La Policía Municipal de Tránsito (PMT) desplegará a 182 agentes para dar cobertura durante los Juegos Panamericanos Asu2025 y los actos conmemorativos a la fiesta patronal de Asunción. El operativo de desvíos y bloqueos de calles arranca este fin de semana, confirmó el inspector Daniel Cárdenas.
“Estamos experimentando una semana cargada ya, tendremos 182 inspectores para la cobertura total de 24 horas”, señaló a la 1000 AM.
Confirmó que el sábado 9 de agosto a las 4:00 de la madrugada inicia el bloqueo de la avenida Costanera desde el Puente Héroes del Chaco hasta Colón, ambos carriles de circulación. En este sitio se desarrollará una competencia de ciclismo.
Te puede interesar: ¡A preparar abrigos! Hoy ingresa un frente frío y se acentuará el fin de semana
En simultáneo en la zona de la Costanera Sur desde las 6:00 hasta cerca del mediodía se bloqueará ambos sentidos de circulación, desde la avenida Colón hasta avenida Perón. En este tramo se realizará la práctica del desfile militar-policial.
Luego, desde las 16:00 los agentes estarán en la zona del estadio Defensores del Chaco, donde bloquearán unas tres cuadras a la redonda, ya que a las 19:00 inicia el acto de inauguración del Panamericano Junior Asu2025.
La Policía Municipal de Tránsito va a desplegar a sus inspectores, que estarán distribuidos en varios turnos, para la cobertura del evento deportivo y orientaciones hacia los carriles alternativos.
Leé también: Inaugurarán un pabellón para personas con Trastorno del Espectro Autista en Encarnación
Dejanos tu comentario
“Aquí se pueden abrir muchas puertas”, atletas cubanos hablan sobre su decisión de permanecer en Paraguay
Cuatro de los seis jóvenes atletas cubanos que desertaron de los Juegos Panamericanos en Asunción compartieron por primera vez sus motivaciones para quedarse en Paraguay y proyectar aquí su carrera deportiva.
El grupo está integrado por los remeros Keiler Ávila, Félix Puente Batista y Robert Landy Fernández, y el lanzador de bala Emmanuel Ramírez, quienes destacaron que la decisión haya sido espontánea y fruto de un proceso de análisis sobre sus oportunidades de crecimiento y las dificultades que enfrentan en Cuba.
Emmanuel Ramírez, especialista en lanzamiento de bala, resumió la perspectiva de todos: “Quisiera que me dieran la oportunidad de seguir avanzando en el deporte, eso me haría muy feliz y si me dieran la oportunidad, representaría a Paraguay, creo que acá se pueden abrir muchas puertas”.
“Me ha gustado mucho Paraguay. Desde marzo, cuando vine por primera vez, ya sabía que quería quedarme. La vida del deportista en Cuba es muy dura por la alimentación, la falta de recursos y muchas cosas más”, comentó Ávila, quien dejó atrás a toda su familia.
Puente Batista añadió que su motivación es continuar con el deporte en condiciones más favorables. “En Cuba la situación es muy difícil y buscamos mejorar nuestra vida y nuestro deporte. Yo practico remo desde hace nueve años y quiero seguir haciéndolo aquí. Estos días hemos estado tranquilos, bajo techo, comiendo, y ahora nos sentimos más relajados para enfocarnos en nuestro futuro”.
Por su parte, Fernández agradeció el apoyo recibido en Paraguay y remarcó el deseo de superación: “La primera ayuda que recibimos fue de los paraguayos, que se portaron muy bien con nosotros. Queremos retomar nuestra vida y hacer algo mejor. Nos gustaría nacionalizarnos y seguir entrenando para competir, porque aquí se pueden abrir muchas puertas”.
Los jóvenes deportistas resaltaron que, pese a la incertidumbre inicial, la decisión fue tomada pensando en su futuro y en la posibilidad de desarrollarse plenamente en un entorno que les brinde mejores condiciones para entrenar, estudiar y competir.
