Lucha contra el abuso infantil: se registraron más de 3.500 casos el año pasado
Compartir en redes
Este 31 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Lucha contra el Abuso y la Explotación Sexual de niñas, niños y adolescentes, en memoria de Felicita Estigarribia, niña de 11 años que en el 2004 fue abusada y asesinada en Yaguarón. Los datos emitidos por la CDIA indican que más de 3.500 niños, niñas y adolescentes fueron víctimas de abuso sexual en el 2024.
Según datos oficiales recopilados, elaborados por la Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), a través de su observatorio de políticas públicas, en el año 2024, 3.521 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de abuso sexual en Paraguay. Además, que 3.810 niñas y adolescentes dieron a luz ese mismo año.
Este informe fue presentando en el boletín estadístico por el Día Nacional contra el Abuso y la Explotación Sexual hacia niños y adolescentes en Paraguay, en el que aclaran que de las 3.810 que tuvieron a sus bebés 347 tenían entre 10 y 14 años, en base a datos provisorios del Ministerio de Salud.
El año pasado 347 niñas de entre 10 y 14 años dieron a luz. Foto: Ilustrativa
“Estos partos son la prueba concreta de abusos previos no denunciados, no detectados o no atendidos a tiempo. La naturalización del embarazo forzado en niñas sigue siendo una de las expresiones más cruentas de la violencia estructural hacia la niñez y la adolescencia en Paraguay”, apuntaron en el informe.
En este mismo reporte detallan que en ese mismo periodo (2024) un total de 7.846 chicos fueron víctimas de abuso o algún tipo de violencia sexual en Paraguay.
Para conmemorar los 21 años de la muerte de Felicita y a todos los que fueron víctimas de abuso y cuyos casos siguen sin ser resueltos o en el que los abusadores fueron liberados, el Movimiento Py invita a una movilización ciudadana para este sábado 31 de mayo, a las 09:00 desde la Plaza Uruguaya hasta la Plaza Juan E’OLeary.
En ese marco, desde la CDIA presentan la campaña “Responsabilidad es Prevenir”, que llama a asumir compromisos concretos en la protección de niñas, niños y adolescentes frente al abuso y la explotación sexual. La idea es dejar atrás las consignas vacías y avanzar hacia acciones reales, sostenidas y eficaces.
“Cada persona, cada institución, tiene un rol que cumplir. Las familias, las comunidades, las escuelas, los hospitales, las Codeni y todas las instancias locales tienen una responsabilidad directa en la prevención. El Estado paraguayo, como garante de derechos debe liderar este proceso con políticas públicas integrales, articuladas y con una inversión adecuada”, expusieron desde la institución.
En memoria de Felicita Estigarribia, niña de 11 años que en 2004 fue abusada y asesinada en Yaguarón. Foto: Ilustrativa/Archivo
De 32 horas de vida a 15 años, la inspiradora historia de Nigel
Compartir en redes
Un 30 de junio, hace 15 años, la llegada de una nueva vida marcaba un antes y un después en la historia de Víctor y Rossana, unos entusiasmados padres que esperaban con amor a su pequeño bebé Nigel Domínguez.
El matrimonio había seguido al pie de la letra cada indicación y recomendación médica, sometiéndose a todos los estudios necesarios, por lo que la noticia que les esperaría tras el nacimiento de su hijo en el Hospital de Barrio Obrero no la vieron venir ni podían estar preparados.
En conversación con La Nación/Nación Media, Víctor Domínguez recordó el gran día en que conoció a su pequeño y el camino largo y difícil por el que debieron caminar en familia para superar una enfermedad que hasta ese momento en nuestro país no había tenido antecedentes y de la cual se sabía muy poco.
Don Víctor relató que al día siguiente de la llegada de Nigel ya se empezó a percatar de que su apariencia no era la esperada, ya que su piel presentaba un color azulado, pero a pesar de que manifestó esto a su esposa y a la enfermera, primeramente se creyó que este color era a raíz del proceso de parto.
“Al día siguiente viene el pediatra y le consulto nuevamente y me dijo que le harían un chequeo general, y le llevaron para hacerle el test del piecito también y ahí mi bebé se puso más morado e inclusive azul. Lo que me llamaba también la atención era que él no lloraba con normalidad, no lo hacía ni fuerte”, comentó Domínguez.
El mismo destacó que aquellos minutos se volvieron horas y esas horas terminaron en un diagnóstico que debía ser a su vez confirmado por otro especialista con el cual no contaba el hospital y necesitaba que fuera trasladado. Recién cuando esta especialista aparece y analiza la situación del pequeño Nigel da una noticia aterradora.
“Cuando la doctora sale de hacerle los estudios, nos dice que tiene una atresia pulmonar más cinco malformaciones, y nos explicó que esa patología cardiaca hacía que el corazón y el pulmón funcionaran por un agujerito alternativo que, una vez que se cierre, ya no habría vuelta atrás. La doctora nos dijo crudamente: ”Treinta y dos horas de vida le doy a la criatura, más de eso no va a poder”, relató don Víctor.
