Desde el Ministerio de Salud confirmaron que en la última semana aumentaron significativamente los casos de enfermedades respiratorias y que atendieron 29.816 pacientes dentro del territorio nacional. Los casos más recurrentes fueron de influenza, rhinovirus y virus sincitial respiratorio (VSR).

“La curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta”, expresaron desde la cartera sanitaria. Manifestaron que, de los casi 30.000 casos, el 69 % corresponde a influenza A, mientras que el 17 % representa al rhinovirus y los casos de virus sincitial respiratorio fue del 13 %.

Hasta la fecha fueron internados 4.115 pacientes por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG); de este número, 311 corresponde a la cifra de internados de la última semana. Según el grupo etario los más afectados son los niños menores de 2 años y los adultos mayores de 60 años, también se suma el grupo de 5 a 19 años.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Invitan a la Comilona de Teletón el domingo 1 de junio

Entre los hospitalizados se identificó la circulación de rhinovirus que representa al 58 %; también personas con influenza A H1N1 que son el 26 % y, en menor cantidad, internados por influenza A. Además, se identifica la circulación de virus sincitial respiratorio (VSR), parainfluenza y adenovirus e influenza B.

Lo alarmante es que ninguno de los pacientes internados contaba con la vacunación anual contra la influenza y el covid-19, que se encuentran en los vacunatorios atendiendo a la temporada de inverno para la temporada actual. Hubo casos niños pequeños internados y afectados por VSR que no estaban inmunizados con Nirsevimab.

Lea más: Ataque de perros: fallecido presenta mordidas de un animal grande y uno pequeño, revela autopsia

Déjanos tus comentarios en Voiz