Ciudad del Este. Agencia Regional.
La Facultad Politécnica de la Universidad Nacional del Este realizó su primer examen de admisión del año, para las diferentes carreras (Licenciatura en Análisis de Sistemas, Ingeniería en Sistemas, Ingeniería Eléctrica y Licenciatura en Turismo). De nuevo hay reclamos al sistema utilizado para el ingreso a la citada facultad, según cuestionamientos acercados a La Nación/Nación Media.
Desde el 2024 se implementan tres convocatorias para exámenes de admisión por año, para una plaza total anual de 40 ingresantes; cada proceso selectivo es solo para elegir a 15 alumnos, la primera y la segunda vez y solo 10 alumnos en la tercera convocatoria, que se realiza en el mes de noviembre.
Es lo que explicó a La Nación/Nación Media el decano de la Fpune, el ingeniero Walter Duarte, al ser consultado sobre el sistema de admisión, teniendo en cuenta los reclamos recibidos. Mencionó que después de la pandemia resolvieron implementar el citado mecanismo de selección.
Para los padres y alumnos que acercaron su reclamo, es injusto obligarles a los estudiantes a someterse a exámenes para cupos de 15 plazas nada más, además del gasto que implica.
“Acá no son oportunidades para los jóvenes, son exámenes que dan solo para seleccionar a pocos alumnos; si entre cientos eligen solo a 10, no puede estar bien; si quieren seguir intentando, se debe gastar de nuevo en el cursillo de ingreso, la inscripción y otros”, dijo una madre.
Los alumnos que egresaron de instituciones públicas tienen arancel cero, pero los que estudiaron en colegios privados, deben pagar la matriculación que está en torno a los G. 1.075.000. Consultado sobre la cantidad de alumnos y el porcentaje de quienes son de colegios públicos o privados, el decano indicó que el 80% tiene arancel cero y el 20% paga, porque proviene de colegios privados.
Para la última admisión, cuyos exámenes culminaron el viernes, fueron 200 alumnos aproximadamente los que se presentaron. No se accedió aún en forma oficial a cantidad de ingresados, pero no se habría completado el cupo de 15 plazas.
Este lunes, un grupo de alumnos se acercaría a protestar por exámenes supuestamente mal planteados. El decano dijo que, cuando no se completa el cupo, la plaza restante queda para la siguiente convocatoria, donde en vez de elegir a 15, debería sumarse la cantidad que no se completó esta vez.
Puede interesarle: Reclaman por supuesta injusticia en ingreso a la Politécnica de la UNE