El asesino de María Fernanda Benítez no habría usado combustible para incinerarla mientras estaba inconsciente, sino que la quema se habría realizado con pasto y rama seca, según datos preliminares de la investigación. En la casa del sospechoso no hallaron ningún bidón de combustible o químico acelerante de la combustión, según el comisario David Delgado.
“En el lugar no se visualizó bidón ni elemento alguno utilizado para el transporte de combustible. Tampoco se levantó acelerante químico alguno del sitio. Creemos que los acelerantes utilizados fueron naturales: pastos y basuras”, señaló a la 1080 AM.
Te puede interesar: Una manada de vacas entró a una escuela y atacó a los niños en San Estanislao
Todos los elementos colectados están siendo analizados por los investigadores, para defender la hipótesis trazada sobre el asesinato de la estudiante de Coronel Oviedo. Hasta el momento no se ha podido localizar el teléfono celular de la fallecida. “Se están realizando esas diligencias; no tenemos datos importantes en ese punto, así que es un elemento que está latente y no nos arroja nada interesante hasta el momento”, refirió.
El comisario Delgado también se refirió a las pericias llevadas adelante a fin de determinar el grado de participación del agente penitenciario y padre del victimario.
“Estamos verificando y tenemos la información, hablamos con personas quienes refirieron que efectivamente el padre fue a comprar combustible en un bidón, pero era más que nada para hacer unas reparaciones. El es chofer de un móvil de la penitenciaría y también a su cargo estaba un móvil para la reparación. Eso se dio ya el viernes, posterior a la comisión del hecho”, manifestó.
Según el policía, en principio se cree que el hombre no tendría vinculación directa con el hecho. “Pero no estamos descartando analizarlo mejor”, remarcó.
Leé también: Se desplegarán 3.500 policías para el partido Paraguay-Uruguay
Dejanos tu comentario
Caso María Fernanda: presunto autor rindió examen perfecto tras feminicidio
La agente fiscal Gladys Rojas indicó que siguen con las investigaciones contra el joven que habría asesinado a la joven María Fernanda Benítez, en Coronel Oviedo, y explicó que recibieron el informe de la institución educativa a la que asiste el presunto autor del hecho y resulta que el mismo rindió un examen perfecto después del terrible suceso de la joven de 17 años de edad. “Nosotros tenemos documentado todo lo posterior al hecho”, indicó.
Asimismo, la representante del Ministerio Público sostuvo que “tenemos acreditado que ese 27 de mayo rindió un examen, hizo puntaje. Al día siguiente vuelve a rendir y hace puntaje. Hace puntaje perfecto”, contó la agente fiscal.
Te puede interesar: Mamá de una escolar denunció que un niño exhibe sus genitales a sus compañeras
Sostuvo que “prácticamente la rutina de su vida no cambió en esos días. Conforme a lo que nos envió el colegio, tuvo un rendimiento excelente. Ni siquiera un solo punto erró. Totalmente perfectos fueron sus exámenes de esos días. Lo que podemos determinar es que él estaba solo”, mencionó en la 730 AM la fiscala del caso.
Puntualizó además, que “en esta causa no se puede descartar a nada ni a nadie. Tenemos 6 meses. Esto recién empieza”, recordó.
Agregó que “lo que ahora nosotros buscamos es sostener esas imputaciones iniciales y llegar a un eventual juicio oral. Los padres habían realizado la denuncia posterior de que él había desaparecido. Nosotros, conforme a ciertos elementos que estuvimos recabando, sí tenían conocimiento de dónde estaba él. Por esa simulación, fueron imputados. Hasta el momento, no se pudo ni confirmar ni descartar”, manifestó.
Podes leer: Feminicidio de Fernanda: hasta el momento no hay indicios de complicidad de los padres
Dejanos tu comentario
Feminicidio de María Fernanda: detienen a padres del presunto autor del crimen
A raíz de la orden de detención firmada por los fiscales Gloria Rojas y Fermín Segovia Villasanti, esta madrugada fueron detenidos los padres del presunto feminicida de la joven de María Fernanda Benítez. Los progenitores del presunto autor estaban prófugos de la Justicia y estaban escondidos en la ciudad de San Bernardino.
