En el marco de las actividades por el Día del Padre, el Club Internacional de Tenis (CIT) presenta su evento “Expo Papá”, que combina moda y motor. Desde el martes pasado, la pista central ofrece una exhibición de autos y motocicletas antiguas, dando inicio a una serie de propuestas que culminará con un festejo especial.
Bajo el lema “Elegancia que perdura”, una conocida marca de vestimenta masculina realizará un desfile exclusivo donde presentará su nueva colección otoño-invierno, dirigida a padres y jóvenes. El desfile tendrá lugar en la pista central del club, el viernes 13 de junio, a partir de las 20:00 horas. Modelos de la agencia CAM Paraguay, junto con invitados especiales, lucirán las prendas en una pasarela diseñada para cautivar a los asistentes.
Durante la jornada, los asistentes también podrán disfrutar de una exhibición de autos de lujo ofrecida por Asuncarfest y motocicletas Harley Davidson de los “Hijos de la Viuda”. Además, el toque clásico estará a cargo de la muestra de vehículos antiguos por parte de Clásicos de la Plaza. Para los amantes de los “mini” estará presente el Club Mini Paraguay. Se habilitará un sector gastronómico con opciones para todos los gustos. El acceso es libre y gratuito para socios e invitados.
Lea más: Personas privadas de libertad ofrecen regalos artesanales para el Día del Padre
Dejanos tu comentario
Diputado plantea horario escalonado como alternativa al cambio de hora
El diputado colorado Rodrigo Gamarra sostuvo que la solución al problema de los horarios durante el invierno no es cambiar y volver al horario pasado; sino que deben plantearse propuestas que ayuden a mejorar en verdad la calidad de vida de los ciudadanos.
En ese sentido, el legislador propone abrir un debate sincero respecto a un horario escalonado inteligente. Lamentó la propuesta de su colega de volver a establecer el horario diferenciado entre verano e invierno.
Señaló que esas ideas provienen de gente “anticuada” y que muestran a las claras que no se busca mejorar las condiciones de vida.
“No tenemos que mantenernos en un status quo, por comodidad. Al final de cuentas, con el horario antiguo y el actual, si no están dadas las condiciones, la gente sigue teniendo mala calidad de vida”, explicó a La Nación.
Le puede interesar: Peña aboga ante el Mercosur por mayores acciones para fortalecer la integración
El legislador explicó que para lograr que tanto los alumnos como sus padres puedan tener una mejor calidad de vida es necesario establecer un horario escalonado.
“Ingresarán al aula con la luz del día, dormirán una hora más. Al final de la tarde, tendrán vida social, tanto padres como hijos. Eso se logra con horario escalonado, como lo hicieron en otros países”, mencionó.
Jornal mínimo diurno y nocturno
El legislador señaló que el Ministerio de Educación ya aclaró que las instituciones educativas tienen la potestad de establecer sus horarios como mejor les convenga. El problema es que los padres tienen marcados sus horarios de entrada a las 7 o las 7:30 de la mañana.
“La solución saldrá cuando se estudie y se establezca el horario jornal mínimo, estableciendo que corra a partir de las 8:00 en adelante. Si esto no se establece por ley, las empresas no podrán modificar sus horarios. Al hacer correr los horarios también hay que tener en cuenta el horario nocturno”, explicó.
Insistió que debe apuntarse al debate antes que a volver “a las cavernas, cuando surge un problema” y reiteró que el problema pasa por el horario de los padres, que debe ser posterior al ingreso en las escuelas y los colegios.
“Las empresas privadas, ni públicas, no podrán hacer el cambio si no se adopta el jornal mínimo diurno, distinto al jornal mínimo nocturno, que es el doble. Si cambiamos el inicio del pago del jornal mínimo diurno podremos mejorar. Ahí comenzará a descomprimirse el resto”, explicó.
Siga informado con: Peña celebra diálogo con Lula para retomar agenda bilateral
Dejanos tu comentario
Cazzu y su post por el Día del Padre: ¿una indirecta para Christian Nodal?
La cantante argentina Cazzu aprovechó el Día del Padre para saludar a los papis responsables, pero muchos interpretaron como una indirecta hacia su expareja, Christian Nodal. La trapera vía historias de Instagram publicó una foto suya con la frase: “Feliz día el padre a los papis que cuidan a sus hijes”, lo que generó diversas interpretaciones.
Muchos de sus seguidores asociaron que las palabras de la argentina iban dirigidas al cantante de “Adiós Amor”, padre de su hija Inti. "No entiendo a Nodal. Moría por tener una hija, ¿y luego? No sabe la fortuna que tiene, de tener una nena tan amorosa y con una mamá qué es una gran señora", “Tómala, pero es justo el comentario, por qué una madre está ahí desde el vientre y difícilmente dejas como madre a un hijo por otra pareja y el hombre si” o “Buen mensaje al que le llegue, Cazzu es padre y madre, a eso se refiere”.
