Los conductores que no pudieron ponerse al día con la patente vehicular tendrán 30 días para hacerlo. La Patrulla Caminera informó que no aplicará multas por vencimiento de la habilitación vehicular, establecido el 30 de junio de cada año.
La inspectora de la Patrulla Caminera Patricia Ferreira indicó al canal Npy que tras la solicitud de prórroga hecha por la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones fue tomada la determinación de ampliar “por lo menos 30 días, para que los municipios se puedan adaptar a la nueva norma y otorgarles ya a los usuarios la nueva habilitación municipal”.
Los conductores que no realicen la gestión en el plazo establecido se exponen a una multa de 5 jornales, que asciende a G. 557.505 tras el reajuste en el salario mínimo que regirá desde el 1 de julio, a partir del 1 de agosto y a la retención del rodado.
Podés leer: Alerta gélida: así será la semana más fría en Paraguay, con temperaturas de 0 a 5 °C
La medida se da tras la entrada en vigencia de la Ley 7459/2025 que establece el monto del tributo por la habilitación de rodado, con el cálculo sobre 0,3% del valor imponible y una reducción progresiva del 5 % de manera anual hasta completar los 10 años de antigüedad.
Hay que señalar que en varias municipalidades habilitaron el servicio de autocaja o autopago para la renovación de este documento, además de las cajas habilitadas para el pago correspondientes en las comunas, para de esta manera agilizar el trámite a los usuarios.
Te puede interesar: Bebé de 22 días se salvó gracias a los bomberos de San Antonio
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 1 de julio
Interventor de CDE sobre retraso en pagos: “No se puede considerar una administración sana”
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, se refirió al retraso de pago de salarios de los funcionarios, pendiente desde mayo pasado por la administración del intendente Miguel Prieto y que esta semana se estaría regularizando.
“Es un retraso importante, porque es un componente clave de gasto y una administración que está pagando con un rezago de un mes a su personal no se puede calificar como una administración sana. Hay un retraso en ese orden, según estuvimos viendo por lo menos en el mes de junio los pagos inician más o menos al cierre de la primera quincena y culmina a finales o al inicio del mes siguiente”, dijo Ramírez, este martes, en entrevista a la 1020 AM.
Súper Tucano: herramienta ideal para combatir vuelos ilícitos y al narcotráfico
El comandante de las Fuerza Aérea, Julio Fullaondo, calificó como un “día histórico” la llegada de los primeros aviones Súper Tucano al país, destacando su relevancia tanto para la defensa nacional como para la lucha frontal contra el narcotráfico. Cuatro de las seis aeronaves llegaron al país este lunes.
“Para la misión que nosotros queremos emplear hoy en día, que es la vigilancia y protección del espacio aéreo contra los vuelos ilícitos, es la herramienta ideal”, expresó Fullaondo en conversación con “Cuenta Final”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
Taiwán celebra 68 años de amistad con Paraguay con eventos y sorteos
Con motivo del 68° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República de China (Taiwán) y la República del Paraguay, la Embajada de Taiwán en Paraguay organiza una serie de actividades conmemorativas; entre ellas, un sorteo especial con atractivos premios para el público.
Las relaciones bilaterales entre ambos países se remontan al 12 de julio de 1957, marcando casi siete décadas de amistad, cooperación y apoyo mutuo.
Piden a municipios postergar multas por patente vehicular vencida
El director ejecutivo de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci), Nelson Peralta, se refirió a la postergación de las multas por vencimiento de la habilitación vehicular. Aclaró que la medida dispuesta por la Patrulla Caminera es solo para los usuarios que aún no pudieron ponerse al día con la patente vehicular correspondiente al 2025.
“Pedimos a los municipios que tomen la misma postura de la Patrulla Caminera”, dijo Peralta al programa “Arriba hoy” de canal Gen y Universo 970 AM/Nación Media al señalar que pidieron a los intendentes que los inspectores de tránsito no sancionen a los conductores que no pudieron gestionar la habilitación del 2025.
Más del 80% de la población paraguaya ya usa Internet, según el INE
Los últimos resultados de la Encuesta Permanente de Hogares que analizó el comportamiento digital de la población desde 2017 hasta 2024, demostró que 8 de cada 10 paraguayos actualmente usan internet.
De acuerdo con el informe, el 81,6 % de las personas de 10 años o más utiliza internet en el país, lo que equivale a alrededor de 4 millones de usuarios. En 2017, esa cifra era de 61,1 %, lo que significa que, en siete años, el uso de internet creció 21 puntos porcentuales.
Recaudación tributaria sube 15,95% en junio y adiciona unos USD 55 millones
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó un nuevo repunte en la recaudación fiscal durante junio de 2025, registrando un crecimiento del 15,95% en comparación al mismo mes del año anterior.
El director de la institución, Óscar Orué, destacó que el aumento representa G. 437.000 millones más, equivalentes a aproximadamente 55 millones de dólares en ingresos adicionales para el fisco.
Dejanos tu comentario
Habilitación vehicular: pese a la prórroga, los contribuyentes se agolparon a pagar en Ñemby
La gente se agolpó a la Municipalidad de Ñemby a ponerse al día con la habilitación vehicular, pese a que este lunes se oficializó la prórroga por un mes para actualizar el documento. Los trámites son un poco más complicados con la implementación de la nueva Ley, pero beneficia a los contribuyentes, según el director de Tránsito, Edgar Franco.
