Ciudad del Este. Agencia Regional.

El proyecto conjunto para cirugías programadas en Alto Paraná, entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) y el Instituto de Previsión Social, completó 23 intervenciones quirúrgicas en un mes de su implementación, en el Hospital IPS de Ciudad del Este, con profesionales del Hospital Regional.

En la jornada de hoy lunes se operaron cuatro personas, como parte del acuerdo de complementación para disminuir la alta tasa de espera de pacientes. De las cuatro operaciones, dos fueron por litiasis vesicular (piedras en la vesícula) y dos por hernia inguinal. No hubo complicaciones, y los pacientes evolucionan favorablemente, según informó la región sanitaria de Alto Paraná.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Tras la firma del convenio, la primera sesión de cirugías fue el 14 de abril, y a partir de allí se concretaron seis jornadas realizadas los lunes, en pacientes que estaban esperando desde hace meses poder someterse a una cirugía dentro de sus tratamientos médicos.

Los insumos y recursos humanos son del MSPBS y las operaciones se realizan en el Hospital IPS de Ciudad del Este, donde también se cuenta con aportes de la Fundación Tesãi. De los 23 pacientes beneficiados hasta hoy, solo uno es asegurado de la previsional y el resto provino del servicio público de salud.

Puede interesarle: Con cuatro cirugías en el Hospital IPS de CDE inician trabajo conjunto con el MSP

El programa busca brindar atención médica especializada y oportuna, especialmente a personas sin cobertura médica. “Los 23 beneficiarios del programa evidencian un avance significativo en la reducción de listas de espera y la optimización de recursos del sistema de salud”, dijo el doctor Federico Scrodel, director de la Región sanitaria.

El equipo médico responsable estuvo integrado por los doctores Cristian Flecha, Alexis Paiva y Silvio Servín, junto a un grupo de profesionales de enfermería: Alexis Silva, Leticia Silva y Nancy Villalba, además del apoyo logístico de José Frutos. La coordinación quirúrgica fue del licenciado Marcelo Giménez.

La alianza entre Salud Pública, el IPS y la Fundación Tesãi es considerada estratégica por autoridades sanitarias, según dejaron sentado en el momento de la firma del convenio. Fortalecimiento del sistema de salud y la garantía de un acceso equitativo a servicios de calidad, especialmente para los sectores más vulnerables de la población, es a lo que apunta el programa.

Puede interesarle: Itá: anciano que fue arrollado en dos ocasiones se encuentra fuera de peligro

Déjanos tus comentarios en Voiz