Aconsejan evitar llevar a los niños al colegio cuando están engripados
Compartir en redes
La pediatra Celia Martínez de Cuellar aconseja no llevar a los niños al colegio cuando están con un cuadro respiratorio para evitar contagios masivos. Dijo que a los bebés se les debe tener resguardados en la casa en los días de intenso frío y, además, cumplir con el esquema de vacunación de los pequeños.
“También es importante el lavado de manos y recordar que al toser tenemos que hacerlo en la flexura del codo o en un pañuelo y después desecharlo”, señaló al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La médica consideró de suma importancia la consulta oportuna para evitar complicaciones. “En general la influenza da fiebre y es una fiebre muy alta y continua. Antes de pasar las seis horas de ingerir antifebril ya vuelve a subir. Eso es natural en las primeras 48 horas más o menos. Pero cuando vuelve a aparecer la fiebre es importante que acudan a control”, refirió.
Explicó que cuando hay un cuadro respiratorio se produce una inflamación de todo el tracto respiratorio, lo que facilita el ingreso de bacterias. “Y es ahí cuando ocurre una neumonía que se asocia al cuadro respiratorio. Es por eso que nosotros tenemos que estar atentos. Los padres tienen que estar atentos, acudir a la consulta cuando el niño tiene fiebre”, enfatizó.
Resaltó que es importante tener controlado al niño enfermo sobre todo la función pulmonar. “Si son muy chiquititos es muy importante que si persiste el cuadro febril, el control sea diario. Si persiste la fiebre es una indicación de que estamos teniendo una sobreinfección bacteriana”, alertó.
Salud brindó más de 815.000 atenciones en consultorios nocturnos
Compartir en redes
El Ministerio de Salud confirmó que desde su puesta en marcha y hasta la fecha brindaron asistencia médica a más de 815.000 pacientes los consultorios nocturnos. De esta forma, se logró descomprimir las filas en horarios de mañana, siesta y tarde como la de las salas de espera en las urgencias.
Este lunes, la cartera sanitaria informó que se han registrado 815.262 atenciones en horario extendidos y que estas están habilitados en 44 servicios de todo el país. Las atenciones para el consultorio nocturno van desde las 16:00 hasta las 22:00 de lunes a viernes.
“Esta estrategia, que extiende el horario, facilita el acceso a consultas con especialistas y descongestiona las áreas de urgencia y también permite a los usuarios acceder a los servicios en las USF”, indicaron desde Salud Pública.
En el caso de la VII Región Sanitaria de Itapúa, suma un servicio a seis Unidades de Salud Familiar (USF), como:
USF Ampliada Edelira 28
USF Edelira 21
USF Bella Vista
USF Itapúa Poty
USF Cambyretá
USF Yatayty
En los 44 centros asistenciales los pacientes puede acceder a especialidades como: pediatría, ginecología, cardiología, odontología, clínica médica, traumatología y cirugía.
Las consultas están diseñadas para atender a quienes necesitan asistencia médica inmediata o desean realizar controles periódicos sin interferir con sus actividades diarias. Además, busca reducir los tiempos de espera y garantizar la calidad de la atención en horarios más accesibles.
El intercolegial, además de protagonizar jornadas memorables entre los jóvenes de los colegios compiten por el premio mayor: un viaje grupal a Camboriú para 40 personas. Foto: Matías Amarilla
Arrancó con todo el intercolegial El Gran Desafío 2025
Compartir en redes
La edición 2025 del encuentro intercolegial “El Gran Desafío”, que desde hace más de dos décadas reúne a cientos de jóvenes de Asunción, ya se desarrolla con gran entusiasmo y se extenderá hasta el 14 de septiembre.
“Con jornadas llenas de creatividad, innovación, diversión y trabajo en equipo, transmiten de forma dinámica valores que promueven la camaradería y la superación”, resaltaron los organizadores.
Desbordante entusiasmo protagonizan los jóvenes en El Gran Desafío 2025. Foto: Matías Amarilla
En esta edición, los colegios protagonistas son:
Goethe
San Andrés
Lumen
Colegio de Asunción
Santa Clara
Las Teresas
Campoalto
Trinity
Colegio del Sol
Más de 600 estudiantes participan en desafíos que ponen a prueba su ingenio, destreza y espíritu colectivo, compartiendo experiencias que quedarán grabadas como inolvidables.
