allí no solo se puede comprar variedad de carne de pescado durante la Semana Santa, sino también degustar exquisitos platos preparados a bajo costo.
Un equipo periodístico del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media visitó la zona y confirmó que ya hay una gran afluencia de compradores, que aprovechan el día para adquirir el pescado de su predilección para compartir con la familia el Jueves Santo.
“Gracias a Dios estamos vendiendo bien y le invitamos a los clientes que aprovechen y vengan. Tenemos surubí, dorado, pacú, boga y hermosas pirañas, si quieren venir a probar una rica sopa de piraña”, dijo una vendedora.
Te puede interesar: Alertan sobre aumento de los cuadros de alergia
En cuanto a los precios, la mujer detalló que el surubí tiene un costo de 75.000 guaraníes por kilo y el pacú a G. 45.000, en tanto el lomo cuesta G. 120.000 por kilo.
“Venimos a buscar piraña. El punto de referencia para comprar pescado es Remanso. Aquí conseguimos el mejor pescado. Vamos a empezar con un caldito de pescado al mediodía. Queremos apoyar al comercio nacional y a estas personas que se dedican y se rebuscan en el día a día”, expresó una clienta al canal GEN.
Las vendedoras confirmaron que como ya es tradicional, trabajarán durante la Semana Santa, inclusive el Viernes Santo, en un intento por captar la mayor cantidad de clientes durante el largo feriado.
Leé también: Los envíos de cocaína a Europa se redujeron a cero, destacan
Dejanos tu comentario
Comedores y negocios en Remanso abrirán hasta el Viernes Santo
Los comerciantes instalados en la zona de puente Remanso, en la ciudad de Mariano Roque Alonso, informaron que sus puestos estarán abiertos toda la Semana Santa, incluso el Viernes Santo, para recibir a los comensales o personas que deseen comprar pescados para compartir en familia durante estos días feriados.
Es tradición que en Semana Santa en Paraguay se disfrute de un tradicional caldo o chupín de pescado, señalaron los vendedores que afirman tener buenos precios para todos los que lleguen hasta sus puestos.
Los vendedores de pescado indicaron que todos los puestos abren desde las 6:00 y que permanecen hasta el atardecer. Las ofertas incluyen ejemplares como tres puntos, pacú, piraña, surubí, dorado y otros, muy buscados por la ciudadanía. Esperan una mayor afluencia de personas desde el lunes y permanecerán hasta el Viernes Santo.
“Estamos teniendo pescado, pero no mucho. Hay poco surubí y dorado, con estas lluvias esperamos que suba el agua y que salgan más peces. Tenemos todo tipo de pescados para el gusto de cada persona, con precios accesibles”, expresó doña Perla González, en entrevista con canal Trece.
LOS PRECIOS
Detalló que los precios van desde G. 45.000, pero el precio más elevado es para dorado y surubí. “No es porque queremos alzar los precios en la Semana Santa, pero hay escasez de estos dos peces. En algunos puestos hay dos de cada uno; yo solo tengo un dorado y un surubí, pero igual nos estamos preparando para recibir a los clientes”, manifestó.
Resaltó que la zona cuenta con estacionamiento y que ofrecen pescados frescos. “Se cuenta con la ayuda de la Policía Nacional y la Policía Municipal de Tránsito (PMT) para acceder tranquilamente a la zona del comedor y la pescadería”, puntualizó.
COMEDORES
Para las personas que quieran ir a almorzar, el sitio cuenta con comedores donde sirven una gran variedad de platos a base de pescados. Desde caldos, milanesas, chupín, hasta empanadas, ofrecen en los comedores que están a orillas del río Paraguay donde uno almuerza con un paisaje único. Los precios varían de acuerdo al plato y el tipo de pescado que el comensal prefiera. En estos días santos la zona de Remanso es muy visitada por los amantes de los pescados que hacen sus compras para abastecerse.