Ayer sábado se reportó un trágico accidente en el departamento de Alto Paraná, en el que perdieron la vida dos estudiantes de medicina, uno de ellos falleció en el lugar del hecho y la segunda persona camino al hospital.
Según el reporte policial, el siniestro ocurrió sobre la ruta PY 02, a la altura del kilómetro 4 de Ciudad del Este. Se vieron involucrados dos vehículos, uno sería un automóvil de la marca Toyota y una motocicleta de la marca BMW, en este último iban dos estudiantes.
Los fallecidos fueron identificados como Luz Isabela Sosa, quien iba de acompañante y falleció en sitio, y Farley Junior Dos Santos, de 48 años, de nacionalidad brasileña, conductor de la moto. Ambos eran estudiantes de medicina.
Lea también: Invitan a las celebraciones de la fiesta patronal de San Charbel en Asunción
Los intervinientes indicaron que cuando llegaron al lugar el hombre aún tenía signos de vida, por lo que rápidamente fue trasladado hasta el Hospital Regional de Ciudad del Este donde los médicos hicieron todo lo posible para reanimarlo, pero no resistió a los golpes y se confirmó su fallecimiento.
Las primeras hipótesis señalan que la motocicleta iba a muy alta velocidad, no pudo detener la marcha e impactó por la parte trasera del rodado. Así también, no se descarta que el conductor del vehículo realizó una maniobra cerrando el paso a la moto, lo que provocó el impacto.
Te puede interesar: Meteorología confirma días de sol y calor para Paraguay, ¿hasta cuándo?
Dejanos tu comentario
México pidió a EE. UU. extradición de presuntos implicados en desaparición de 43 estudiantes
México pidió a Estados Unidos la extradición de dos personas supuestamente involucradas en la desaparición de 43 estudiantes del poblado de Ayotzinapa (sur) en 2014, informó este martes la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Este caso, que involucra a policías, narcotraficantes y probablemente mandos militares, es una de las más graves violaciones de derechos humanos cometidas en México, que desató indignación mundial.
La solicitud de extradición fue planteada al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien fue recibido por Sheinbaum el pasado miércoles para tratar cuestiones de seguridad.
“Son dos personas que se está pidiendo su extradición (...), se lo comenté personalmente al secretario del Departamento de Estado”, dijo la mandataria en su habitual rueda de prensa.
Te puede interesar: Primero de cinco jueces, Moraes vota a favor de condenar a Bolsonaro en Brasil
Sheinbaum se abstuvo de revelar la identidad de los presuntos implicados, según dijo, para no afectar el proceso. Todas las personas investigadas por el caso son mexicanas.
Aunque decenas de sospechos han sido vinculados al proceso, el caso está en la impunidad. A la fecha solo han sido identificados los restos de tres alumnos, a partir de pequeñas muestras de restos óseos.
Los jóvenes desaparecieron la noche del 26 de setiembre de 2014 en la ciudad de Iguala (Guerrero, sur), desde donde se trasladarían a Ciudad de México para participar en una protesta.
En el marco de las investigaciones se ha señalado a policías locales de haberlos detenido para luego entregarlos a narcotraficantes. También es procesado un antiguo fiscal general.
Críticos de la investigación, una indagatoria de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y un informe del anterior gobierno han señalado también la probable participación de jefes militares en este caso.
Este último reporte consideró la desaparición como un crimen de Estado. México acumula más de 120.000 desaparecidos, la mayoría desde 2006 cuando el gobierno declaró la guerra a los cárteles del narcotráfico con participación militar.
- Fuente: AFP
Lea más: Nicolás Maduro adelantará por decreto el inicio de la Navidad en octubre
Dejanos tu comentario
Caaguazú: un fallecido y tres heridos, tras vuelco de camión de caudales
Un accidente con derivación fatal se registró ayer lunes sobre la Ruta PY02, a la altura de Potrero Ubaldina, en Caaguazú. En el percance vial perdió la vida un hombre identificado como Carlos Mendoza (43), guardia de un camión de caudales que volcó tras el aparatoso choque.
El accidentado fue trasladado hasta el hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) de Coronel Oviedo, pero llegó ya sin signos de vida.
En el vehículo viajaban otros tres personales de seguridad: Cándido Garcete (50), Roque Núñez Gauto (41) y Armando Andrés García Chávez (25), quienes también resultaron heridos y hospitalizados. Según el reporte de los médicos uno de los lesionados se encuentra en estado delicado.
El camión blindado fue a parar contra una baranda de seguridad, tras una frenada brusca, el conductor aparentemente perdió el control del rodado.
Te puede interesar: Guardiacárceles realizan huelga de hambre reclamando reajuste salarial
Llegaron al sitio agentes de la Patrulla Caminera y miembros del cuerpo de bomberos voluntarios, quienes cooperaron en auxiliar a las víctimas y el traslado hasta un centro asistencial para que puedan ser asistidos.
La Policía Nacional buscará apelar a imágenes de cámaras de seguridad de la zona para determinar la causa y los responsables del siniestro vial.
Así también se intentará contactar con algunos testigos para construir una hipótesis sobre lo ocurrido y continuar con las pericias hasta el esclarecimiento del trágico suceso.
Los investigadores colectaron además algunas evidencias que serán puestas a consideración del Ministerio Público.
