En la mañana de este lunes se reportó un accidente con derivación fatal sobre la Ruta PY07, frente a las oficinas de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), en el departamento de Alto Paraná.
El automóvil que sería propiedad de la Itaipú Binacional transitaba desde la dirección de Ciudad del Este con rumbo a Hernandarias cuando terminó impactando de forma frontal contra una estructura de hormigón.
A raíz del fuerte impacto, el conductor del vehículo falleció atrapado en el interior; el mismo fue identificado como Roberto Acosta Zayas, de 40 años, trabajador de la Binacional en el área técnica.
Podés leer: Pelea de vecinos termina a balazos en Asunción
Aparentemente, la pista mojada habría hecho que el conductor perdiera el control del vehículo, el cual ya no pudo frenar y terminó impactando a gran velocidad contra la estructura de hormigón ubicada a un costado de la ruta.
Los bomberos voluntarios se hicieron presentes en el lugar para poder rescatar los restos del conductor; igualmente, agentes policiales y fiscales se apersonaron en el lugar para poder iniciar las tareas investigativas y corroborar cómo y a causa de qué se habría dado este siniestro.
Lea también: Ñemby: accidente laboral casi le cuesta la mano a una trabajadora
Dejanos tu comentario
Verifican obras de la futura Planta Solar Flotante de Itaipú
Pese al clima inestable, las tareas de la futura planta Solar Flotante de Itaipú avanzan con gran expectativa, al punto que este jueves los miembros del Directorio Ejecutivo de la entidad Binacional, de ambas márgenes, verificaron los trabajos de construcción que se realizan actualmente.
La futura planta está siendo instalada en el embalse de la central hidroeléctrica. El emblemático proyecto contempla la colocación de diez conjuntos modulares, conformados por flotadores interconectados entre sí, para consolidar la planta solar que tendrá una capacidad total de 1.105,44 kilovatios pico (kWp), informaron los voceros de la comitiva.
Los componentes de la representación paraguayo-brasileña explicaron que el séquito estuvo encabezado por los directores generales Justo Zacarías (Paraguay) y Enio Verri (Brasil), quienes manifestaron su satisfacción por el avance sostenido del emprendimiento que, según técnicos de la Asesoría de Energías Renovables, se encuentra conforme al cronograma de ejecución.
Datos técnicos de la planta
Según refirieron desde la hidroeléctrica, las tareas se centran en:
- el proceso de instalación de los 1.584 paneles solares bifaciales que serán montados sobre 4.199 flotadores
- los módulos solares, de 705 vatios pico (Wp) cada uno, cuentan con una vida útil estimada de 30 años
- también cuentan con certificaciones internacionales de calidad y resistencia a condiciones ambientales exigentes, como vientos de hasta 2.400 pascales
El plan inicial establecido de antemano refiere que los paneles serán posicionados en el lado paraguayo del embalse de la represa y la energía generada por la planta va a alimentar parcialmente el consumo interno del área prioritaria de la Margen Derecha de la central hidroeléctrica, como primera fase del proyecto piloto.
Soportes de aluminio
Durante la jornada de inspección, los técnicos también explicaron que las obras civiles avanzan sin cesar y el tendido de cables de media tensión que conectarán el sistema flotante con la sala de celdas.
Agregaron que los soportes de aluminio, especialmente diseñados para ambientes acuáticos, ya fueron fabricados y se encuentran en la zona de obras para el montaje definitivo.
Los directores de la hidroeléctrica prevén que el lanzamiento y ensamblaje de los paneles se concreten la próxima semana.
“De esta manera, se dará un paso histórico hacia la diversificación de la matriz energética paraguaya mediante fuentes renovables e innovadoras”, explicaron.
Las autoridades
“Este proyecto traerá consigo desarrollo tecnológico en el área energética, la creación de nuevos negocios y la optimización de los recursos del embalse. Estamos satisfechos con la iniciativa que ayudará a potenciar la diversificación de la matriz energética en nuestro país”, señaló el director general paraguayo durante el recorrido.
Finalmente, el director general brasileño, Enio Verri, afirmó que el proyecto en marcha responde a los esfuerzos de la Entidad en impulsar acciones que mitiguen el cambio climático.
