Vecinos del barrio Loma Pytã de Asunción exteriorizaron su malestar por la instalación de un prostíbulo en la zona y porque toda la basura, incluso, es arrojada en una plaza ubicada en las inmediaciones del local.
Un equipo periodístico del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media acudió al sitio y logró conversar con la propietaria, quien alegó que ya cerró su negocio y que los vídeos arrimados por los denunciantes son “todos montados” y que buscan perjudicarla.
Aunque no dio la cara ante las cámaras, desde el interior del salón la mujer invitó al reportero a “pasar sin micrófono” para escuchar su versión sobre la denuncia de los vecinos.
Te puede interesar: Autorizan mostrar fotografía del segundo sospechoso del crimen de niña
Según la denuncia arrimada al canal GEN se habían encontrado más de 350 preservativos en la plaza ubicada en las inmediaciones del lupanar.
“Es mentira, jamás tiramos afuera la basura. Ellos hicieron eso, ellos montaron. Otra cosa: dijeron que en mi otro local se acuchillaban gentes, pero el tema es que ellos montaron todo”, expresó.
En otro momento de la entrevista, la dueña del prostíbulo admitió que trabaja con chicas. “Amigo, yo hasta acá te puedo decir. Yo voy a aclarar, pero con mi abogado, ellos montaron todo”, respondía ante la insistencia del periodista.
“Yo acá quise comenzar una nueva vida con una bodega. Ellos no paran, hay testigos que dicen que no van a parar hasta fundirme”, se quejó.
Leé también: Línea 155 atendió 2.252 consultas en el primer mes de habilitación
Dejanos tu comentario
Contraloría recibe denuncia contra intendenta de Valenzuela por emisión irregular de cheques
Suman las denuncias contra la intendenta del Municipio de Valenzuela, Mirtha Fernández, perteneciente al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), sobre presuntos hechos irregulares en su administración. Concejales municipales denunciaron ante la Contraloría General de la República (CGR) la emisión de cheques, pertenecientes a la municipalidad, por parte de personas no autorizadas, y varios de ellos sin fondos.
El monto total de estos cheques rondaría un poco más de G. 400 millones, de acuerdo a la denuncia. Lo más grave, según los ediles, sería que los cheques habrían sido firmados por una persona externa a la administración municipal, que pertenece al Aseo Urbano, según el concejal Marcelo Flecha.
“La denuncia que hicimos fue sobre unos cheques de la municipalidad que se emitieron y que aparecieron en manos algunas personas, uno apareció en Saltos del Guairá, otro apareció en Caaguazú, y nosotros estuvimos verificando y son cheques que se emitieron de la Municipalidad (de Valenzuela), pero con firma de personas ajenas, firmó un barrendero, una persona no autorizada. También se verificaron y algunos son cheques sin fondos”, dijo Flecha, este miércoles en entrevista con La Nación/Nación Media.
Dejanos tu comentario
Urgen a la Fiscalía avances en denuncia contra titular del PLRA
Desde la disidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), urgen al Ministerio Público avanzar en la denuncia penal impulsada contra el titular de la agrupación opositora Hugo Fleitas. El exgobernador de Cordillera fue acusado por sus correligionarios de ocasionar un perjuicio patrimonial de G. 3.380.000.000.
“Nosotros hemos hecho una auditoría seria y eso ya se encuentra en el Ministerio Público. El resultado de ese informe es completamente intrascendente. Lo que presentó es solo una chicanería, su gestión es patética, tendría que levantar los cargos en su contra con documentos", dijo la exsenadora Blanca Lila Mignarro, en una entrevista con el diario La Nación/Nación Media.
Las afirmaciones de Mignarro surgieron tras el informe presentado por Fleitas días atrás, que alega que en su gestión no se constataron elementos que configuren un perjuicio patrimonial, dolo o manejo indebido de los fondos del PLRA.
“Él solo tiene la opinión de sus amigos. Nuestra denuncia es seria y expone un faltante de G. 3.380.000.000, que debe ser devuelto al partido, le guste o no, esto no se trata de una cuestión política, es una cuestión financiera”, refirió.
Lea también: Juez Otazú deberá fijar la audiencia preliminar para Prieto en el caso Tía Chela
El cuestionamiento de la exlegisladora se da teniendo en cuenta que el informe presentado por Fleitas en busca de su blanqueamiento, solo fue elaborado por la Fiscalía y la Contraloría interna del PLRA.
“El presidente del partido no tiene argumentos válidos, ni comprobantes para demostrar lo contrario. Esa es una auditoría suya, esas instituciones son suyas, no es el Ministerio Público y ya debemos ver que dice esta institución”, puntualizó.
Asimismo, Mignarro acotó: “Ese dinero debe volver a las arcas del partido teniendo en cuenta que ya se acercan las elecciones municipales o con qué recursos se ayudará a todos los candidatos del PLRA”.
Te puede interesar: Militares y policías refuerzan operativo para el WRC Rally del Paraguay 2025
Dejanos tu comentario
Tras denuncias de presunto fraude en CPO, el MEC sigue con revisión de exámenes de docentes
Este viernes, desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), informaron que siguen con la revisión de exámenes tras una serie de denuncias que se realizaron ante un presunto hecho de fraude durante el Concurso Público de Oposición Docente (CPO). Una vez concluido el proceso estarán comunicando los pasos a seguir.
El 20 de agosto, se desarrolló el segundo operativo del concurso público de oposición, en el que docentes rindieron en los departamentos de:
- Paraguarí
- Cordillera
- Canindeyú
- Guairá
- San Pedro zona sur (San Estanislao)
- Misiones
En esta oportunidad se reportaron varias denuncias de que los interesados habrían usado aparatos celulares o copiaron.
