La Dirección de Salud Mental reportó un total de 2.252 intervenciones en el primer mes de implementación de la Línea de Crisis 155, habilitada para ofrecer contención psicológica a los usuarios.

“La verdad que estamos muy a gusto con los resultados que estamos teniendo y con la expectación que va teniendo también en la población”, señaló el doctor Diego Lezcano, jefe del Departamento de Tecnología en Salud Mental a la 1000 AM.

Te puede interesar: Autorizan mostrar fotografía del segundo sospechoso del crimen de niña

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las atenciones de emergencias se dieron por diferentes situaciones y 143 pacientes necesitaron ser derivados a hospitales.

Las crisis evacuadas fueron por síntomas suicidas, episodios de ansiedad y pánico, así como situaciones de violencia y abuso. Fueron asistidos afectados directos y sus familiares. Para la contención se dispone de un equipo de 25 psicólogos y psiquiatras.

“Es algo alentador para nosotros no solamente desde el punto de vista de la implementación del sistema de línea de crisis, sino también ya que la población en general va dejando un poco ese tabú, ese miedo de hablar de cuestiones que guardan relación con la salud mental”, resaltó.

El médico mencionó que atiende un promedio de 40 a 60 casos por día y en un mes totalizaron 2.252 llamadas atendidas.

“Al principio, cuando estuvo muy en boga el tema por las cuestiones de prensa y las publicaciones, tuvimos muchísimas llamadas. Con el correr de los días, como que se fue estabilizando un poquito más. Y actualmente continuamos con muchas llamadas, estamos teniendo como 40 a 60 llamadas por día”, subrayó.

Leé también: Fin de semana con lluvias y clima fresco a cálido, pronostica Meteorología

Déjanos tus comentarios en Voiz