Quiindy: solicitan ayuda para la bebé Milagros, abandonada en un camino vecinal
Compartir en redes
Mientras cruzaba por una zona descampada, una mujer escuchó el llanto de un bebé y, tras seguir el sonido, se encontró con una recién nacida envuelta en una pequeña manta. Este hecho se registró en la compañía Potrero de la localidad de San Roque González de Santa Cruz, en el departamento de Paraguarí.
La pequeña fue nombrada Milagros y continúa internada. El director del Hospital de Quiindy, el doctor Pablo Acosta, comentó que necesitan de la solidaridad de las personas para los pañales y alimentos de la pequeña.
La bebé fue rápidamente auxiliada por los vecinos, quienes la trasladaron al Hospital de Quiindy, donde la ingresaron de urgencia para los chequeos necesarios, teniendo en cuenta que había estado expuesta a la humedad y las bajas temperaturas.
Según el informe médico, la pequeña habría nacido solo hacía unas horas cuando fue hallada y aún tenía parte de su cordón umbilical y restos de placenta. La misma se encuentra estable y saludable en líneas generales.
Los médicos estiman que habría cumplido las 38 semanas de gestación cuando se dio su nacimiento y que la madre habría tenido un desarrollo normal del embarazo, atendiendo que la bebé pesa 3.300 y no presenta ninguna dificultad para respirar ni tragar.
“La pequeña está estable; hasta el momento presenta un estado de salud óptimo, buenos reflejos y capacidad de succión normal. Le estamos sometiendo a un tratamiento de luminoterapia atendiendo las condiciones en que fue hallada y aguardamos los resultados de los análisis complementarios para descartar cualquier cosa”, explicó el director del centro asistencial, en conversación con Telefuturo.
Temporal en Paraguarí generó destrozos en el Hospital Regional
Compartir en redes
Un fuerte temporal azotó a Paraguarí durante la madrugada de este lunes, provocando varios destrozos que afectaron a viviendas y edificios, entre ellos el Hospital Regional de Paraguarí, donde los vientos provocaron que gran parte del techo de la morgue y el depósito del lugar se desprendieran.
Los restos, tanto de las chapas como algunas vigas, volaron hasta a 100 metros del hospital, hecho que durante la tormenta preocupó a los médicos, ya que alguna casa cercana podría verse afectada o inclusive, otras áreas del hospital.
“Si bien, todo el día estuvimos con vientos muy fuertes, recién en la madrugada escaló la intensidad y con la lluvia todo empeoró. El techo tanto de la morgue como del depósito de insumos y equipos fuera de uso se vio afectado, al igual que algunos contenedores de basura que salieron volando a varios metros”, relató el director del Hospital Regional, el doctor Luis Yd, en conversación con la 1020 AM.
Puntualizó que, si bien estos destrozos no afectaron directamente a zonas de atención constante, la tormenta afectó parte de la pared del área de pediatría y esto generó que los médicos reestruren diversos servicios para garantizar la seguridad de todos.
“Por suerte tenemos el apoyo de la gobernación y varias cosas ya están siendo reparadas y puestas en funcionamiento; claro está que la reparación del techo aún no se podrá empezar porque la lluvia continúa. Afortunadamente, ningún equipo médico costoso se vio comprometido”, remarcó Yd.
Una mujer dio a luz en su casa y ante la gravedad del estado de salud de la recién nacida, la Policía Nacional rescató a la bebé y la trasladó hasta el hospital de Calle´i. Foto: Gentileza
Rescatan a recién nacida y la trasladan al hospital de Calle´i para mejor atención
Compartir en redes
Una mujer dio a luz en su domicilio particular y la Policía Nacional logró rescatar a la recién nacida para trasladarla hasta el Hospital General de San Lorenzo, más conocido como Calle´i, para que la misma pueda ser atendida correctamente por los profesionales de la salud.
