La Policía Nacional logró la detención de Enrique Vázquez, empresario quien habría pagado millones en coima al equipo de Miguel Prieto para beneficiarse con licitaciones. Foto: Archivo
Detienen a empresario que habría pagado coima al equipo de Miguel Prieto
Compartir en redes
En el marco de la causa abierta contra el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto y otros, sobre cohecho pasivo y tráfico de influencias, se logró la detención del empresario Enrique Ignacio Vázquez García, quien contaba con orden de detención fiscal.
El mismo habría pagado millonarias sumas de dinero al equipo de Prieto en concepto de coima, para beneficiarse con licitaciones. El aprehendido está detenido en la oficina de guardia del destacamento, ubicado en el Congreso Nacional, Asunción.
Vázquez García deberá ser trasladado hasta el Ministerio Público para declarar ante un representante fiscal. Además, tendrá que brindar su versión sobre los hechos investigados por la Fiscalía, como presunta corrupción que salpica al actual intendente de Ciudad del Este, así como a Pedro Acuña, hoy día concejal municipal de la mencionada ciudad y Hugo Benítez, actual asesor de Prieto.
Miembros de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este anunciaron que presentarán ante el Ministerio Público otras seis nuevas denuncias contra el intendente esteño, Miguel Prieto. Los pobladores impulsaron la denuncia número 43 contra el jefe comunal.
Señalaron que las mismas incluyen casos de nepotismo y tráfico de influencias. La presentación se dará en medio del pedido de intervención contra la administración de Prieto, realizado el pasado viernes por la Contraloría General de la República (CGR), tras la existencia de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y administración de los bienes comunales.
Argentino detenido por usar tarjetas clonadas para comprar celulares en Asunción
Compartir en redes
La Policía Nacional detuvo a un ciudadano argentino que intentaba realizar compras celulares con tarjetas clonadas en Asunción. El sospechoso contaba con orden de captura internacional por defraudación mediante el uso de tarjetas de crédito y débito, en grado de tentativa, y por asociación ilícita.
Según el reporte policial de la comisaría décima, un local que se dedica a la venta de celulares, ubicado sobre Aviadores del Chaco casi San Martín, activó el protocolo por compras sospechosas y se pudo lograr la detención de Leonardo Enrique Panes, de 38 años.
El hombre llegó ayer viernes hasta el comercio que se dedica a la venta de electrónicos y solicitó ver varios productos, especialmente celulares de alta gama. Esto llamó la atención del gerente, que alertó a la Policía, cuyos efectivos llegaron mientras esta persona aún estaba en el sitio.
Evidencias incautadas del poder del hombre. Foto: Gentileza
El personal de Investigación del Cybercrimen y Hechos Punibles Informáticos solicitó sus documentos a esta persona y corroboraron que contaba con una orden de captura internacional.
Durante el procedimiento fueron incautados del poder de detenido: dos aparatos celulares, una tarjeta de crédito y dinero en efectivo. El hombre fue trasladado a la dependencia policial para su verificación, donde se confirmó la falsedad del documento presentado ante las autoridades.
Detienen y liberan a quien sería pieza clave de la banda Candula
Compartir en redes
Durante un control de rutina, efectivos de la Comisaría 5.ª de Asunción lograron detener a un joven que estaría ligado a una de las bandas criminales que opera en el barrio Ricardo Brugada, la cual es conocida como Candula. El mismo transitaba a bordo de una motocicleta sobre la avenida Mariscal López, casi España.
El detenido fue identificado como Alex David Encina de 19 años, alias “Candula’i”; si bien el mismo no cuenta con antecedentes, es investigado por el Departamento del Crimen Organizado por hechos como robo, hurto y otros ilícitos a los cuales se le vincula, ya que sería pieza clave en la banda criminal Candula.
