En la madrugada de este martes, un local comercial de venta de electrodomésticos y aparatos electrónicos ubicado sobre la avenida San Martín casi Lillo de Asunción fue blanco de un robo. Para ingresar al local, se violentó la puerta de vidrio con una piedra.
Según los intervinientes, al menos dos personas habrían ingresado al lugar, atendiendo la rapidez con la que se actuó, ya que tras activarse la alarma del local, en solo minutos se alzaron con varios objetos de valor.
Si bien aún no se cuenta con un monto respecto a lo robado, los malvivientes se habrían llevado varios parlantes, secadores, planchitas y otros electrodomésticos pequeños. Según las evidencias, también habrían violentado el escaparate de los celulares, pero en el lugar solo se exhiben las cajas vacías.
Podés leer: Defensa del senador Erico Galeano recusó a fiscales
Los efectivos del Departamento de Criminalística llegaron hasta el lugar para recabar mayores indicios de lo ocurrido y aguardan las imágenes de circuito cerrado del local, que serían clave para continuar la investigación, ya que aparentemente los asaltantes no dejaron huellas que puedan ser rastreadas.
Este sería el tercer asalto que se da en la zona de locales comerciales con el mismo modus operandi, por lo que no se descarta que se trate de las mismas personas que van rotando de cuadras y comercios.
Lea también: Dolor en Cambyretá: muere niño de 2 años tras caer en un pozo
Dejanos tu comentario
Investigan un intento de homicidio en Santa Ana, mientras la víctima lucha por su vida
Efectivos de la comisaría 24 de Asunción se encuentran detrás de dos hombres que fueron sindicados como los autores de un intento de homicidio registrado en la noche de ayer sábado, donde resultó herido un joven de 19 años. El hecho ocurrió sobre las calles 31 Proyectadas y Parapití del barrio Santa Ana.
La víctima, que fue identificada como Rodrigo Ismael Borja Montiel, de 19 años, se encontraba en la vía pública junto con unos amigos cuando dos hombres a bordo de una motocicleta cruzaron por el lugar y tras pasar algunos metros dispararon contra la humanidad del joven.
Borja recibió un impacto de bala a la altura de la cabeza sin orificio de salida, por lo que fue derivado de urgencia hasta el Hospital de Trauma, donde continúa en estado grave y con pronóstico reservado.
Podés leer: Fieles celebraron hoy a San Charbel con procesión vehicular y varias actividades
El hecho quedó registrado en imágenes de circuito cerrado y los efectivos policiales iniciaron un trabajo investigativo para determinar el trasfondo del ataque, ya que, según el actuar de los sujetos, la hipótesis de un intento de robo quedó completamente descartada, ya que pasan de largo.
“Tenemos dos personas que fueron sindicadas por los familiares de la víctima; estos serían un joven de la zona y un menor de edad. Aparentemente, el menor de edad es el que iba como acompañante y el que realizó los disparos, pero continuamos cotejando algunas informaciones.
“A estos hombres se les observa nuevamente en otras cámaras cuando huyen del lugar”, expresó el comisario Aldo Arzamendia en conversación con el canal C9N.
Según los familiares, el joven no tendría enemigos, pero no se descarta que se trate de algún tipo de represalia o enfrentamiento, ya que en la zona es conocido el avance de grupos antagónicos que se dedican a la venta de droga y otros ilícitos.
Leé también: Roban a trabajadores en una obra en construcción en Luque
Dejanos tu comentario
Roban a trabajadores en una obra en construcción en Luque
El encargado de una obra y un chipero fueron víctimas de un violento asalto perpetrado por cuatro desconocidos que llegaron hasta la zona de Tarumandy, Luque, donde se encuentra una serie de viviendas en construcción.
Según el relato de las víctimas, los sujetos actuaron con la cara cubierta y armados con escopetas y pistolas y con suma violencia les exigieron dinero en efectivo, el cual no poseía ninguna de las víctimas, por lo que decidieron alzarse con sus billeteras y teléfonos celulares.
El encargado de la obra mencionó que minutos antes se encontraba en el lugar el jefe de obra, quien realizó los pagos a todos los trabajadores como es costumbre y que tras esto se retiraron todos, quedando solo, ya que es el encargado de custodiar la obra y que justamente estaba en compañía del chipero que normalmente trabaja por la zona.
Aparentemente, los delincuentes manejaban la información de los pagos, pero no lograron llegar a tiempo. Ya luego de la intervención policial, los agentes comenzaron a indagar sobre la posible ruta utilizada por los delincuentes y pudieron recuperar imágenes de circuito cerrado donde se ve un vehículo gris llegar hasta el lugar y se ve a los asaltantes.
