En el marco de un operativo llevado a cabo por el Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) se registró un enfrentamiento con grupos criminales en la zona de Salto del Guairá. De acuerdo con los primeros reportes, en este enfrentamiento se dieron tres bajas, que serían hombres que pertenecen a la organización de criminal manejada por Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
El enfrentamiento habría ocurrido luego de que las Fuerzas Especiales del CODI ingresaran en la zona para un reconocimiento de campo, cuando se encontraron con los criminales, a unos 2.500 metros al norte del río Brillante, en la orilla del río Paraná, distrito de Salto del Guairá.
Te puede interesar: Hambre Cero llega a 130 mil alumnos de Alto Paraná, según actualización de datos
Siguiendo con el informe preliminar, los hombres pertenecientes a este grupo criminal, habrían atacado a las fuerzas del CODI con armas de grueso calibre, donde se dio el enfrentamiento y consecuentemente se dieron las bajas del lado criminal, mientras que por el lado de las fuerzas especiales no se registraron heridos.
En este operativo, se incautaron armas de grueso calibre y municiones, que son: 8 (Ocho) fusiles calibre 5.56mm 4 (Cuatro) fusiles calibre 7.62mm y 2 (Dos) escopetas. Por el momento aún no se dieron informaciones oficiales de el CODI.
Leé también: Hernandarias: buses eléctricos esperan licencia de Dinatran para operar con CDE
Dejanos tu comentario
Operativo del CODI-FTC incautó arsenal de guerra y una tonelada de droga
El Ministerio Público informó que este domingo a las 14:00 horas, en la Morgue Judicial ubicada en Asunción se realizará la autopsia de los cuerpos de los tres presuntos narcotraficantes fallecidos en la operación de alto riesgo realizada ayer en la zona de Yvy Porã, del distrito de Saltos del Guairá, en el departamento de Canindeyú.
El trabajo de inteligencia de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) derivó en un operativo táctico encabezado por el Comando de Operaciones de Defensa Interna - Fuerza de Tarea Conjunta (CODI-FTC), que, además de los tres abatidos, reportó la incautación de 887 kilogramos de marihuana, así como un arsenal compuesto por 13 fusiles de alto calibre, municiones de guerra, uniformes militares, trampas explosivas, equipos de comunicación y tres embarcaciones de una narcoestructura con capacidad bélica que operaba en la zona fronteriza.
“Este enclave narco operaba como centro logístico y de protección de cargamentos de droga con destino al Brasil. Este golpe reafirma la determinación del Estado paraguayo en neutralizar al crimen organizado con inteligencia, estrategia y fuerza operativa”, informó Senad, indicando que el operativo fue acompañado por el agente fiscal Abelino Bareiro, de la Unidad Especializada Antinarcóticos.
Lea más: Cuadros respiratorios: confirman que el 17 % de los internados graves son menores de 2 años
El procedimiento de autopsia se desarrollará como anticipo jurisdiccional de prueba, para establecer si la muerte sobrevino a consecuencia de las lesiones constatadas, o si ha sido el resultado de causas preexistentes, concomitantes o posteriores al hecho y para la identificación definitiva de los fallecidos. En ese orden, se aplicará el “Protocolo de Minnesota”, que establece la obligación de esclarecer los hechos en que haya acontecido el deceso de una persona ante la intervención de agentes que actúan en representación del Estado paraguayo.
El enfrentamiento se produjo ayer, en la zona de Yvy Porã de la colonia Gasory, distrito de Saltos del Guairá. Los agentes operativos repelieron un ataque de disparos de armas de fuego de gran poder de parte del grupo que, en el sitio utilizado como punto de acopio y resguardo, ya tenían alistados 887,2 kilogramos de marihuana prensada y otros 4,4 kilogramos de hachís, que presumiblemente serían enviados al Brasil como parte de un esquema transnacional de tráfico de drogas.
Según el informe detallado de Fiscalía, fueron incautados en la escena del enfrentamiento: 13 fusiles de alto calibre (5.56 y 7.62), 2 escopetas calibre 12; 734 cartuchos de distintos calibres, incluyendo uno de calibre .50.; 21 cargadores para armas largas; 5 uniformes similares a los utilizados por Fuerzas Armadas (de camuflaje); equipos de comunicación, un visor nocturno, trampas “caza bobo” y demás elementos tácticos. Como también, tres embarcaciones (dos con motor fuera de borda), que se presume eran utilizadas para el transporte fluvial de cargas ilegales a través de zonas fronterizas.
Lea también: Guardia Nacional de Massachussets dona carro hidrante al ejército paraguayo
Dejanos tu comentario
Codi confirma operativo en el que fueron abatidos tres criminales armados
El Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi) confirmó a través de un comunicado el operativo llevado a cabo en la zona de Yvy Porá, distrito de Salto del Guairá, en la mañana de este sábado. Durante el repliegue se reportó el enfrentamiento de las fuerzas del orden con criminales armados.
“La operación se llevó a cabo gracias a información de inteligencia proporcionada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Batallón de Inteligencia Militar, resultando en la neutralización de tres integrantes del grupo criminal, cuyas identidades están siendo confirmadas”, reza parte del comunicado.
En la misma tesitura informaron sobre la incautación de 8 fusiles calibre 5.56 milímetros, 4 fusiles calibre 7.62 milímetros y 2 escopetas; estas armas de grado militar eran utilizadas por los delincuentes que se encontraban en el lugar.
