Difunden imágenes de las últimas horas con vida de María Fernanda
Compartir en redes
Investigadores accedieron a las imágenes de circuito cerrado que serían las últimas registradas con vida de María Fernanda Benítez, la joven que fue víctima de feminicidio en Coronel Oviedo. En el video, captado el martes 27 de mayo a las 11:30 aproximadamente, se la ve montada en una motocicleta conducida varón, quien sería el principal sospechoso del crimen.
De acuerdo con los datos preliminares, se presume que el joven que la acompaña en la moto es el mismo que habría planificado y ejecutado su asesinato, lo que refuerza la hipótesis de que se trató de un hecho premeditado. Las imágenes ya están siendo analizadas por la Fiscalía y podrían constituirse en una pieza clave dentro del proceso investigativo.
Esta tarde, Fiscalía allanó primeramente la casa del presunto feminicida, y también la celda en la penitenciaría donde está recluido el joven. En ambos lugares se levantaron varias evidencias trascendentales, principalmente dispositivos tecnológicos y grabaciones de cámaras de seguridad, según informó el fiscal Fermín López.
También se habrían encontrado el casco usado por el adolescente, así como un abrigo negro. Estos materiales serán peritados en busca de datos que ayuden a esclarecer cómo se desarrollaron los hechos.
Además, se esperan los resultados de los rastreos de señales telefónicas de los padres del adolescente, con el objetivo de confirmar si se encontraban en la vivienda al momento del crimen y si podrían estar implicados o haber actuado como encubridores.
El caso ha generado fuerte conmoción en la ciudadanía, y en especial en la comunidad de Coronel Oviedo, donde se han realizado marchas y manifestaciones exigiendo justicia para María Fernanda. En las próximas horas, las autoridades brindarían detalles oficiales sobre el avance de la investigación y los nuevos elementos recabados.
Dos personas fueron aprehendidas durante un operativo antidrogas, donde se ha logrado incautar más de 107 dosis de cocaína y marihuana. Foto: Gentileza
Fernando de la Mora: detienen a dos personas con más de 100 dosis de droga
Compartir en redes
En la ciudad de Fernando de la Mora dos personas fueron aprehendidas durante un operativo antidrogas, donde se ha logrado incautar más de 107 dosis de cocaína y marihuana. El procedimiento se llevó a cabo en una vivienda del barrio Kokue Guasu tras varias semanas de investigación.
De acuerdo con los intervinientes, los detenidos fueron identificados como Federico Ariel Carmona (27) y Romina Araceli Benítez (21), quienes tenían las sustancias fraccionadas y listas para la venta. Según el reporte de Telefuturo, la Fiscalía informó que Benítez intentó ocultar droga en su boca, pero fue descubierta por los agentes.
El procedimiento fue resultado de varias semanas de seguimiento, según informó el fiscal interviniente Arnaldo Venialgo. Para ingresar a la vivienda, los agentes tuvieron que derribar el portón, ya que los ocupantes se negaban a colaborar.
Con el apoyo de canes antidrogas, se recuperó parte de la sustancia que había sido arrojada por los detenidos a patios vecinos. Hay que señalar qye durante el allanamiento varias personas con tatuajes asociados al clan Rotela fueron verificadas. Se tratarían presuntamente de consumidores.
El agente del Ministerio Público destacó el operativo, calificando de “bastante positivo” el resultado, que busca combatir el negocio del microtráfico.
Crimen de María Fernanda: recusan a fiscal por supuesta tortura y es apartado del caso
Compartir en redes
Este viernes, la defensa del principal sospechoso del crimen de María Fernanda Benítez recusó al fiscal Fermín Segovia, por supuesta tortura durante la detención del adolescente de 17 años. Desde el Ministerio Público decidieron apartar del cargo al fiscal y analizar el pedido.
Según la defensora pública Lourdes Rolón, abogada del adolescente imputado por la muerte de María Fernanda, se presentó una recusación en contra del fiscal Fermín Segovia. Alega que este incurrió en actos de tortura durante un allanamiento realizado en junio en el Centro Educativo Sembrador de Villarrica.