Con las características que fueron recabadas hasta el momento, continúa el trabajo investigativo por parte de los intervinientes, quienes a su vez lograron recuperar el teléfono celular del chipero y se lo devolvieron.
“Nosotros recibimos la información de que un ciudadano habría hallado el teléfono celular tirado en el camino de una compañía cercana y acudimos hasta el lugar para recuperarlo y tomar su declaración. Según esta persona, no vio nada extraño y encontró el celular que pensó que se le había caído a alguien y decidió devolverlo”, dijo el oficial Vicente Toledo.
Leé también: Expo Paraguay 2025: con 302.000 asistentes cerró la primera semana
Dejanos tu comentario
Asunción será sede del taller mipymes, de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro en Paraguay
Los días 3 y 4 de septiembre de este año, Asunción será sede de la XVI Cumbre Iberoamericana del Seguro, un evento de alto nivel que reunirá a más de 30 líderes del sector asegurador, financiero, regulador y tecnológico de toda Iberoamérica. En un contexto de transformación estructural del seguro, la cumbre se posiciona como un espacio de rediseño estratégico del sector.
Uno de los ejes centrales será el taller sobre mipymes, que abordará la urgente necesidad de diseñar soluciones de aseguramiento para el 97 % del tejido empresarial paraguayo. Este espacio buscará generar propuestas concretas en materia de cobertura, educación financiera, asesoramiento y acompañamiento sectorial para micro, pequeñas y medianas empresas, tradicionalmente excluidas del ecosistema asegurador.
Conversación para el presente del seguro
Organizada por la Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro, con el respaldo del Gobierno paraguayo y declarada de Interés Turístico Nacional por Senatur, la cumbre se desarrollará en el Auditorio del Instituto del Banco Central del Paraguay. Bajo la consigna “¿Es posible refundar el seguro sin provocar una crisis estructural?”, el evento propone una reflexión profunda sobre el rol del seguro en la sociedad actual.
Talleres precongresuales
Además del taller mipymes, se celebrará un taller Insurtech, que reunirá a actores del ecosistema tecnológico para debatir sobre innovación, escalabilidad y regulación en el ámbito asegurador. Ambos talleres producirán documentos de trabajo que nutrirán los debates de la cumbre.
Durante las dos jornadas se abordarán temas como:
- la refundación del seguro como necesidad estructural
- nuevos liderazgos corporativos y regulatorios
- inteligencia artificial, ética y talento
- estrategias de distribución y transformación cultural
- percepción social del seguro y sostenibilidad
- el rol de los supervisores en la estabilidad regional
Participación internacional
Entre los ponentes se destacan representantes de Paraguay, México, España, Colombia, República Dominicana, Uruguay, Argentina y Brasil, así como organismos supranacionales del ámbito financiero y asegurador.
Fundación con visión de futuro
La Fundación Iberoamericana Alianza del Seguro impulsa esta cumbre como parte de su misión de conectar al sector asegurador con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A través de iniciativas como el Sello Verde, el Sello de Igualdad, el Sello de Empresa Saludable y el Programa Internacional de Seguros Inclusivos y Paramétricos, promueve una industria más inclusiva, sostenible y socialmente útil.
Podes leer: Asume nueva Gobernadora del Distrito M1 de Clubes de Leones en Paraguay
Dejanos tu comentario
“En 30 días vamos a sacar adelante a la PMT”
El director interino de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, Alfredo Vázquez, aseguró que en un mes la institución normalizará los servicios a los contribuyentes, ya que se encuentra con gran parte de la flota de vehículos inoperativos.
“En 30 días mi gente de la PMT y yo vamos a sacar adelante. Hace años que está sufriendo esta gente, entonces ahora en 48 horas cambiaron de chip y eso me anima”, dijo a Unicanal. Según manifestó, uno de los puntos críticos donde se pretende intervenir es la zona del Mercado 4, donde se requiere organizar el tránsito vehicular.
“Vamos a tratar de cambiar, se vendieron todos los espacios en las veredas y en las aceras, pero eso es responsabilidad del mercado. Mi trabajo es PMT, la pintura de la calle es la Dirección de Vialidad. Y mi responsabilidad es ordenar el tránsito”, puntualizó.
Así también se refirió a las medidas aplicadas a los infractores de las leyes de tránsito. “Si yo tengo mi licencia y habilitación al día, respeto las reglas de tránsito nadie me puede quitar ni un guaraní. Y eso no ocurre, porque llega el tiempo de vencimiento de licencia y colas en los municipios”, lamentó. El funcionario municipal ratificó que pondrá manos duras con los infractores.
“Yo les puedo asegurar a los conductores que cometen infracciones y entran en el corralón van a tener que pagar la multa. Van a tener que meter la mano en el bolsillo, porque eso duele y es una lección”, afirmó.