“Hay muchísima gente y estamos con un horario extendido, estamos haciendo de 7:00 a 15:00. No tengo todavía plasmado el documento de prórroga, pero de ser así la gente de Secretaría General lo estará facilitando. Y obviamente de ser así se aplica, sin ningún problema”, señaló Franco a La Nación/Nación Media.
Tras cumplirse la nueva fecha de vencimiento de las habilitaciones vehiculares, el municipio de Ñemby también tiene establecido por ordenanza las multas aplicadas a los infractores.
“Nosotros nos basamos en lo que dice la Ley 5016 y obviamente nuestra ordenanza municipal. La multa por la carencia de una habilitación o por vencimiento es de cuatro jornales. Y en números serían 428.000 guaraníes”, confirmó.
El titular de Tránsito también se refirió a las ventajas que tienen los contribuyentes en cuanto a los nuevos costos estipulados por Ley de la habilitación vehicular.
“Lo que pasa es que este nuevo formato es un poco más lento, porque se aplica conforme al valor aduanero. Y en una marca por ejemplo Toyota, tenés una infinidad de modelos y cada modelo tiene precios diferentes. Es por eso que se hace un poco más lenta la aplicación del monto para cada habilitación”, significó. El funcionario municipal destacó que los contribuyentes salen beneficiados con los nuevos valores de la patente vehicular.
“A grandes rasgos yo le veo mucho más beneficioso a la ciudadanía. Es importante también no olvidar que la primera ley que salió en enero, nosotros fuimos el primer municipio que nos opusimos a esa ley, teniendo en cuenta el alto costo, a tal punto de promover una acción de inconstitucionalidad. Y justamente, en consecuencia de esa acción que presentamos esa ley quedó sin efecto. Y salió esta nueva ley que le beneficia a la ciudadanía”, subrayó.
Dejanos tu comentario
Habilitación vehicular: Municipalidad de Lambaré amplía horario de atención a contribuyentes
La Municipalidad de Lambaré confirmó que este lunes amplía su horario de atención hasta las 17:00 para facilitar a los contribuyentes la actualización de sus documentos de la habilitación vehicular.
El director de Tránsito, Carlos Cáceres, habló de las multas, aunque este caso comenzarán a aplicarse tras cumplirse la prórroga de un mes oficializada por la vocera de la Patrulla Caminera, Patricia Ferreira.
Te puede interesar: Amplían tiempo para gestionar habilitación vehicular
“Efectivamente estamos aquí en la Municipalidad, nosotros hemos generado una buena expectativa de parte de los funcionarios. Tenemos cajas suficientes habilitadas para que los contribuyentes vengan y en el menor tiempo posible para que sean atendidos. Y hoy estamos atendiendo hasta las 17:00”, señaló a Unicanal.
Las facilidades son precisamente para que los conductores aprovechen y se pongan al día con la habilitación de sus rodados, antes de la fecha de vencimiento y así evitar exponerse al pago de multas.
El director de Tránsito detalló las cifras estipuladas en caso de que los choferes sean sorprendidos en infracción por circular con habilitación vencida.
Y eso va en aumento hasta el 30 % a medida que pasan los meses y uno se atrasa. Eso es por una parte”, manifestó. “A partir del vencimiento, el sistema ya genera automáticamente una multa que comienza con el 0,4 % del monto que uno paga de su impuesto de habilitación.
Aclaró que la multa mayor a la que se expone el chofer es cuando se desplaza en ruta y sea sorprendido por inspectores de la Patrulla Caminera. “Cuando sean sorprendidos en los controles y cuyas multas de acuerdo a cada municipio también varían. Por decir, acá en Lambaré, nuestra ordenanza habla de una multa de cuatro a diez jornales, por habilitaciones vencidas. Entonces, de repente en otro municipio puede ser más o menos, pero la multa ya se genera mucho más alta”, alertó.
Leé también: Adolescente hirió gravemente a una mujer en Capiatá
Dejanos tu comentario
Los propios conductores consultan en el sistema el costo de la habilitación en MRA
Una gran cantidad de contribuyentes acudió este domingo a la Municipalidad de Mariano Roque Alonso para gestionar la renovación de la habilitación vehicular, que vence este lunes 30 de junio.
Este municipio implementó un novedoso sistema de atención y son los propios conductores quienes consultan en el sistema el costo de la patente antes de pasar por caja para efectivizar el pago.
“Efectivamente, la Municipalidad de Mariano Roque Alonso una vez más ha pensado en sus contribuyentes, ha hecho este esfuerzo de venir un domingo también a darle el servicio a los contribuyentes”, dijo el director de Tránsito, Oscar Coronel a Telefuturo.
Te puede interesar: Familia vivió momentos de terror porque muralla cayó sobre su casa
Destacó que los funcionarios prácticamente trabajaron de día y de noche para poder implementar el cambio en la institución. “No es una cosa fácil y genera un poco más de tiempo porque viene a ser como cargar nuevamente las habilitaciones de aquellos que ya tuvieron y vienen para hacer una renovación”, expresó.
Dijo que los contribuyentes buscan economizar por lo menos lo referente a este documento del vehículo, por lo que la comuna quiere facilitarles el trámite, aunque también surgen casos en que no se encuentran los datos del rodado.
“Hay muchos vehículos que carecen de datos, en ese caso tenemos que buscar si existen los datos, precio, color, si es 4x4, 4x2, si es naftero o diésel. Y buscamos la manera de poder agilizarle a esa gente. Y necesitamos comprensión, porque queremos darle solución a nuestros contribuyentes”, subrayó.
Leé también: Obispo de Caacupé pide rescatar a jóvenes de las adicciones