Los mismos guardarán reclusión en la Comisaría 31 del barrio Azucena de Coronel Oviedo, a disposición del Ministerio Público y del Juzgado Penal de Garantías.
La Fiscalía presentó la imputación contra los padres por simulación de hechos punibles y exposición a peligro en el tránsito terrestre. Los fiscales del caso solicitaron al Juzgado Penal de Garantía la prisión preventiva de la pareja.
Te puede interesar: Caso María Fernanda: ordenaron la captura de los padres del sospechoso
La diligencia se enmarca dentro de las acciones impulsadas por el equipo fiscal para el esclarecimiento del crimen de la adolescente, un hecho que ha causado profunda conmoción en la comunidad ovetense y que continúa siendo objeto de una investigación rigurosa.
Ayer se cumplió una semana del trágico desenlace que tuvo la denuncia de desaparición de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, que había sido vista por última vez con vida en Coronel Oviedo, el martes 27 de mayo. Cuando los pobladores del barrio Villa del Maestro reportaron el hallazgo de restos calcinados de una persona y tapados con maleza en un patio baldío, nadie se imaginaba los escabrosos aspectos del crimen que serían descubiertos en los próximos días.
Podes leer: Detienen en el Este a robacoches con ocho órdenes de captura
Dejanos tu comentario
Crimen de María Fernanda: recuento del caso que conmocionó a Paraguay
Este sábado se cumple una semana del trágico desenlace que tuvo la denuncia de desaparición de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, que había sido vista por última vez con vida en Coronel Oviedo, el martes 27 de mayo. Cuando los pobladores del barrio Villa del Maestro reportaron el hallazgo de restos calcinados de una persona y tapados con maleza en un patio baldío, nadie se imaginaba los escabrosos aspectos del crimen que serían descubiertos en los próximos días.
“Quiero que se haga justicia. Está confirmado que es el cuerpo de mi hija, está totalmente quemado. Le secuestraron a mi hija, porque a las 10:00 salió de mi casa, a las 11:00 ya estaba apagado su celular. Supuestamente estaba embarazada, eso me dijeron sus compañeras”, expresaba Leonardo Benítez, el padre de María Fernanda, aquella fatídica jornada del 31 de mayo, mientras la Policía Nacional confirmaba la detención del joven sindicado como principal sospechoso del atroz asesinato.
A continuación, Nación Media realiza una cronología de esta dolorosa historia de sueños truncados para una joven ovetense, que enlutó a toda su comunidad, así como al país, abriendo un debate sobre qué opciones necesita la sociedad y el Estado para evitar que se vuelva a repetir un hecho así, al igual que otros casos policiales que tienen en su centro a adolescentes y jóvenes.
Lea más: Conasam reanudará el estudio del salario mínimo el jueves con posturas divididas
CRONOLOGÍA
27 de mayo: Desaparición de María Fernanda
Sale de su casa con la excusa de realizar un trabajo escolar, pero cámaras de la zona la captan subiendo a una motocicleta roja con un joven, que llevaba un casco naranja y una campera negra.
28 de mayo: Denuncia de desaparición
La madre de María Fernanda presenta la denuncia ante las autoridades cerca de las 18:00 h. La fiscal Gladys Torales toma conocimiento del caso.
29 de mayo: Búsqueda de familiares
El padre de María Fernanda inicia una investigación y búsqueda personal de su hija.
31 de mayo: Hallazgo del cuerpo
La familia del presunto autor del crimen convoca al abogado Enrique Villagra, en diálogo con el adolescente de 17 años, este confiesa el asesinato y donde estaba el cuerpo de María Fernanda.
Inmediatamente, convoca al personal de Investigación de delitos y relata que le llamó la atención que “el joven estaba muy tranquilo, muy lúcido para dialogar; mientras que los padres estaban muy preocupados”. El adolescente fue detenido y sus padres fueron llevados hasta la sede policial.