Leé también: ARP: “Tener a Europa como destino otorga prestigio”
“Son beneficios ambientales, sociales y económicos, en el contexto de la transición energética. La solución que Itaipú encontró aquí podrá servir de espejo para la instalación de proyectos similares en otros embalses brasileños”, remató.
Dejanos tu comentario
Investigarían la muerte de un obrero durante trabajos de demolición en Asunción
Un accidente laboral con derivación fatal se registró durante la noche de este miércoles en un depósito ubicado sobre la calle Battilana, entre República de Colombia y Rodríguez de Francia, en la zona del Mercado Municipal N.° 4.
El fallecido fue identificado como Alexis Escurra Villalba, de 29 años, oriundo de la ciudad de Curuguaty. El mismo habría fallecido de manera inmediata tras el accidente debido al peso de los escombros.
Según el reporte de los intervinientes, el joven se encontraba utilizando un taladro cuando parte del cielo raso del lugar se derrumbó sobre él. Si bien los bomberos voluntarios acudieron al lugar en cuestión de minutos, ya nada pudieron hacer para salvarlo.
Podés leer: Se va el calor, se viene la lluvia: el brusco cambio de clima que se sentirá en el país
En imágenes de circuito cerrado se puede observar que el joven se encontraba con otros compañeros cuando se dio el derrumbe. Los mismos habrían intentado rescatarlo, pero nada podían hacer, por lo que llamaron a emergencias mientras intentaban aligerar la carga de los escombros del techo.
En total serían seis los trabajadores que se encontraban en el lugar como parte de la cuadrilla, pero aparentemente ninguno contaba con las medidas mínimas de protección, por lo que el Ministerio Público asignó al fiscal Hernán Galeano para que lleve adelante la investigación en torno a lo ocurrido.
Lea también: Fiscalía acusó y pidió juicio oral para ex intendente de Asunción y otras 15 personas
Dejanos tu comentario
Paraguay Business Week apunta a promocionar el clima de negocios del país
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) busca a posicionar al país como un hub de negocios con el Paraguay Business Week, que se desarrollará en Ciudad del Este, del 8 al 10 de septiembre, congregando a empresarios, inversionistas y líderes internacionales. Se apunta a potenciar la inversión extranjera y promocionar el clima de negocios del país.
El Gran Nobile Hotel and Convention de Ciudad del Este será sede de la primera edición del Paraguay Business Week, una iniciativa que posiciona a Alto Paraná como un hub estratégico de inversiones, innovación y comercio. El evento reunirá a los principales actores del desarrollo económico nacional en tres jornadas intensas que buscan potenciar la inversión extranjera directa, fortalecer alianzas comerciales y difundir oportunidades de negocios en Paraguay.
El viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), Javier Viveros, destacó que se trata de un desafío que busca posicionar el clima de negocios del país, y en particular de Alto Paraná.
Leé también: Comercios refuerzan su stock de cortes de asado y bebidas de cara a la fiebre albirroja
“Fortalecer el clima de negocios de Alto Paraná es un gran desafío para posicionar a nuestro país. Esta primera edición del Paraguay Business Week estimamos que va a superar las cifras a las que estamos acostumbrados en todos los indicadores: participantes, expositores y negocios”, dijo Viveros a Paraguay TV.
El viceministro destacó que la Semana de Negocios más importante del país integra tres eventos clave:
- el Alto Paraná Invest Forum
- la Expo Paraguay Brasil
- la Expo Maquila
Alto Paraná Invest Forum es organizado por la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), enfocado en atraer inversiones y promover exportaciones.
La XVI Expo Paraguay Brasil, por su parte, es impulsada por la Cámara de Comercio Paraguay-Brasil (CCPB), con más de 100 stands, 3.000 participantes y proyecciones de negocios superiores a los USD 240 millones.
La Expo Maquila, de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), celebra 25 años del régimen de maquila, destacando casos de éxito y el crecimiento sostenido del sector.
Afirman que, hasta el momento, se han inscripto 3.500 personas, de las cuales 2.000 son paraguayos y 1.500 extranjeros originarios de 16 países. Así mismo, cuenta con récord de stands con diferentes tipos de servicios y productos.
Por su parte, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, celebró el esfuerzo conjunto entre instituciones públicas y privadas.
