Buscan a hombre con alzheimer que está desparecido desde el domingo
Compartir en redes
Este martes, familiares de un hombre con diabetes y alzheimer reportaron que está desaparecido desde el domingo, Día del Padre, en la ciudad de Asunción. Apelan a la solidaridad de la ciudadanía para poder ubicarlo, ya que requiere de su medicación.
Según la denuncia realizada por los hijos de hombre, este fue visto por última vez en el interior de la vivienda familiar que está sobre 13 Proyectadas y Oleary, Barrio Obrero, y que luego ya no lo encontraron. Rápidamente recurrieron a las imágenes de cámaras de seguridad y constataron que salió voluntariamente.
Cuando esta persona salió de su casa vestía una camiseta negra, un short azul, calzado deportivo blanco y una gorra tipo kepi roja con detalles blancos. El hombre salió con dirección a la ruta principal cerca de las 16:30 del domingo.
Se trata de don Leo Gamarra, pero como sufre de alzheimer, no suele recordar sus datos. Asimismo, padece diabetes e hipertensión, por lo que necesita medicarse a tiempo; por ello, su familia lo busca desesperadamente.
Sus hijos ya realizaron la denuncia ante la Policía Nacional y el Ministerio Público, pero apelan a la ciudadanía de Asunción y alrededores para dar con el paradero de don Leo. Las personas que puedan aportar datos sobre su ubicación o dónde fue visto por última vez pueden contactar al (0982) 201-596.
Cubanos desaparecidos: hasta el momento no hay pedido de asilo, informó ministro
Compartir en redes
Este jueves, se confirmó que cuatro atletas cubanos que arribaron al país para los Juegos Panamericanos Junior ASU2025, no regresaron a sus hoteles y se presume que no quieren regresar a su país. El ministro del Interior informó que hasta el momento no se solicitó asilo por parte de los desaparecidos.
Según el reporte policial de la Comisaría 10 de Asunción, la denuncia fue presentada cerca de las 5:00 por representantes de la delegación de Cuba que arribó al país para competir en los juegos. Estas personas indicaron que recibieron un mensaje de que habría desertados y que desean quedarse en Paraguay.
“Informaron al jefe de su delegación que no volverían al hotel. Todos son mayores de edad y todavía no han solicitado el apoyo o asilo al Consejo Nacional de Refugiados (Conares)”, explicó el ministro del Interior, Enrique Riera, en entrevista con los medios de comunicación este mediodía.
Explicó que la Policía Nacional ya activó una alerta para la búsqueda y descartar que se trate de una cuestión para preocuparse. Sin embargo, luego enviaron un mensaje de que no van a volver. Estos atletas tenían pautados varios encuentro deportivos.
“Lo más probable es que deserten, es algo normal que se suele dar. Ha sucedido en la Organización Deportiva Suramericana (Odesur) y ha sucedido también en otros casos con otros países en Venezuela”, manifestó, en el programa “Arriba Hoy” de canal Gen y Universo 970/Nación Media.
Esta mañana realizan autopsia al cuerpo del argentino hallado muerto en el Chaco
Compartir en redes
En la tarde de ayer se confirmaba el hallazgo del cuerpo del argentino de 77 años Wenceslao Benoit, quien habría desaparecido el 31 de julio en el interior del Parque Defensores del Chaco, en Alto Paraguay. Continuando con los procesos de rigor, su cuerpo será sometido a una autopsia en la mañana de este viernes en la morgue judicial.
A las 10:00 está previsto que se inicie la autopsia al cuerpo del argentino, el cual fue hallado en una zona aislada entre unos matorrales. Por la inspección preliminar realizada en el sitio, se presume que habría fallecido hace al menos tres días, dato que se espera confirmar con el informe forense.
El cuerpo fue retirado del parque gracias al esfuerzo de bomberos voluntarios rescatistas, quienes debieron trabajar por varias horas para el ingreso y salida de la zona, y posteriormente se dispuso el traslado vía aérea de los restos del hombre, mientras se informaba de los procedimientos a la familia.