Durante el procedimiento, los efectivos incautaron de su poder una motocicleta, además de un teléfono celular. El joven pasó unas horas detenido, pero el fiscal del caso determinó que sea puesto en libertad y que le sea devuelta su motocicleta, mientras que su teléfono celular sea puesto a disposición del Ministerio Público para el peritaje.
Según los datos investigativos provistos por la Policía Nacional, Alex Encina sería hijo de la líder de la banda de microtráfico Candula, quien había bautizado con este nombre a su organización justamente por ser su alias criminal. Habría quedado bajo custodia policial durante el operativo Dominatus llevado a cabo por la Policía Nacional hace unos días.
El mencionado operativo estaba enfocado en dar con un listado de involucrados de diferentes bandas que operan en la zona del barrio Ricardo Brugada “Chacarita”, vendiendo droga y traficando con armas. Estas organizaciones criminales son conocidas por reclutar a menores para el tráfico de droga en diferentes puntos de la ciudad de Asunción.
Según el reporte de los investigadores, el hombre identificado como Juan Fernández contaba con cierto control y acceso a los sistemas de cobranza de la empresa. Foto: Gentileza
Detienen a un hombre que habría robado G. 250 millones de la empresa en donde trabajaba
Compartir en redes
En el marco de la investigación del desvío de fondos de una empresa de couriers de Asunción, efectivos policiales en compañía de una delegación fiscal allanaron la vivienda de un hombre que sería el responsable del hecho y que era empleado de la empresa en el área de informática.
Según el reporte de los investigadores, el hombre identificado como Juan Fernández contaba con cierto control y acceso a los sistemas de cobranza de la empresa, desde el cual empezó a mover cifras de dinero a cuentas externas.
Se puede confirmar que el desvío de fondos habría alcanzado los G. 250.000.000, los cuales eran depositados de manera periódica en cuentas de personas externas a la empresa, pero cómplices de la persona detenida.
El dinero llevó a los investigadores hasta las cuentas que eran utilizadas para el movimiento de dinero y finalmente hasta las personas responsables de las mismas, comprobándose así los depósitos y retiros de dinero.
En la vivienda del ahora detenido fueron hallados aparatos electrónicos, electrodomésticos, muebles y hasta una motocicleta de alta gama, los cuales habrían sido comprados con el dinero robado de la empresa, ya que las fechas de compra coinciden con el inicio de las operaciones fraudulentas.
Detienen a abogado que intentó ingresar al Palacio de Justicia con un arma
Compartir en redes
Un abogado intentó ingresar una pistola calibre 22 a la sede del Poder Judicial en el barrio Sajonia de Asunción. El profesional identificado como Flavio Rodrigo Benítez alegó que tenía su vehículo en mantenimiento por lo que en esta ocasión decidió bajar el arma de fuego, aunque no acreditó la portación legal.
El profesional tenía varias audiencias en lo civil y penal en la jornada de este martes, por lo que fue hasta el Palacio de Justicia para cumplir con sus labores y cuando ingresó al recinto, al pasar por el escáner se comprobó que estaba armado.
El profesional identificado como Flavio Rodrigo Benítez alegó que tenía su vehículo en mantenimiento por lo que decidió bajar el arma de fuego. Foto: Gentileza
Según los intervinientes, Benítez trató de pasar por los controles habituales, pero la máquina alertó que llevaba consigo un arma de fuego, por lo que inmediatamente se activó el protocolo de seguridad aplicado para estos casos.
El comisario Mario Ovelar tomó intervención y confirmó a la prensa que el abogado no avisó a la guardia del Palacio de Justicia que llevaba un revólver, el cual fue descubierto durante los controles.
En su breve declaración ante los uniformados el hombre justificó que habitualmente lleva el arma en la guantera, pero que en esta ocasión dejó su vehículo en el taller, por lo que tuvo que bajarla del automóvil.
Sin embargo, al ser requerido por las documentaciones de tenencia y portación de arma, el profesional admitió que no contaba con esas exigencias de la ley que habilita a las personas mayores de 22 años a obtener permisos especiales para llevar el arma consigo.