Correr contra reloj
Ante esta noticia que empañaba la felicidad de toda una familia, iniciaba a su vez una carrera contra el reloj en busca de soluciones que ayuden a que el pronóstico del pequeño Nigel mejore y pueda continuar luchando por la vida que para él recién empezaba y a la que ya le ponían fecha de tope.
Víctor aseguró que las siguientes horas fueron críticas y que la ayuda del entonces director del hospital de Barrio Obrero fue clave para poder lograr el traslado de su hijo hasta el Hospital Pediátrico de Acosta Ñu y poder ser tratado con los especialistas que en el lugar se encontraban.
“Al día siguiente llegamos sin ninguna esperanza. Después, solo cada 24 horas le podíamos ver a nuestro bebé y sale el cirujano y nos dice que ellos no tienen aún el conocimiento para hacer esa cirugía, pero que había posibilidades y que le harían una intervención paliativa para que mi bebé pueda vivir hasta hacerle otra cirugía y le dimos la autorización; no existía otra opción”, recordó don Víctor.
Con tan solo 15 días de nacido y ante un futuro aún muy incierto debido a la magnitud de su patología, Nigel fue sometido a su primera cirugía a corazón abierto, saliendo airoso y logrando burlar la terrible predicción de 32 horas de vida.
De aquella primera cirugía debieron esperar tres años hasta su segunda intervención y luego, cuando cumplió cinco años, el pequeño luchador pudo ser beneficiado con una corrección cardiaca de la mano de un equipo de médicos norteamericanos que eran parte de un proyecto de colaboración con el Hospital de Acosta Ñu.
Con tan solo 15 días de nacido Nigel fue sometido a su primera cirugía a corazón abierto. Foto: Gentileza
La lucha sigue.
Tras tres intervenciones a corazón abierto y otros tres cateterismos complejos, hoy Nigel cumple 15 años, demostrando que el amor y la dedicación de una familia pueden ser el mejor motor para seguir viviendo y vencer cualquier adversidad.
“Nosotros pasamos por muchísimas cosas. Había falta de medicamentos en el hospital, existían inclusive remedios que no había acá, que debían traerse de la Argentina y que eran cruciales para que mi hijo siga viviendo y logramos conseguir siempre, luchando contra reloj. Buscábamos quién nos podía ayudar para que mi hijo pudiera vivir”, comentó Domínguez.
Este padre luchador reconoció que tanto Nigel como toda su familia continúan luchando en pos de la salud, ya que su hijo nunca ha abandonado su tratamiento y cumple con todos los procesos médicos que le son solicitados, ya que, a pesar de ser un joven con una salud estable y realizar una vida completamente normal, ahora debe someterse a otro cateterismo que debe solucionar una filtración de sangre importante que lo pone en riesgo.
Tras tres intervenciones a corazón abierto y otros tres cateterismos complejos, hoy Nigel cumple 15 años. Foto: Gentileza
Agradecimiento
Ante este camino que han afrontado y continúan haciéndolo, Víctor comentó que lograr salir adelante no fue fácil, pero que no hubieran logrado llegar a este festejo de cumpleaños si no fuera gracias a cada médico y personal de blanco que los ayudó, asistió y participó de los diferentes procesos.
En la misma tesitura, agradeció a cada una de las personas que, tanto con su apoyo moral y espiritual, al igual que con sus donaciones a las diferentes campañas de recaudación para costear los tratamientos de Nigel, hicieron posible que este adolescente luchador continúe sus tratamientos y su proceso de recuperación completa.
“Sé que hay muchas personas que siguen en la lucha en casos similares a los de mi hijo y a ellos quiero decirles que tengan fuerza, recordarles que mi hijo sigue vivo y que después de ese drástico pronóstico que tuvimos seguimos luchando hasta ahora”, expresó Domínguez como mensaje final.
Detiene a una pareja de argentinos buscados por abuso sexual de una menor
Compartir en redes
Tras tareas investigativas y de seguimiento, efectivos del Departamento de la Interpol detuvieron a dos ciudadanos argentinos sobre las calles Yuasyty esquina Universitarios del Chaco y Dr. Velázquez, del barrio Terminal de Asunción. Los mismos contaban con órdenes de captura nacional e internacional por abuso sexual a una menor.
Los detenidos fueron identificados como Cristian Raul Quagliata, de 30 años, y Natalia Soledad Caballero, de 35 años, ambos de la misma nacionalidad. Los mismos son pareja y en el momento de su detención se encontraban en compañía de un menor de 8 años que sería su hijo.
Eran buscados por un caso de supuesto abuso sexual a una menor de 13 años, el cual cuenta con el agravante de que estas personas habían convivido con la adolescente durante un periodo extendido, y el abuso se habría dado en diversas ocasiones, según las informaciones presentadas por las autoridades intervinientes.
Lo actuado fue comunicado a la Defensoría de la Niñez y a los agentes del Ministerio Público que llevan el caso adelante en nuestro país. Ambas personas contarían también con un pedido de extradición a Argentina para que puedan presentarse ante la justicia de dicho país.