“En el marco de las denuncias recibidas sobre la utilización de teléfonos celulares al momento de la aplicación de la prueba escrita y en resguardo de la transparencia de los procesos de selección, el periodo de revisión de puntaje queda supeditado y estará sujeto a la verificación, análisis y resolución”, expresaron desde la cartera educativa.
Afirmaron que una vez concluido el periodo de revisión, los puntajes estarán disponibles en las cuentas de usuario de los postulantes en el SIGMEC, conforme a los procedimientos establecidos por el ministerio.
“Se estará informando oportunamente el día y la hora de publicación de puntaje exclusivamente a través de nuestros canales oficiales en redes sociales y el sitio web del MEC. Así también, se comunicará hora y finalización del periodo en el cual podrá solicitar la revisión de los puntajes", refirieron.
Leé también: En Lambaré detienen a un hombre que tenía 40 denuncias por estafa
Dejanos tu comentario
El Gobierno inaugura 54 viviendas en el barrio Chacarita Alta
El gobierno del presidente Santiago Peña, realiza este jueves la entrega de 54 viviendas sostenibles, diseñadas para ofrecer condiciones dignas y seguras a las familias del barrio Chacarita Alta, en Asunción. La obra, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), cuenta con una inversión de USD 14 millones, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Este proyecto de mejoramiento integral del populoso barrio Chacarita Alta consolida una transformación urbana sin precedentes, con un enfoque sostenible e inclusivo.
Le puede interesar: Peña sobre intervenciones: “Está reglado, está en la Constitución”
Ubicadas en la zona del cauce Antequera, las unidades habitacionales fueron diseñadas con criterios de sostenibilidad, incluyendo tratamientos de fachada según la orientación solar, paneles solares, parasoles y soluciones que optimizan la eficiencia energética.
Igualmente, en la zona del arroyo Tacuary se realizan trabajos de limpieza, paisajismo y adecuación ambiental, en línea con el enfoque integral del proyecto.
Al respecto, el presidente de la República, Santiago Peña, destacó que cuando llegaron en el 2013 con el presidente Horacio Cartes, con el sueño de acelerar el proceso del desarrollo del Paraguay, se encontraron con un país muy golpeado económicamente, administrativamente, políticamente, hasta incluso internacionalmente; recordando la injusta sanción del Mercosur.
Señaló que cuando arrancó aquel gobierno estuvo decidido a desafiar “el no se puede” y al “así no más luego es”. Indicó que encontraron muchos proyectos abandonados por falta de financiación, entre ellos la costanera Norte. Cancelaron todo lo que se había hecho y comenzaron un nuevo proceso hasta que llegó a término durante ese gobierno.
Esto hizo que se piense, se impulse y se trabaje en otros proyectos porque generó esperanza a muchos pobladores de los bañados, Norte, Sur, que también soñaban con su costanera. “Darles una vida digna a los paraguayos se convirtió prácticamente en un motivo de vida”, expresó.
Pese a que se buscó soluciones habitacionales para los chacariteños, y muchos incluso aceptaron mudarse a otras localidades, quedó el compromiso de mejorar las viviendas en el populoso barrio.
“Sabíamos que los vecinos se merecían que se mejoren las condiciones de vida, que se abran las calles. Esto fue un cambio de paradigmas, no podemos pretender hermosear un barrio, simplemente pidiendo a sus habitantes que salgan del barrio. El barrio lindo debe ser para los vecinos”, remarcó.
Resaltó además la presencia del expresidente Horacio Cartes, que partició del acto en su calidad de titular de la Asociación Nacional Republicana. Pero a la vez, porque lideró el trabajo de este proyecto de mejoramiento de la Chacarita Alta.
Logran metas pese a frenos
El mandatario mencionó que a pesar de las mezquindades políticas no pudieron detener su proceso de ejecución durante el gobierno pasado, que hizo que se desarrollara de forma más lenta; pero que hoy con su gobierno, pese a este lento avance, está alcanzando su culminación.
“Cumplir con este objetivo, como presidente de la República, también es reivindicar a la doctrina del partido al cual hoy con enorme orgullo represento para servir a todos los paraguayos. Nosotros seguiremos haciendo y seguiremos luchando por las causas populares; que es diferente a hacer populismo, y es muy diferente a mentirle y engañarle a la gente”, acotó.
Destacó el trabajo que están haciendo desde su gobierno, para que la gente crea en sus autoridades, lo que está obligando a una enorme responsabilidad para cumplir con las promesas.
Grandes proyectos para Asunción
Peña indicó que este proyecto no es el fin de las cosas que se tienen pensadas para Asunción, en la Chacarita. Señaló que en la Costanera Sur ya está en proceso de licitación la construcción de 1.500 viviendas, para los habitantes del Bañado Sur.
“Por eso estamos decididos en llevar adelante la revitalización del emblemático Parque Gral. Bernardino Caballero, que está a pocos metros de acá. No voy a dejar el cargo de presidente de la República, sin antes dejar ese parque como un espacio público recuperado para nuestros niños de la Chacarita, para los jóvenes y adultos de la ciudad”, remarcó.
Finalmente, señaló que la Madre de Ciudades, Asunción, en pocos años más celebrará 500 años de fundación, y como nación se preparará para recibir ese aniversario especial.
“El camino que tenemos por delante es un camino largo, duro y en política, muchas veces nos enfrentamos a esas adversidades, pero esas adversidades desaparecen cuando nos encontramos con el abrazo y felicidad de una abuela que dice que vive en casa digna”, concluyó.