Leé también: Concepción: siguen las tareas de rescate del camionero que cayó al río Paraguay
Dejanos tu comentario
Concepción: siguen las tareas de rescate del camionero que cayó al río Paraguay
A tres días del accidente ocurrido en el puente Nanawa de Concepción, continúan las tareas de los rescatistas en un intento por sacar el cuerpo del chofer Rubén Cubilla que quedó atrapado dentro del tractocamión que cayó en las aguas del río Paraguay.
“Estamos en arduo trabajo en la zona de la Prefectura de Concepción con buzos de la Armada Paraguaya, con apoyo de buzos locales, para la extracción de la víctima incrustada dentro del camión dentro del río Paraguay”, dijo Emilio Zayas, capitán de la Prefectura Naval en Concepción a la 650 AM, este martes.
Detalló que se pudo conseguir una arenera para hacer un punto de apoyo muerto a fin de sujetar las embarcaciones menores que están ingresando con los equipos de buzos. “Con un puerto local, estamos utilizando una polea de gran alcance para poder tratar de mover mínimamente el camión y así poder ver en qué condiciones específicas está el cuerpo”, afirmó.
La caída del camión de gran porte se produjo de una altura de 50 metros y llegó a una profundidad de 12 a 15 metros. “El camión tenía una carga de 33 toneladas de soja más el peso del camión serían unas 50 toneladas. Tenemos que imaginarnos todo eso dentro del agua, pero ya acostado (por el peso) en el fondo del río”, puntualizó.
Zayas aseguró que nunca tuvo conocimiento de un caso similar a este accidente ocurrido el domingo 8 de septiembre. “No se vé algo así todos los días como para decir que tenemos equipos de agua como para meter una amoladora o prensa hidráulica , aparte las condiciones de nuestro río nos apura. Pero seguimos trabajando”, aseveró.
Leé también: Trabajadores de la Ande ratifican rechazo al proyecto de fusión de ministerios
Dejanos tu comentario
Paraguay Business Week superó expectativas con asistentes de 30 países
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Con masiva presencia de empresarios y altos ejecutivos de países del exterior y a nivel local, se desarrolla la primera jornada del Paraguay Business Week, un evento de negocios inédito en Ciudad del Este, con cifras récord de más de 5 mil participantes provenientes de 30 países, según el viceministro de Rediex, Javier Viveros.
Es la semana de negocios más importante del país, que se extenderá hasta el 10 de septiembre en el Gran Nobile Hotel & Convention de Ciudad del Este.
Es organizado por:
- el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de Rediex
- junto con la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB)
- la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP)
El encuentro reúne e integra a tres plataformas estratégicas:
- el Alto Paraná Invest Forum
- la 16° Expo Paraguay Brasil
- la 9° Expo Maquila, que celebra los 25 años de la industria maquiladora
Desde hoy se desarrollan reuniones de negocios con la participación de 650 empresas, 380 de ellas brasileñas, provenientes de 8 países y representando 45 rubros.
La Expo Paraguay Brasil cuenta con 147 stands, 161 empresas expositoras y 588 personas dedicadas a exhibir productos, servicios e innovaciones.
Se prevén más de 50 charlas entre el programa oficial y el espacio Talks del Club de Ejecutivos del Paraguay, siendo enfocados temas como inversión sostenible, transformación industrial y liderazgo empresarial.
Portafolio superior a USD 10.000 millones
Uno de los espacios destacados desde hoy es el Matchmaking de Inversiones, organizado por Rediex, que reúne más de 100 proyectos públicos y privados con un portafolio superior a USD 10.000 millones. Esto fue anunciado en la apertura por el viceministro Javier Viveros y recibió muchos aplausos.
Leé también: Embajador Leite se reunió con representantes de agencia de financiamiento para empresas
Ese portafolio representa a sectores que incluyen a la agroindustria, energías renovables, infraestructura, salud, turismo, logística y tecnología, con la participación de inversionistas de 15 países, con interés en iniciativas de alto impacto económico y ambiental.
Todos los espacios están siendo visitados por muchos empresarios inversionistas y las charlas se realizan con auditorios llenos.
La apertura oficial contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, junto a autoridades nacionales e internacionales, entre ellas el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, el gobernador de Alto Paraná, César Landy Torres, representantes del BID, Itaipú Binacional y líderes empresariales de la región.
Paraguay, listo como Hub regional de negocios
El viceministro de Rediex, Javier Viveros, afirmó que “esta primera edición del Paraguay Business Week marca un hito para Alto Paraná, superar los 5.000 asistentes y reunir a tantos actores clave, demuestra que Paraguay está listo para posicionarse como un hub regional de negocios e innovación”.
A su turno, Junio Dantas, vicepresidente de la CCPB y coordinador de la Expo Paraguay Brasil, señaló que “la Expo Paraguay Brasil se consolida como una plataforma estratégica para la integración productiva entre Paraguay y Brasil”. Agregó que ”esta edición refleja el compromiso del sector público y privado en impulsar el desarrollo industrial binacional”.
El evento fue declarado de interés nacional por la Cámara de Diputados y de interés turístico por la Secretaría Nacional de Turismo, reconociendo su impacto en la promoción del país como destino de negocios, inversión y cultura.