El lanzamiento del intercolegial se realizó en Wynwood, donde los jóvenes competirán hasta el 14 de setiembre. Foto: Matías Amarilla
El lanzamiento oficial se llevó a cabo en Wynwood, donde comenzó una temporada cargada de desafíos y emociones. El premio mayor será un viaje grupal a Camboriú para 40 personas, que coronará el esfuerzo y la dedicación del colegio ganador. Toda la competencia puede seguirse a través de la cuenta oficial de Instagram @elgrandesafio2025.
El respaldo de grandes marcas
La edición 2025 cuenta con el apoyo de Universidad Pacífico y Banco Continental como main sponsors, además de importantes aliados como Fanta, Apleno, Anormal, Benetton y Plaza Moiety, que se suman para acompañar a los jóvenes en esta experiencia única.
Grandes marcas como Universidad Pacífico y Banco Continental apoyan este año El Gran Desafío, que lleva 20 años de vigencia. Foto: Matías Amarilla
Sobre El Gran Desafío
Con más de dos décadas de historia en Paraguay, El Gran Desafío es mucho más que un show en vivo: es una plataforma de experiencias donde lo lúdico, lo deportivo y lo emocional se encuentran celebrando la energía, el talento y la creatividad de los jóvenes. Un espacio único que permite a los adolescentes expresarse, colaborar y vivir una aventura colectiva que deja huella.
Operativo de salud dio eficiente cobertura al Mundial de Rally
Compartir en redes
En el marco del Rally Mundial, el Ministerio de Salud desplegó un gran operativo para dar cobertura sanitaria tanto a los asistentes como a los participantes. En total, se dispusieron 49 puestos de salud para una rápida y eficaz respuesta.
En total, 174 personas fueron asistidas durante todo el evento, en su mayoría hombres mayores de edad. Entre los principales motivos de consulta se encuentran el dolor precordial, descomposiciones digestivas, metabólicas y cardiovasculares.
Así también fueron atendidos casos de hipertensión arterial y politraumatismo por accidente. Los casos de mayor envergadura fueron derivados hasta el Hospital Central de Itapúa, donde los profesionales médicos asignados permanecieron bajo el código amarillo de emergencia.
Durante el evento, estuvieron involucrados 49 establecimientos de salud como puestos fijos: 18 en forma directa y 26 de manera indirecta. Entre los puestos provisorios se tuvieron operativas cinco clínicas móviles, una de ellas equipada con vacunatorio móvil del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y otra de SENADIS.
En cuanto a movilidad para traslados, estaban designadas 26 ambulancias intracarrera, 6 de soporte avanzado 4x2 y 20 de soporte avanzado 4x4. Las ambulancias extracarreras fueron 19 unidades, cuatro de ellas de soporte avanzado 4x2 y 15 móviles de soporte básico 4x4. También se contó con un avión Cessna Caravan 208 y un helicóptero UH1 H.
El papa León XIV pidió que termine la pandemia de armas, que mata niños
Compartir en redes
El papa León XIV pidió el domingo poner fin a la “pandemia de armas” que mata a “innumerables” niños todos los días en crímenes y conflictos a nivel mundial.
El pontífice estadounidense reiteró sus llamados al término de la oración del Ángelus por un alto el fuego en Ucrania tras el ataque ruso a Kiev el jueves pasado, en el que murieron al menos 25 personas, incluidos cuatro niños.
También recordó el tiroteo del miércoles pasado en una misa escolar en Minnesota, en Estados Unidos, en el cual dos niños fueron asesinados.
“Incluimos en nuestras oraciones a los innumerables niños muertos y heridos cada día en todo el mundo. Roguemos a Dios detenga la pandemia de armas, grandes y pequeñas, que infecta nuestro mundo”, dijo el papa, en inglés.
Sobre Ucrania, el papa pidió al mundo “no sucumbir a la indiferencia” y renovó su “llamado insistente a un alto el fuego inmediato ya un compromiso serio con el diálogo”.
“Es hora de que los responsables renuncien a la lógica de las armas y emprendan el camino de la negociación y la paz, con el apoyo de la comunidad internacional”, afirmó.