Recordemos que la relación entre Cazzu y Nodal terminó en medio de un escándalo mediático, luego de que el cantante blanqueara su relación con Ángela Aguilar. Desde entonces, Cazzu ha mantenido su vida privada, pero su reciente publicación reavivó el interés de los seguidores sobre su situación personal con Nodal.
Te puede interesar: Viral: “El guaraní no es paraguayo”, afirmó argentino y generó polémica
Más sobre la ruptura
En octubre de 2024, Cazzu rompió el silencio sobre su ruptura con Nodal en una entrevista, donde negó rotundamente haber tenido conocimiento previo de la relación entre Nodal y Aguilar. La cantante expresó su dolor por las especulaciones que surgieron tras la separación y defendió su integridad como persona.
Leé también: Instagramer desató debate al comparar una relación nueva con un auto usado
Dejanos tu comentario
Sector gastronómico anticipa buenas ventas en el feriado largo por el Día del Padre
Los locales gastronómicos esperan buenas ventas durante este fin de semana largo, a pesar de que el Día del Padre no suele ser una fecha donde el rubro gane protagonismo. Contrario a fechas anteriores, esta vez muchos se quedaron en sus casas a celebrar este día especial y se espera que esto mañana se resienta positivamente en el sector de la restauración.
El presidente de la Asociación de Restaurantes del Paraguay (Arpy), Oliver Gayet, manifestó que este Día del Padre presenta una particularidad porque coincide con la víspera de un feriado, situación que genera expectativas y cierto desconcierto en el sector. “Es la primera vez que el Día del Padre antecede a un feriado, porque nunca en la historia fue así. Entonces vamos a ver qué pasa, no sabemos todavía”, dijo a La Nación/Nación Media.
Normalmente el feriado largo (debido al traslado del Día de la Paz del Chaco) motiva a muchos a salir de viaje, pero en esta oportunidad la coincidencia con el Día del Padre hizo que las familias permanecieran en sus casas. “El feriado largo obligó a la gente a no desbandarse de Asunción (...). Si no hubiese el Día del Padre, era un motivo más para no celebrar en la gastronomía asuncena, porque todo el mundo se va y deja Asunción vacía”, comentó.
En este sentido, Gayet manifestó que desde el sector esperan que esta situación repunte las ventas en los locales gastronómicos. “El hecho de que cayó el Día del Padre hoy, domingo, generó que la gente se quede y no se vaya al interior. Por eso, para mañana –que es feriado– esperamos tener mucha gente en los locales gastronómicos”, señaló a La Nación.
Leé también: Estas son las cinco herramientas para digitalizar y expandir el comercio de las mipymes
Día del padre
A diferencia del Día de la Madre o el Día de los Enamorados, esta fecha no se traduce en una alta actividad para los restaurantes. Incluso afirmó que muchos locales gastronómicos no abren hoy. “Hay muchos restaurantes que no van a abrir hoy por ser domingo y por ser el Día del Padre, porque saben que hay una opción que es la que los hijos les cocinan a los papás o los hijos les preparan el asado a los papás”m refirió.
Comentó que los restaurantes que abrieron sus puertas lo hicieron con reservas modestas, mayormente para grupos familiares. Sin embargo, no se prepararon menús temáticos. “Para el Día del Padre vos te vas y elegís en la carta del restaurante al que vos te vas. No se arma nada muy especial”, indicó.
Leé más: Andrés Veirano: “Las dificultades en el e-commerce son cada vez menores”
Dejanos tu comentario
En Paraguay, el 5,7 % de los padres crían solos a sus hijos
En este Día del Padre, el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó que en Paraguay existen alrededor de 960.000 papás que viven con sus hijos. El informe también resalta que el 2,7 % de los padres son solteros y que el 3,0 % son viudos.
Según datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) del año 2024, en el territorio nacional existen alrededor de 960.169 padres que están presentes y que siguen de cerca el progreso de sus retoños. De este número, el 62,2 % están en el área urbana y 37,8 % en el área rural.
De los números citados existe un 2,7 % de padres que son solteros y que deben sobrellevar solos la crianza de sus pequeños, así como los viudos que representan el 3,0 %. Así también, se tienen 51,9 % hombres que son casados; 39,6 % viven en pareja y 2,8% están separados o divorciados.
Te puede interesar: Tras domingo fresco a cálido, mañana aumenta la inestabilidad
El informe indica que el 9,7 % de los padres tienen menores de 30 años y que 50,2 % están entre 30 a 49 años. En tanto que el 27,3 % de los papás tienen están entre los 50 y 64 años, y 12,8 % superan los 65 años.
Se tienen unos 843.238 de los padres tienen un trabajo, de los cuales el 23,1 % son oficiales, operarios y artesanos. Así también, el 15,4 % son trabajadores no calificados; 14,9 % son agricultores, trabajadores agropecuarios y pesqueros; y 13,8 % son trabajadores de servicios y vendedores de comercios y Mercados.
Estos datos se refieren a padres que tienen hijos o hijas que son miembros del hogar, y no incluyen los departamentos Boquerón y Alto Paraguay, comunidades indígenas y viviendas colectivas.
Lea también: Día del Padre: una fecha para valorar su presencia y honrarlo si ya no está