Dos hombres fueron detenidos en el barrio Las Mercedes en la ciudad de San Antonio luego de que los vecinos de la zona alertaran a los efectivos policiales de la Comisaría 24 central que ambos sujetos realizaban disparos al aire desde un vehículo.
Los detenidos fueron identificados como Luis Alberto Areco Saucedo, de 36 años, y Rubén David Ruiz Díaz Franco, de 28 años, sin antecedentes policiales. Ambos se encontraban en una camioneta cuando empezaron a efectuar los disparos al aire, poniendo en riesgo a los vecinos de la zona y los transeúntes.
Del poder de ambos sujetos fueron incautadas una pistola 9 milímetros con sus cargadores, además de una mini uzi con silenciador y varias municiones. También tenían en su poder 30.000.000 de guaraníes.
Podés leer: En medio de la llovizna, ocurrió un accidente de tránsito fatal en el centro de CDE
Según el informe policial, ambos hombres se encontraban en estado etílico y, debido a las evidencias, fueron trasladados hasta la base del Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional.
Ninguno de los detenidos pudo explicar la pertenencia de las armas ni el origen del dinero. Entre las evidencias incautadas también fueron hallados pagarés y documentos varios.
Los intervinientes barajan entre las múltiples opciones el hecho de que los hombres serían usureros, teniendo en cuenta la cantidad de dinero y los documentos como pagarés y recibos que también tenían en su poder.
Lea también: Se anuncian días cálidos y sin lluvia hasta este fin de semana
Dejanos tu comentario
Concejales denuncian a intendente de San Antonio por obras “fantasmas” millonarias
Los concejales Tomás González, Emilio Espinoza y Aldo Maciel, presentaron una nueva denuncia contra el intendente de San Antonio, el liberal Santiago Aguilera. La acción fue presentada ante la Contraloría por presuntas irregularidades en licitaciones que ascienden a los G. 1.069 millones.
Los procesos cuestionados corresponden al ID N° 464.758, sobre mantenimiento y reparación de calles (refulado), y al ID N° 464.229, para la construcción de gaviones, llamados que en su conjunto totalizan G. 1.069.293.000.
“Ambos llamados fueron realizados con intención de apropiarse de manera irregular de los recursos de la Municipalidad de San Antonio, ya que son obras fantasmas que nunca serán realizadas”, se alega en el documento.
Lea también: Valiente desmintió doble salario y anuncia denuncia contra diputado Raúl Benítez
El concejal Tomás González explicó a La Nación/Nación Media, que llegaron a esa conclusión dado que estas licitaciones pretenden realizar mantenimiento y construcciones en el mismo lugar en que actualmente existe una obra en ejecución para la construcción de un “Paseo Costero”.
“Es imposible que se realicen reparaciones y mantenimiento a obras que aún no existen“, aseveró el edil. En cuanto al llamado para construcción de gaviones, manifestó que la administración de Aguilera argumentó que existía un riesgo inminente de colapso estructural por la erosión del terreno y posibles crecidas del río Paraguay, lo que pondría en peligro la seguridad ciudadana y la infraestructura del Paseo Costero, el cual es utilizado diariamente por 2.000 personas.
Sin embargo, los denunciantes desmienten estas justificaciones, señalando que “en el lugar donde se pretende realizar la obra no existen instituciones públicas o privadas que presten servicios esenciales, como afirma el dictamen”, y que el Paseo Costero “no puede ser utilizado diariamente por 2.000 personas, como se menciona, porque aún no fue habilitado ni inaugurado”.
Más fundamentaciones
Asimismo, subrayan que “en la época del dictamen municipal no se verificaron precipitaciones ni crecida del río Paraguay”, lo que debilita el argumento de la supuesta urgencia. Los concejales adjuntaron una publicación de redes sociales del propio intendente que contradice a la propia licitación iniciada por él.
“Demuestra que a la época del inicio del llamado a licitación cuestionada, las obras del Paseo Costero estaban en una etapa incipiente, por lo que mal se podría hablar de que 2.000 personas las utilicen y mucho menos que sirva como vía de circulación vehicular y peatonal”, remarcaron los denunciantes en el documento. La denuncia solicita la intervención de la Contraloría para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades.
Dejanos tu comentario
Asaltantes de la vivienda del intendente dieron otro golpe en Capiatá y fueron detenidos
Un grupo de hombres fuertemente armados llegó hasta una vivienda ubicada en la ciudad de Capiatá y, tras reducir a los propietarios, se alzaron con dinero en efectivo. Estos sujetos serían los mismos que perpetraron hace una semana el violento asalto a la casa del intendente de Areguá, Humberto Denis Torres.
Según el relato de la víctima, el hecho se habría dado alrededor de las 02:00 de la madrugada, cuando los hombres lograron ingresar de manera violenta a la vivienda, utilizando armas de fuego para reducir primeramente a la dueña de la casa y luego a su esposo, quien sufrió varios golpes al resistirse.
Los malvivientes en todo momento habrían exigido saber la ubicación del dinero, y una vez lo encontraron, tomaron algunos otros objetos de valor y rápidamente se dieron a la fuga. Una de las víctimas alertó a uno de sus vecinos de lo ocurrido y se comunicaron con el sistema de emergencia 911.