01 de junio: Repudio ciudadano
La comunidad se pronuncia en contra de la familia del principal sospechoso apedreando la casa del adolescente.
Se anuncia que los padres del sospechoso del crimen estaban libres.
02 de junio: Ordenan captura de Mikahella Rolón
El padre de María Fernanda declara a la prensa: “Ella nunca me contó (que estaba embarazada). Pero la mamá del muchacho sabía y no vinieron a hablar con mi familia para evitar llegar a esto”
Después del peritaje al celular del presunto autor, emiten orden de captura para Mikahella Rolón, amiga íntima del adolescente.
El FGE conforma un equipo especial de investigación para el caso:
- Gladys Torales de Ovelar (Unidad Penal Número 4)
- Fermín Segovia Villasanti (Unidad Especializada de Hechos Punibles contra la Libertad de las Personas y el Terrorismo)
- Gloria Mabel Rojas (Unidad Penal de Ejecución).
Una turba de manifestantes ingresa e incendia la parte trasera de la vivienda del presunto autor.
La autopsia confirma el embarazo de María Fernanda, revela que fue golpeada y que no se descarta que haya sido quemada viva.
Se divulgan los chats entre Mikahella Rolón y el presunto autor: “Te voy a pagar y todo si querés”.
El abogado del presunto autor se aparta del caso: “No puedo representarlo por ética”
Lea también: Eco Plogging: en San Lorenzo, caminaron, corrieron y limpiaron espacios públicos
03 de junio: Detienen a Mikahella
Detienen a Mikahella Rolón y solicitan prisión preventiva para la misma.
Mikahella es imputada por incitación a cometer hechos punibles, omisión de dar aviso de un hecho punible, asociación criminal, apología del delito y feminicidio en carácter de instigadora.
Los padres del presunto autor seguían sin prestar declaración oficial, pero indicaron que no estuvieron en la casa cuando sucedieron los hechos.
Mikahella Rolón es trasladada a la cárcel Juana María de Lara de Ciudad del Este tras no ser aceptada en el Buen Pastor.
La abogada de Mikahella se aparta del caso: “Por ética prefiero estar al margen”
04 de junio: La fiscal Torales se aparta del caso
La agente fiscal optó por dar un paso al costado tras las críticas recibidas.
Confirman ausencia laboral del padre del presunto autor en la semana del crimen.
Allanan celda del presunto autor en la correccional de menores “El Sembrador”, Villarrica, e incautan una prenda que habría usado el día del crimen.
Hallan motocicleta utilizada para trasladar a la víctima el día de su desaparición y detienen al dueño de la casa, Ricardo Villamayor, quien sería “suegro” del presunto autor. Observación: El presunto autor no era novio de María Fernanda.
05 de junio: Ordenan prisión preventiva de Villamayor
Imputan y ordenan prisión preventiva de Ricardo Villamayor por frustración y obstrucción del proceso investigativo del crimen.
Detienen a dueño de farmacia que habría proporcionado medicamento controlado, Franco Antonio Acosta Céspedes, y quien habría pedido borrar imágenes del circuito cerrado de su local el 29 de mayo.
Esta persona fue detenida por frustración de la ejecución y persecución penal.
06 de junio: Hallan celular de María Fernanda
Hallaron el celular de María Fernanda, con el chip intacto, que será peritado. También encontraron una sábana, prendas de vestir masculinas y femeninas y tabletas de medicamentos, entre estas, un fármaco que serviría para inducir el sueño. El hallazgo se produjo en un terreno contiguo a donde fue encontrada María Fernanda.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 6 de junio
Taiwán oficializa arancel cero para exportación de carne porcina
En una conferencia de prensa, autoridades del Gobierno y el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, anunciaron que el Gobierno taiwanés oficializó el arancel cero para la exportación de carne de cerdo desde Paraguay. El anuncio se dio luego de una reunión entre el presidente de la República, Santiago Peña, y el embajador.