Rolón en su presentación indicó que durante el procedimiento que se realizó para buscar prendas del acusado el fiscal fue violento y que todo se realizó sin las garantías mínimas, lo que vulneró los derechos del menor de 17 años, que está recluido en el centro educativo de Guairá.
Atendiendo a este pedido la fiscala Gloria Rojas, adelantó que habrá una resolución en la que citan que el fiscal Segovia queda apartado del caso, mientras se analiza la recusación presentada por la defensa.
Cronología del crimen de María Fernanda. Fuente: Elaboración propia/NM
María Fernanda desapareció el pasado martes 27 de mayo y su cadáver fue hallado el 1 de junio, en un terreno baldío que queda cruzando la calle del adolescente de 17 años. Hasta la fecha se tienen a seis personas imputadas en el crimen de María Fernanda, entre ellas el joven de 17 años, principal sospechoso con quien se la ve por última vez en la moto.
Así también, fueron detenidos: Mikahella Rolón, presunta instigadora del crimen; Franco Acosta, hijo del dueño de la farmacia que vendió las pastillas para el aborto; los padres del sospechoso, quienes fueron imputados por exposición al tránsito terrestre porque su hijo usó la moto y Ricardo Villamayor, en cuya vivienda se encontró el biciclo y guarda prisión domiciliaria.
Allanan una escribanía en Pedro Juan en el caso Alexandre Gomes
Compartir en redes
Una comitiva fiscal-policial realizó un allanamiento en una escribanía en la ciudad de Pedro Juan Caballero (Amambay), en el marco de las investigaciones vinculadas a Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio “Lalo” Gomes.
El procedimiento es encabezado por el fiscal Andrés Arriola y se busca obtener evidencias sobre presuntas operaciones ilícitas ante sospechas de que dicho local podría contar con documentos importantes.
Agentes de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible, Antinarcóticos y Hechos Conexos se sumaron a la intervención. Los intervinientes sospechan que la escribanía podría contar con evidencias sobre las presuntas operaciones ilícitas.
Se procedió a la revisión de archivos, registros y algunos documentos con el fin de incautar cualquier prueba que pueda ser añadida a la carpeta fiscal. Así también las documentaciones servirán para determinar la trazabilidad de los bienes del investigado y su posible conexión con organizaciones delictivas.
Según los antecedentes, Eulalio Gomes, abatido durante un allanamiento policial y judicial realizado el 22 de agosto del 2024 en su domicilio en Pedro Juan Caballero (PJC), tenía denuncias por supuestos vínculos con el crimen organizado.
Con allanamientos simultáneos logran desmantelar red de distribución de droga en MRA
Compartir en redes
Dos allanamientos simultáneos se llevaron a cabo en un complejo habitacional ubicado en el barrio San Blas, de Mariano Roque Alonso, por el equipo de agentes de la Dirección de Operaciones Urbanas de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Gracias a esta intervención se logró la desarticulación de una red de distribución de droga que operaba en la zona.
Resultaron detenidas dos personas identificadas como Rosa Raquel Peña y Jorge Gabriel Castillo González, quienes serían los responsables directos de la distribución y venta de droga a varios focos de consumo y microtráfico en la mencionada ciudad y zonas aledañas.
Durante los allanamientos se logró también la incautación de un total de 108,6 gramos de clorhidrato de cocaína, distribuidos en al menos 80 dosis listas para la venta, dinero en efectivo en diferentes denominaciones, que serían producto de la comercialización de estupefacientes, varios aparatos celulares desde los cuales se coordinarían las entregas y un arma de fuego de fabricación casera con cartuchos de calibre 7.62 mm.
Los intervinientes manifestaron que estos procedimientos se dieron gracias a las múltiples denuncias vecinales, ya que los inmuebles estaban en una zona residencial de alta densidad poblacional, generando un entorno de inseguridad, especialmente para niños, adolescentes y familias del complejo.
Este tipo de operativos se lleva adelante por la Senad en el marco del Plan de Acción contra el Abuso de Drogas – SUMAR, con el cual se busca anular los focos de venta de droga y controlar la delincuencia en todo el país, ejerciendo un trabajo continuo y certero desde diferentes entidades.