La autopsia realizada a los tres cuerpos revela la brutalidad en el triple homicidio ocurrido en la ciudad de Capiatá. Dos de las víctimas presentaban traumatismo de cráneo con pérdida de masa encefálica mientras que la mujer habría enfrentado al autor del terrible suceso.
El médico Pablo Lemir indicó que el resultado de la autopsia llevada a cabo a los cuerpos de Ana Villalba, su hija de 12 años con discapacidad y su madre Magdalena Villalba de 80 años de edad revela que las tres murieron a causas de golpes en la cabeza, lo cual habla de la brutalidad del autor del suceso.
Te puede interesar: Juez realizó visita a la Unidad Penitenciaria Industrial La Esperanza
Lemir describió que el autor del hecho utilizó un objeto contundente, posiblemente martillo. Acotó el profesional que “fue una muerte rápida e indicó que la presencia de lesiones contuso- cortante en zonas del cuerpo.
Del mismo modo, sobre posible abuso sexual, Lemir explicó que existen indicios pero no existe certeza de que se haya cometido abuso sexual y cuya víctima es la niña de 12 años de edad.
Autor confeso
El autor confeso del triple crimen en Capiatá, identificado como Blas Ramón Serafini Báez (23), declaró ante la Fiscalía e intentó justificar los hechos alegando que actuó bajo los efectos del alcohol y las drogas.
Por cuestiones de seguridad, el hombre se encuentra recluido en la Comisaría Primera de San Lorenzo, ante amenazas recibidas por parte de sus vecinos del barrio 12 de Junio. Manifestó que está arrepentido de lo que hizo y aseguró que el problema con su pareja surgió por cuestión de celos.
Podes leer: “Estaba bajo los efectos de las drogas”, dijo autor confeso del triple crimen en Capiatá
Dejanos tu comentario
Forense confirma múltiples impactos de bala en el cuerpo de “Loro” López, miembro del EPP
Por disposición del juez especializado en crimen organizado, Osmar Legal, se realizó esta mañana la autopsia al cuerpo del miembro del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Rubén Darío López, alias “Loro”, abatido el domingo último tras un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), como anticipo jurisdiccional de prueba. Fue en el laboratorio forense del Ministerio Público en Asunción.
Al respecto, el médico forense, Pablo Lemir, informó que en un estudio inicial, el cuerpo presentaba múltiples heridas causadas por arma de fuego, registrando un total de 11 impactos de bala. Detalló igualmente, que la herida que causó la muerte fue el impacto que alcanzó el corazón y provocó su destrucción.
Le puede interesar: Peña llegó a Londres este martes y se reunirá con el rey Carlos III
“Encontramos distintos tipos de trayectorias, lo que nos habla de una dinámica móvil, probablemente un enfrentamiento armado, ya que estamos hablando de disparos desde distintos ángulos de incidencia en el cuerpo”, precisó.
Asimismo, señaló que por las características de los disparos se puede decir que fueron realizados a larga distancia. “No estamos hablando, entonces, de disparos a corta distancia ni mucho menos a quema ropa. Dos heridas son de alta potencialidad mortal, pero fue una la que causó finalmente la muerte por lesión cardiaca directa y una destrucción del corazón; la otra causó pérdida de masa encefálica”, indicó.
Explicó que el cuerpo presentaba, además, otras heridas de bala, pero que tuvieron entradas y salidas o fueron de refilones. Indicó además que se llevó a cabo el reconocimiento por parte de los familiares, quienes confirmaron la identidad.
Al respecto, aclaró que el reconocimiento familiar no es considerado una identificación desde el punto de vista científico. “El reconocimiento de los familiares es un indicio más, pero no es un elemento científico. Los elementos científicos son fundamentalmente la huella dactilar, la odontograma, el ADN y luego van disminuyendo los niveles de certeza con los demás métodos”, acotó.
Solicitud de pruebas científicas
En tanto, el juez Legal explicó que han solicitado las pruebas científicas de ADN, así como la trayectoria de los impactos de bala, y la confirmación en la identificación del cuerpo a través de los métodos científicos.
“Se cuenta con una identificación primaria de parte de los familiares, aún falta el reconocimiento en sí, será el resultado de las pruebas científicas que arroje el estudio forense”, explicó Legal.
Mencionó que, de este procedimiento, lo que estaría tardando unos días son los resultados de la prueba de ADN, mientras que los resultados de Criminalística son estimativamente mucho más rápidos.
Señaló que aguardan igualmente, el informe de los allanamientos realizados, luego de eso se verá qué solicitudes se realizan para la extracción de los datos que contienen los dispositivos hallados en el campamento ubicando en la reserva de Mbaracayú, en el departamento de Canindeyú.
Indicó que culminado todo el procedimiento de rigor el cuerpo será entregado a los familiares.
Dejanos tu comentario
Supuesto autor del triple crimen en Capiatá pidió disculpas: “Estoy arrepentido”
En la mañana de este martes llegó para cumplir con su audiencia ante el Ministerio Público Blas Ramón Serafini Báez, quien es sindicado como autor del homicidio de su expareja, su suegra y su hijastra de 12 años.
El joven llegó fuertemente custodiado y ante la presencia de los medios de prensa decidió brindar algunas declaraciones respecto al hecho y pidió disculpas a los familiares de las víctimas.
“Que me disculpen, y si no me quieren disculpar, que me odien, pero estoy arrepentido. Hice eso porque me dieron de tomar algo y me quedé mal”, expresó Serafini mientras ingresaba a la sede de la Fiscalía.