La pareja fue puesta a disposición del Ministerio Público, el cual debe seguir con el procedimiento investigativo y resolver si se da espacio o no a la solicitud de extradición del país vecino, atendiendo también las circunstancias de vulneración de derechos que sufrió la menor que sería la víctima.
La misma habría sido drogada ya en el interior del vehículo, por lo que perdió el conocimiento y, cuando despertó, se encontró desnuda en una cama. Foto: Gentileza / Ilustrativa
Mujer denunció que fue secuestrada, drogada y violentada
Compartir en redes
Una joven denunció que, cuando regresaba de su lugar de trabajo, fue secuestrada por tres sujetos a bordo de un vehículo, para posteriormente mantenerla privada de su libertad y abusar de ella. El hecho se habría dado el pasado domingo, mientras que la denuncia formal se presentó el martes.
Según la declaración de la víctima, la misma estaba camino a la parada de colectivo y, en inmediaciones de la avenida Madamee Lynch, un vehículo se le acerca y uno de sus ocupantes le consulta sobre una dirección, tras lo cual otros dos descienden del automóvil y la fuerzan a subir.
La misma habría sido drogada ya en el interior del vehículo, por lo que perdió el conocimiento y, cuando despertó, se encontró desnuda en una cama y encerrada en una habitación, donde estuvo por más de 24 horas en un estado de debilidad, aparentemente por las drogas que le habrían suministrado.
En la denuncia, especificó que solo le dieron agua, y que cuando volvió en sí, ya se encontraba tirada en la vía pública, donde fue auxiliada por vecinos de la zona para llegar a su casa y reencontrarse con su madre. La familia de la joven creía que esta estaba con una amiga, ya que la persuadieron de enviar un mensaje falso a su madre para no levantar sospechas.
Ahora el caso está siendo investigado por el Ministerio Público, desde el cual se ordenó una revisión por un médico forense para determinar el estado de la joven. El informe preliminar demostraba que la víctima tenía varios hematomas en todo el cuerpo y rastros de forcejeos, además de haber sido controlada de alguna manera.
Lamentablemente, la joven no logró dar mayores características de sus captores, ya que asegura que habría permanecido la mayor parte del tiempo inconsciente. No obstante, los investigadores buscan imágenes de circuito cerrado de la zona donde habría sido secuestrada y donde fue abandonada posteriormente.
Niño de 7 años se encuentra internado tras supuesto abuso en una escuela
Compartir en redes
Este miércoles, una madre denunció que su pequeño de 7 años está internado tras un supuesto abuso sexual en el interior de una institución educativa. El estudiante ya había manifestado que era víctima de bullying y que las autoridades como la docente minimizaron el hecho.
La situación por la que pasó el menor fue totalmente atroz y se encuentra internado en estado delicado en Asunción. Igualmente, se reportó que otro niño fue obligado a ver lo que hacían a su compañero. Hasta el momento, se tienen a cuatro adolescentes involucrados y un adulto, que sería maestro de apoyo de una de las víctimas.
Según el relato de la mujer, su hijo ya era víctima de constantes maltratos por parte de sus compañeros, que no lo dejaban siquiera salir de la clase a la hora del recreo y si pedía permiso para ir al baño lo seguían para lastimarlo. Afirmó que siempre le comentaba a la profesora, pero que no le hacía caso.
Denunciá casos de abuso y violencia en niños. Foto: Archivo
Resaltó que el abuso ocurrió la semana pasada y que ese día estaba en la sala de informática, en ese momento ingresó otro estudiante para ver pornografía y que le invitó a ver, pero que se negó. En ese momento este lo golpeó en el estómago y se quedó sin aliento, cayendo al suelo.
Cuando levantó la cabeza ya estaban cuatro personas más en el lugar, dos atajaban a su compañero, que siempre lo defiende de los maltratos. “Miran lo que le van a hacer a tu amigo y después a vos también, le amenazaron. El señor que le cuida al mita’i quedó a cuidar en la puerta, este le dijo a mi hijo vos gritas y te voy a clavar”, dijo la madre, en NPY.
Al menor lo desnudaron y uno de los adolescentes fue el que perpetró el abuso mientras dos lo atajaban, otros dos sostenían a su amigo. En un momento dado el menor logra zafarse de sus victimarios y sale corriendo al patio, totalmente desnudo, para pedir ayuda a su maestra.
Un adulto también estaría involucrado. Foto: Ilustrativa/Archivo
La madre del niño indicó que recibió una llamada por parte de la docente y que esta le manifestó que su hijo estaba creando problemas. “No sé qué le pasa a tu hijo, desde que llegó esta llorando y causando problemas, me dijo”, relató.
Aclaró que la maestra vistió a su hijo y que este fue hasta la dirección, “ellos (adolescentes) me hicieron daño, quiero a mi mamá, les pidió. La directora solo le dijo que les va a castigar por dos semanas”, indicó.
La mujer llegó hasta la escuela y llevó a su pequeño hasta el hospital donde permanece internado. El caso fue denunciado ante el Ministerio Público que ordenó la intervención de la institución y el Ministerio de Educación activó el protocolo para este tipo de caso, además, separó del cargo a la directora como docente.