Tras el parto se dio aviso a las autoridades policiales, quienes se trasladaron hasta el domicilio de la mujer; sin perder el tiempo los uniformados socorrieron a la recién nacida y la trasladaron hasta el hospital más cercano que fue el de Calle´i, donde permanece en estado de observación.
De acuerdo con los primeros reportes, la recién nacida presentaba condiciones de deshidratación e infección en el cordón umbilical, que ya están siendo tratadas por los profesionales del centro asistencial.
El operativo fue llevado a cabo por personal de la Comisaría 65° de Calle’i. Las autoridades competentes fueron notificadas sobre el caso para continuar con los procedimientos correspondientes.
Igualmente, no se descarta que intervenga de oficio el Juzgado de la Niñez de San Lorenzo, así como la Defensa Pública y el Ministerio Público por tratarse de una recién nacida.
Presentan a 141 aspirantes del nuevo curso de agente penitenciario en Paraguarí
Compartir en redes
Este lunes, el Ministerio de Justicia presentó al cuarto grupo para el “Programa de inducción para aspirantes a agentes penitenciarios” integrado por más de 140 aspirantes en el Comando de Artillería de Paraguarí. El programa forma parte del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria.
Desde la cartera estatal habilitaron este curso que busca formar a personas que deseen ser guardiacárceles o agentes penitenciarios. Se trata del cuarto grupo al cual se presentaron 141 aspirantes, que buscan mejorar el sistema penitenciario del Paraguay.
“Este esfuerzo no es aislado, sino que forma parte de una visión estratégica del Gobierno, que busca reorganizar, modernizar y fortalecer la gestión penitenciaria en nuestro país. Quiero remarcar que nada de esto sería posible sin el enfoque integral del Poder Ejecutivo”, dijo el ministro de justicia Rodrigo Nicora.
Afirmó que este programa forma parte del nuevo modelo de gestión penitenciaria que es impulsado por el ministerio junto al viceministerio de Política Criminal, la dirección general de Establecimientos Penitenciarios y el Instituto Técnico Superior de Agentes Penitenciarios (ITSFEP).
Agregó que de esta forma buscan destacar la profesionalización de los agentes, bajo la ética y el respeto a los derechos humanos. “El objetivo de profesionalizar el sistema penitenciario y fortalecer la seguridad ciudadana. Hoy somos más exigentes con los perfiles para los aspirantes”, puntualizó.
Se trata del cuarto grupo para este curso. Foto: Gentileza
Los ministros de la Corte César Diesel, Gustavo Santander y Víctor Ríos participaron de la presentación del informe de gestión de la sede judicial de Paraguarí. Foto: Gentileza
Ministros de la Corte participaron de presentación de informe de gestión en Paraguarí
Compartir en redes
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, César Diesel, junto a los ministros superintendentes de la circunscripción judicial de Paraguarí, Gustavo Santander y Víctor Ríos, participó del acto de presentación del informe de gestión semestral a cargo del Consejo de Administración local.
Durante la jornada se expusieron avances en la producción jurisdiccional y mejoras en infraestructura, en el marco del compromiso con la transparencia y el fortalecimiento del servicio de justicia.
En la sala de juicios orales del Palacio de Justicia de Paraguarí se llevó a cabo la presentación del informe de gestión correspondiente al primer semestre del año, elaborado por el Consejo de Administración Judicial de la circunscripción.
A su turno, la presidenta del Consejo de Administración, Rosalinda Guens, presentó los principales logros alcanzados durante el primer semestre, con énfasis en la producción jurisdiccional, la atención a usuarios y las mejoras en las condiciones edilicias. Destacó también el acompañamiento recibido por parte de la superintendencia para el cumplimiento de los objetivos trazados.
El acto contó con la presencia de los magistrados Digna Ocampos y Óscar Villalba, vicepresidentes primero y segundo del Consejo de Administración. La actividad se enmarca en las políticas institucionales de transparencia, rendición de cuentas y acompañamiento a la gestión judicial en todo el país, promovida por la Corte Suprema de Justicia como parte de su compromiso con un servicio de justicia cercano, eficiente y orientado a resultados.