Podés leer: Secuestró a su pareja, la agredió y posteriormente se quitó la vida
Tras su presencia en la sede fiscal, se confirmó que Blas Serafini se abstuvo de declarar por recomendación de su abogada. El mismo continuará detenido, pero será trasladado de la Comisaría 32 Posta Ybycua a la Comisaría 1ra de San Lorenzo por disposición del Ministerio Público por cuestiones de seguridad.
“Como sabrán, nadie puede declarar contra sí mismo y más justamente en el estado en el que se encontraba, según mencionó. En el momento adecuado deben de realizarse las pruebas para corroborar”, mencionó la abogada Olga Molinari, defensora de Blas Serafini, cuando se retiraba de la fiscalía.
Hasta el momento la fiscal del caso no brindó declaraciones al respecto, ya que se encontraría en otra diligencia penal, por lo que se aguarda también cuál serían los siguientes pasos a tomar por parte de la misma ante este delicado caso que conmocionó a toda una comunidad.
Lea también: Durante el festival en Yaguarón se denunciaron robos de celulares
Dejanos tu comentario
Triple feminicidio: víctima presentaba “cortes en el cuello, un tajo profundo”, revela fiscal
La fiscal Alicia Fernández, que investiga el triple feminicidio en la zona de Capiatá, dio detalles de la autopsia de las tres personas y esta mañana tomará la declaración indagatoria al procesado.
“Él va a declarar en lo que va de la mañana y aunque se declare de la forma que se declare, el Ministerio Público tiene la obligación de investigar y de sostener cualquiera sea la manifestación de él”, señaló a la 1080 AM.
En el caso de la niña, se encontraron signos donde no es definitivo, pero hay sospechas de un “abuso sexual”. “Entonces, yo estoy obligada a abrir una investigación en ese sentido, para ver exactamente qué es lo que pasó. Y cuál es la situación real, si hubo un abuso o si son circunstancias de la anatomía simplemente del cuerpo”, expresó.
También se refirió al caso de la expareja del acusado, quien presentó un tajo profundo en el cuello y heridas en las piernas.
“Nosotros recuperamos objetos, armas blancas que estaban en la escena del crimen y parecían estar con sangre. Tanto así que en el caso de la mujer de 36 años, Ana Liz, tenía las heridas que le produjeron el traumatismo de cráneo encefálico con hemorragia en la base del cráneo, que es la causa de muerte”, relató.
Te puede interesar: Se despide el “veranillo”: llegan lluvias y descenso de temperatura
Según manifestó, de las tres víctimas, la expareja del presunto feminicida fue la que tuvo desprendimiento de masa encefálica.
“Entonces, por la forma y por el modo de las heridas, al parecer el martillo que nosotros incautamos en la escena del crimen es el que se utilizó para producirle las heridas a Ana Liz. Y también ella tenía un corte en el cuello, un tajo que iba de izquierda a derecha bastante profundo, y otro en la pierna, que también demuestra de alguna manera que hubo otra arma”, detalló.
Es difícil determinar la secuencia del crimen, pero se estableció como tiempo de la muerte entre 14 y 18 horas, conforme expresó. La agente del Ministerio Público adelantó que es inevitable el juicio oral y público, por la expectativa de pena prevista en la ley.
Expectativa de pena de cárcel
“Lastimosamente, en nuestro sistema judicial no se suman las penas, pero sí es una pena bastante alta que va de 10 a 30 años de pena carcelaria más medidas de seguridad”, remarcó.
Extraoficialmente, se sabe que el autor confeso del triple crimen es adicto, aunque no se tiene un estudio farmacológico. Sobre el punto, la fiscal informó que pidió como anticipo jurisdiccional de prueba la extracción de líquidos y cabello, para someterlos a estudios. “A partir de ahí vamos a tener información más certera”, mencionó.
Leé también: La autopsia revela brutalidad en el triple crimen de Capiatá
Dejanos tu comentario
Autopsia del integrante del EPP, alias “Loro”, se realizará este martes
El juez Osmar Legal autorizó la realización de la autopsia de Rubén Darío López, alias “Loro”. La diligencia se llevará a cabo este martes a las 09:00 en la Morgue judicial.
El procedimiento formará parte del anticipo jurisdiccional de prueba, lo que implica que deberá estar el juez Legal, así como los agentes fiscales y un defensor público.
Te puede interesar: Hija de Óscar Denis: “Nos arrebataron a papá y lucraron con su libertad”
El integrante del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), fue abatido el domingo en la reserva de Mbaracayú en un enfrentamiento con fuerzas militares. El fallecido fue identificado como Rubén Darío López, alias “Loro”. El hombre había sido detenido en 2012, en la zona de Arroyito, por agentes de la unidad antisecuestro y remitido a la penitenciaría de Concepción, de donde se fugó el 3 de noviembre del 2013.
La confrontación entre los miembros del EPP y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) se registró cerca de las 11:30 del domingo último en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. De acuerdo al informe policial, el conflicto tuvo lugar en un sitio conocido como Guyra Kejha, entre las colonias Triunfo y Brítez Cué, en la jurisdicción del distrito de Yby Pytã.
El EPP se desmonta con el fallecimiento de “Loro”
Autoridades de las fuerzas de seguridad brindaron una conferencia de prensa en la que confirmaron la identidad del miembro del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El fallecimiento de Rubén Darío López, en medio de un operativo, arrojó evidencias y elementos que muestran el debilitamiento de dicha facción.
“Lo que nosotros encontramos ahora y con todas las evidencias y con todo lo que se va a analizar a partir de ahora, es que el EPP tuvo un paro importante en su proyección estratégica de crecimiento y para el posicionamiento del para qué ellos se formaron. El trabajo de este equipo que es coordinado, hace posible estos resultados y hace que el EPP nunca haya crecido”, aseveró Nimio Cardozo jefe del departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional.
Podes leer:Abatimiento de “Loro” revela que el EPP se desmorona