La búsqueda se intensificó esta semana con la incorporación del uso de drones y aeronaves militares, así también un grupo de indígenas ayoreos, como conocedores de la zona, se ofrecieron de manera voluntaria para adentrarse en ese territorio, ya que es su hábitat natural; finalmente, fueron quienes avistaron el cadáver en uno de los lugares del Cerro León.
Según la denuncia, el hombre desaparecido habría ido hasta el Parque Nacional en compañía de un amigo, un ciudadano belga; aparentemente, ambos se separaron y se perdieron. El belga logró regresar hasta el vehículo en el que fueron, pero como no tenía las llaves, rompió la ventanilla para poder pasar la noche en el interior del habitáculo.
Hallan muerto al guía turístico argentino que estaba desaparecido
Compartir en redes
Se confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de Wenceslao Benoit, el guía turístico argentino de 77 años que se encontraba desaparecido desde el 31 de julio en el Parque Defensores del Chaco, en Alto Paraguay.
Con el apoyo de un contingente militar desplegado en dos aeronaves de la Fuerza Aérea Paraguaya un Tucano y el Cessna 206, la búsqueda concluyó con el hallazgo del cadáver del extranjero.
Un grupo de indígenas ayoreos que se encontraban acompañando el operativo de búsqueda de Benoit fueron quienes avistaron el cadáver en uno de los lugares del Cerro León, según datos preliminares.
Como conocedores de la zona, los nativos se ofrecieron de manera voluntaria para adentrarse en ese territorio, ya que es su hábitat natural. La búsqueda se intensificó esta semana con la incorporación del uso de drones y las aeronaves militares.
DUDAS
Mónica Coronel, esposa de Wenceslao Benoit, antes de que sea localizado su esposo indicó que existirían incongruencias en el relato del belga y a su vez dudó de la versión del extranjero.
La mujer señaló que el relato de Raphael Gibbon es incongruente y puso en duda varios aspectos de lo sucedido días antes de la desaparición de su esposo de nacionalidad argentina. De acuerdo a lo señalado por Coronel a la 1020 AM, su esposo fue contratado por el belga para ir a la reserva.
Colapso del desagüe deja al Hospital de Barrio Obrero inundado
Compartir en redes
Uno de los principales centros médicos de referencia en la ciudad de Asunción es el Hospital de Barrio Obrero, donde los servicios médicos se ven entorpecidos en este momento ya que varias áreas se encuentran completamente inundadas debido al colapso del sistema de desagüe tras las últimas lluvias.
El director del Hospital de Barrio Obrero, el doctor Adán Godoy, manifestó que varias salas de atención se vieron afectadas por el ingreso de una importante cantidad de agua, por lo que el tratamiento de muchos pacientes debió ser suspendido hasta poder ponerlos en un lugar seco.
“En este caso, el agua no vino de arriba, sino de abajo. El viento arrastró mucho material sólido hacia los desagües y terminaron trancándose, llenándose rápidamente. Desde la rejilla de los registros fue entrando el agua desde un tragaluz que justo coincide con un pasillo que conecta muchas salas”, explicó el doctor Godoy en conversación con la 650 AM.
El mismo remarcó que la estructura del nosocomio es una de las más antiguas y se volvió una constante el colapso de ciertos puntos cuando se dan lluvias fuertes; el propio personal de blanco debió trabajar para desaguar las salas e impedir que se siga inundando.
“Ahora por fin hay un paquete de inversiones de más de 5 mil millones que esta administración quiere hacer; dentro de todo, después de muchos años, esta es la primera vez que se fijan en el viejo hospital y eso es algo que agradezco”, comentó.
Precisó además que el Hospital de Barrio Obrero tiene el mismo volumen de pacientes que el Hospital de Itauguá, con un registro de 106.000 consultas en el primer cuatrimestre del año 2025.