Podés leer: En cuestión de minutos roban una vivienda en Fernando de la Mora
Rápidamente, un grupo de efectivos policiales tomó intervención y, tras cerrar varias rutas de acceso, recibieron la notificación de que un vehículo estaba siendo quemado en inmediaciones de donde se reportó el asalto.
Finalmente, tras un trabajo de rastrillaje, se logró dar con tres de los involucrados, quienes fueron puestos bajo custodia. Del poder de los mismos se logró incautar una escopeta, un revólver, un clavo antialas, una pata de cabra, dinero en efectivo, aparatos celulares, entre otros indicios.
“Nosotros ya estábamos detrás de la pista de estas personas, y justamente se dio este hecho. Varios de los elementos incautados habrían sido utilizados también en el asalto a la vivienda del intendente de Areguá. Ahora vamos a cotejar las informaciones y las pruebas y, mediante esta detención, podremos esclarecer otros hechos”, comentó el comisario general Gustavo Barrios en conversación con Telefuturo.
Los detenidos fueron identificados como Claudio Daniel Miranda Gonzalez de 37 años, Elis Raul Flores de 36 años y Luis Enrique Baez de 29 años; los tres cuentan con antecedentes por robo agravado.
Lea también: Martes cálido y caluroso en gran parte del país
Dejanos tu comentario
Denuncia de polución sonora terminó en un enfrentamiento entre vecinos
Vecinos del barrio La Merced de la ciudad de San Antonio protagonizaron un enfrentamiento a raíz de una denuncia de polución sonora. Uno de los vecinos inclusive amenazó a los demás con un machete y la policía debió volver al lugar para intervenir y evitar que se dieran heridos.
Según el informe policial, a través del sistema de emergencia del 911 se informó de un hecho de polución sonora, a lo que los efectivos policiales respondieron y, tras realizar la medición de sonido, solicitaron al propietario del equipo de sonido que bajara el volumen, tras lo cual este apagó la radio e ingresó a su vivienda.
Minutos después, se notificó sobre un incidente de violencia en la misma dirección y, cuando llegaron hasta el lugar, los intervinientes se percataron de que los vecinos, aparentemente los denunciantes de la polución sonora, y el propietario de la casa donde se estaba escuchando música se estaban peleando.
Podés leer: Motociclista es víctima de doble choque y los conductores se dieron a la fuga
En las imágenes del video grabado por una de las vecinas se puede ver al hombre acusado de polución sonora salir con un machete y amenazar a sus demás vecinos para posteriormente empezar a golpearse con uno de ellos.
“Efectivamente, en la primera intervención nos percatamos de que existía contaminación sonora. Las denuncias por este hecho se pueden dar a cualquier hora del día; en este caso, como era en el interior de una vivienda, se le solicitó que baje el volumen, ya que no se puede incautar el equipo sin una orden judicial. Si el equipo de sonido está en la vía pública, sí tenemos la potestad de incautarlo”, comentó el comisario Gilberto Coronel en conversación con la 1020 AM.
Él mismo explicó que afortunadamente no hubo ningún herido y que tras la intervención los vecinos se retiraron a sus viviendas; no obstante, todo lo acontecido fue notificado al Ministerio Público y los involucrados deberán presentarse hoy a declarar.
Lea también: ¡Pasado por agua! El clima arranca setiembre de forma inestable
Dejanos tu comentario
Detienen a pareja que tenía en su poder 600 dosis de cocaína en Encarnación
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) logró detener a una pareja que se dedicaba a vender drogas en la ciudad de Encarnación, departamento de Itapúa. En el poder de esta personas se encontraron 600 dosis de sustancias ilegales y más de 30 millones de guaraníes.
El fiscal Enrique Forneron, quien lleva el caso, indicó que teniendo en cuenta que en la ciudad de Encarnación se desarrollará el Mundial de Rally, se podría incrementar este tipo de hechos delictivos y esta fueron las primeras detenciones.
“Detuvimos a una pareja cuya sospecha es que estaba distribuyendo droga en la ciudad. Sabemos que, a consecuencia del Rally, se iba a dar un incremento en este tipo de actividad ilícita”, confirmó Forneron, en entrevista con “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Podes leer: Ministros de Corte respaldan trabajo de juezas de ejecución que descubrieron celdas VIP
Explicó que la captura de estas personas se logró tras un trabajo de inteligencia que se desarrolló por los agentes de la Senad, ya que primero aprehendieron al hombre en la vía pública, en cuyo poder encontraron una importante suma de dinero y algunas dosis de cocaína.
“Detuvimos a un sujeto, en cuyo poder encontramos una riñonera con dinero en efectivo y cocaína dentro. Se procedió al registro de su domicilio, donde encontramos una mayor cantidad tanto de dinero en efectivo como de cocaína: aproximadamente 600 dosis y casi 30 millones de guaraníes”, puntualizó.
Te puede interesar: Imputan a mujer que habría agredido a su expareja con varilla de hierro en CDE