Efectivos del Departamento contra el Crimen Organizado continúan trabajando en el marco del operativo “Barret” para dar con quien sería la pieza clave de la organización criminal liderada por Felipe Santiago Acosta, alias “Macho”.
Durante los operativos ejecutados ayer en el departamento de Canindeyú se realizaron varios allanamientos simultáneos y la detención de personas ligadas a la estructura criminal, entre quienes se encontraban dos militares y un policía.
Gracias a los trabajos de investigación se logró identificar a Nelson David Maylín Haedo, de 29 años, como uno de los socios más importantes del alias “Macho”, ya que sería el encargado, no solo de la coordinación de la entrega de los cargamentos, sino que también estaría detrás de las operaciones de lavado de dinero, las cuales realiza a través de la compra y venta de inmuebles y vehículos.
“Él es uno de los objetivos principales, es el brazo derecho y ejecutor, la cara visible de la organización en la zona; este hombre tiene una construcción de USD 500 mil sin tener un certificado de trabajo”, comentó el comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado, en conversación con la 1020 AM.
El mismo explicó que allanaron la vivienda de este hombre el día de ayer sabiendo que posiblemente no se encontraba en el lugar, pero que uno de los objetivos del operativo era, además de dar con la captura de la lista de buscados, poder encontrar evidencia que logre conectar a estas personas con los crímenes que se investigan.
“Sabíamos que no íbamos a encontrarlo en su casa, pero el objetivo era establecer los documentos y saber a nombre de quién se encuentra el inmueble y ponerlos a disposición del juzgado y, a su vez, que se ponga a disposición de la Senabico”, indicó el interviniente.
El comisario López remarcó que durante las intervenciones lograron encontrar una importante cantidad de documentos, dinero en efectivo y anotaciones sobre propiedad, además de aparatos electrónicos, los cuales serán peritados para la extracción de información que ayudaría a avanzar en el trabajo de desarticulación de esta red criminal.
Leé también: El frío cede: ¿Se viene el calorcito del fin de semana?