“El embajador de Taiwán viene a entregarle al presidente de la República ya el comunicado oficial que se ha firmado en Taiwán por parte del presidente Lai Ching-te, oficializando así que las exportaciones de carne de cerdo a Taiwán van a tener este trato preferencial de arancel cero”, indicó el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez.
Paraguay: dos bajas confirmadas y una situación a determinar
La selección paraguaya se presenta el martes en el Arena Corinthians sin Matías Galarza ni Juan José Cáceres, quienes fueron amonestados anoche en la victoria ante Uruguay, por lo que deberán purgar un partido de suspensión (acumulación de tarjetas).
Así también, queda a entrever el caso de Diego Gómez, quien se retiró sobre 76’ de juego con molestias (aunque pudo irse por sus propios medios, sin asistencia médica). La Albirroja tendrá seis jugadores en capilla ante los brasileños.
“Está todo bien”, dice Trump sobre su enfrentamiento con Musk
“Está todo bien”, afirmó el presidente estadounidense, Donald Trump, al medio digital Politico sobre su enfrentamiento con su exaliado Elon Musk, con quien intercambió el jueves reproches mutuos en redes sociales. Según Politico, que afirma habló por teléfono con el mandatario estadounidense, los dos hombres tienen previsto reunirse este viernes para intentar calmar los ánimos.
De acuerdo con el medio digital, que no identifica a sus fuentes, asesores de la Casa Blanca intentaron convencer a Trump de que moderada sus comentarios para evitar una escalada, y programaron una llamada el viernes entre los dos exaliados para intentar hacer las paces. Desde que la semana pasada Musk criticó duramente el megaproyecto de ley presupuestaria de Trump, el divorcio entre el hombre más rico del mundo y el más poderoso era una cuestión de tiempo.
Trabajadores insisten en que el cálculo del salario mínimo no debe basarse en el IPC
La reunión del Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam) se reanudará la próxima semana en medio de un desacuerdo entre los movimientos sindicales y el organismo por el método oficial de cálculo de reajuste, basado en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Banco Central del Paraguay (BCP). La banca matriz debe emitir su IPC interanual para proseguir con las negociaciones.
José Pineda, vicepresidente de la Central Unitaria de Trabajadores Auténtica (CUT-A), dijo al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media que el sector obrero volverá recién la próxima semana a la mesa de trabajo con el Conasam, pero con una postura firme de no aceptar que el reajuste del salario mínimo esté únicamente calculado en el IPC, que señaló una inflación interanual a mayo del 3,6 %.
Fuerza Aérea Paraguaya realiza proceso de aceptación de aviones Súper Tucano
Una delegación de la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), encabezada por el comandante del Grupo Aerotáctico (GAT), Fabio Crispín Candia Melgarejo, se encuentra en Brasil para llevar a cabo el proceso de aceptación de las aeronaves A-29 Súper Tucano.
La misión técnica incluye vuelos de prueba y una rigurosa verificación técnica que acompañan a estas modernas plataformas aéreas, fabricadas por la empresa brasileña Embraer. Este procedimiento es fundamental antes de la entrega oficial de las aeronaves, que reforzarán significativamente la capacidad operativa de la FAP, informaron desde esta institución.
Fiscal Gloria Rojas confirma que hallaron el chip intacto del celular de María Fernanda
La fiscal Gloria Rojas dio detalles de los procedimientos realizados en las últimas horas en el marco de la investigación del crimen de María Fernanda Benítez en Coronel Oviedo. Confirmó que se pudo hallar el teléfono celular de la fallecida y que el chip está intacto, desvirtuando de esta manera que el aparato habría sido totalmente destruido por el victimario.
“Justamente, el día de ayer nosotros en una constitución policial-judicial, en que estuvo presente la jueza penal de la Adolescencia, pudimos obtener partes del celular que por las características son de Fernanda. Incluso, también pudimos levantar el chip del celular totalmente intacto”, señaló.