“Estamos contentos de presentar la semana de negocios más importante de Alto Paraná. Creemos que estos esfuerzos van a traer grandes inversiones para nuestro país”, dijo.
El evento cuenta con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Itaipú Binacional y la Gobernación de Alto Paraná, consolidando una plataforma estratégica para el desarrollo económico regional y nacional.
Dejanos tu comentario
Operador de Prieto y Mujica fue desvinculado tras amenazar a guardia en hospital
El funcionario Eduardo Joel Ríos Dávalos (35), seguidor del sector político “Yo Creo” del exintendente Miguel Prieto, fue desvinculado este miércoles de la Municipalidad de Ciudad del Este por la intendenta interina María Portillo, tras haber amenazado de muerte a un guardia en el Hospital Distrital de Presidente Franco y causar un escándalo con agresiones a otros pacientes.
En vídeos que circularon ayer martes en redes sociales se pueden observar las violentas expresiones protagonizadas por “Dudú” Dávalos, autodenominado como activista social e influencer. “Llamá al director y que atienda a mi paciente, si se muere yo te mato a vos. No hay doctor, los pacientes se mueren, a tu hijo o tu hija, en tu frente le voy a violar”, fueron las polémicas palabras del prietista contra un trabajador del centro asistencial.
Podés leer: Intendente Bello anuncia más cambios para recuperar la confianza ciudadana
“Con profunda indignación recibí la noticia de que el funcionario Eduardo Joel Ríos Dávalos incurrió en una agresión verbal acompañada de amenazas a sus familiares y de muerte contra un guardia de seguridad en el Hospital de Presidente Franco. Ante un hecho tan aberrante y gravísimo he ordenado de manera inmediata e irrevocable su desvinculación de la Municipalidad. No habrá lugar en mi administración para quienes cometan actos tan deleznables”, manifestó Portillo a través de sus redes sociales.
Ríos Dávalos figuraba en la nómina de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este hasta el mes de julio de 2025 como agente de cobranzas, con un salario de G. 4.000.000. Sin embargo, el mismo es señalado como planillero durante la administración de Miguel Prieto Vallejos, destituido el 19 de agosto de 2025 por graves denuncias de corrupción, tras ocupar el cargo desde mayo de 2019.
Vínculos políticos
Dávalos, como férreo operador político de Miguel Prieto y militante del grupo político Yo Creo, actualmente respalda la candidatura de Daniel Pereira Mujica (exasesor municipal de Prieto) a la intendencia de Ciudad del Este. Habiendo sido uno de los fundadores y excandidato del Movimiento Cruzada Nacional de Payo Cubas en 2018, el activista aparece actualmente con frecuencia en las actividades políticas del sector prietista.
Ríos Dávalos también fue uno de los protagonistas de los disturbios que se registraron en la municipalidad esteña durante la finalización de la intervención liderada por el economista Ramón Ramírez, registrándose al vandalizar vehículos estatales. El hombre ya cuenta con una imputación, junto otras dos personas, Pedro Blas Acuña Ferreira (30) y Pedro Vicente Coronel Castillo (34), por presunta perturbación de la paz pública y resistencia, formulada por el fiscal Osvaldo Zaracho Romero.
Reacción ciudadana
Tras el lamentable episodio de violencia protagonizado por el operador político prietista, en las redes sociales surgieron varias críticas y cuestionamientos por su actitud. “Decepción la actitud de Dudú”; “Me caías bien, pero lo que dijiste al guardia, me decepcionó completamente”; “Desde hoy nunca más volveré a dar mi confianza en tu persona, desubicado”; “No basta con venir acá a pedir disculpas (en las redes), deberías de ir a pedir disculpa al seguridad”; son algunas de las reacciones de los internautas.
En julio de 2024, Dudú Dávalos fue denunciado por coacción y otros, por Noemí Álvarez, quien aseguró que este sujeto encabezó un atropello a su casa, en mayo de ese año, cuando su exnuera, la escribana Carmen Ruiz Díaz, desapareció con sus dos hijos pequeños. El violento hombre había responsabilizado a Álvarez y a sus dos hijos por la drástica determinación de la madre, que se lanzó al río Monday, en Hernandarias.