Podés leer: Cliente, que fue una de las víctimas en violento asalto a despensa, relató lo sucedido
De acuerdo con los primeros reportes, los hombres que habrían fallecido pertenecerían a la organización criminal manejada por Felipe Santiago Acosta, alias Macho, que cuenta como centro de operación la zona donde se ejecutó el despliegue.
Este tipo de operativos, que cuenta con la labor interinstitucional de varios estamentos, busca erradicar el narcotráfico, asegurando las principales zonas de operación de estos delincuentes, quienes normalmente cuentan con varias bases de operación en una misma área.
Lea también: Hambre Cero llega a 130 mil alumnos de Alto Paraná, según actualización de datos
Dejanos tu comentario
Investigarán el patrimonio de jueces y fiscales que liberen a criminales en Ecuador
- Quito, Ecuador. AFP.
Ecuador investigará el origen del patrimonio de jueces y fiscales que liberen a narcotraficantes, secuestradores y homicidas, informó el gobierno de Daniel Noboa, cuya bandera es la mano dura contra el delito. El país sufre una sangrienta guerra entre narcos y mafias internacionales. Ecuador cerró 2024 con una tasa de 38 homicidios por cada 100.000 habitantes, la más alta de Latinoamérica.
“En innumerables ocasiones, la Policía Nacional ha tenido que capturar hasta diez veces a un mismo criminal porque ha recibido beneficios de la justicia. Esto se acabó“, señaló la Secretaría de Comunicación de la Presidencia en un comunicado. La entidad agregó que “desde ahora se ejecutará el análisis del origen patrimonial y licitud del origen de los fondos de todos aquellos jueces, fiscales y su entorno, que otorgan medidas procesales sustitutivas o la libertad” a asesinos, secuestradores, extorsionadores y narcotraficantes.
Recientemente se conoció que un grupo de presuntos secuestradores fue liberado por orden de un juez después de raptar a cuatro comerciantes, entre ellos una ciudadana china, en el puerto de Guayaquil. Las víctimas aparecieron muertas días más tarde encadenadas y dentro de un pozo.
Lea más: Grupo musical en México: no estaban muertos, ¿andaban de parranda?
“Las economías criminales mantienen a flote sus estructuras, extendiendo sus tentáculos en los entramados judiciales de los que se benefician para lograr la impunidad”, dijo el ministro del Interior, Jhon Reimberg, en un video difundido en X. Entre enero y abril de 2025 el Ministerio del Interior registró 3.084 homicidios.
A inicios de junio, el Congreso, de mayoría oficialista, aprobó una ley para combatir las bandas criminales. Una de las medidas es extender el tiempo máximo de prisión preventiva para así evitar que los acusados queden libres durante el proceso. La norma también contempla otorgar un indulto presidencial a miembros de la fuerza pública condenados por hechos ocurridos en combate.
Lea también: Meta crea en Threads un espacio para ver las publicaciones de otras redes
Dejanos tu comentario
“Está todo bien”, dice Trump sobre su enfrentamiento con Musk
- Washington, Estados Unidos. AFP.
“Está todo bien”, afirmó el presidente estadounidense, Donald Trump, al medio digital Politico sobre su enfrentamiento con su exaliado Elon Musk, con quien intercambió el jueves reproches mutuos en redes sociales. Según Politico, que afirma habló por teléfono con el mandatario estadounidense, los dos hombres tienen previsto reunirse este viernes para intentar calmar los ánimos.
De acuerdo con el medio digital, que no identifica a sus fuentes, asesores de la Casa Blanca intentaron convencer a Trump de que moderada sus comentarios para evitar una escalada, y programaron una llamada el viernes entre los dos exaliados para intentar hacer las paces. Desde que la semana pasada Musk criticó duramente el megaproyecto de ley presupuestaria de Trump, el divorcio entre el hombre más rico del mundo y el más poderoso era una cuestión de tiempo.
El presidente estadounidense aseguró el jueves en su red Truth Social que dio por terminada la misión presupuestaria de Musk, quien, según él, se había “vuelto loco” por una decisión desfavorable a los vehículos eléctricos. “Mira, Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si la seguiremos teniendo. Me sorprendió”, dijo Trump a periodistas después de que Musk, hasta hace poco uno de sus más cercanos asesores, calificara de “abominación” su proyecto de ley presupuestaria porque cree que disparará el déficit.
Lea más: Activistas de Greenpeace robaron de estatua de cera de Macron
“Cualquier cosa”, respondió Musk. Y fue más lejos al decir que sin su ayuda Trump “habría perdido las elecciones” presidenciales de noviembre, para las que Musk desembolsó casi 300 millones de dólares. Musk no dudó en dar golpes bajos, afirmando, sin pruebas, que el nombre del presidente figura en el expediente de Jeffrey Epstein, un financiero estadounidense acusado de delitos sexuales y que se suicidó en prisión en 2019. En respuesta, la Casa Blanca describió los ataques de “lamentables”.
En el despacho oval, Trump declaró que su exaliado solía decir “cosas maravillosas” sobre él pero algunos de los que salen del gobierno “se vuelven hostiles”. Todo esto se produjo menos de una semana después de que Trump despidiera en el despacho oval a Musk, rostro visible de la comisión de eficiencia gubernamental conocida como DOGE y encargada de recortar los gastos.
Lea también: Venezuela castiga con cárcel la cotización del “dólar criminal”