Dejanos tu comentario
“Paraguay está a la altura de los grandes desafíos”, destaca Peña al cierre de ASU2025
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que Paraguay ha demostrado estar preparado para organizar grandes eventos deportivos, tras la exitosa culminación de los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025. Anunció que el país buscará organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud del 2030.
A través de sus redes sociales, el jefe de Estado destacó este domingo que el país ha vivido unos Juegos Panamericanos Júnior inolvidables, entre el 9 al 23 de agosto, que quedarán marcados en la historia del Paraguay.
“Demostramos al mundo que Paraguay está a la altura de los grandes desafíos y puede organizar eventos de talla internacional con excelencia. Gracias a todas las delegaciones que nos visitaron, a las organizaciones que hicieron posible este sueño y, sobre todo, a los paraguayos y paraguayas que con su hospitalidad y alegría hicieron sentir a cada visitante como en casa”, expresó.
Le puede interesar: Militares y policías refuerzan operativo para el WRC Rally del Paraguay 2025
Asimismo, durante la ceremonia de culminación de ASU2025, el mandatario resaltó que el Paraguay está para grandes cosas, y recordó que está confirmado que será sede de uno de los partidos inaugurales del Mundial de la FIFA 2030. “Ahora vamos por la organización de los Juegos Olímpicos Juveniles el 2030 y de los Juegos Panamericanos de Mayores”, expresó.
Igualmente, destacó el esfuerzo enorme realizado por cientos de voluntarios que contribuyeron al éxito de la competencia continental, y valoró las palabras muy cálidas de todos los representantes de países extranjeros respecto a la organización.
“Hoy los paraguayos estamos demostrando lo que valemos y tenemos que seguir mostrando lo que valemos. El Paraguay resurge como un gigante de la mano de los jóvenes”, enfatizó. En su posteo en redes este domingo remarcó que “ASU2025 fue una fiesta del deporte, la cultura y la unión de los pueblos. Un legado que nos llena de orgullo y nos inspira a soñar en grande”, agradeció.
Inversión posiciona a Paraguay
Por otra parte, el presidente Peña destacó la respuesta visible que brinda la inversión en el deporte en el posicionamiento de Paraguay.
“La fuerte inversión del Gobierno del Paraguay en nuestros atletas, en las federaciones y en infraestructura deportiva, tiene respuesta, haciendo realidad que el deporte nacional siga creciendo y posicionando a Paraguay en el continente”, expresó
De este modo, el jefe de Estado celebró las 23 medallas alcanzadas por el Team Paraguay en ASU2023, rompiendo así un nuevo récord.
“Superamos la meta de 20 medallas, demostrando que el esfuerzo, el talento y el trabajo en equipo llevan a resultados históricos”, dijo el mandatario al agradecer a los atletas por demostrar que con apoyo, disciplina y pasión el Paraguay puede.
Siga informado con: Juez Otazú deberá fijar la audiencia preliminar para Prieto en el caso Tía Chela
Dejanos tu comentario
Atletas cubanos que abandonaron su delegación en Asunción fueron localizados y piden apoyo
Los atletas cubanos que decidieron abandonar a su delegación durante los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 fueron localizados y se encuentran a resguardo, acompañados por miembros de la comunidad cubana en Paraguay.
La confirmación llegó a través de un video difundido en redes sociales, grabado por el cubano Carlos Carrera, quien aseguró que los deportistas “están sanos, seguros y en un lugar tranquilo”, además de garantizarles la alimentación mientras reciben apoyo del Gobierno o de particulares.
En las imágenes se observa a los atletas junto a otros dos cubanos residentes en el país, quienes se han movilizado para brindar asistencia. Uno de ellos, Iván Blanco, anunció que en los próximos días organizarán una actividad solidaria en favor de los jóvenes, aunque aclaró que por motivos de seguridad la convocatoria se dará a conocer más adelante.
Los deportistas, pertenecientes a las disciplinas de remo y balonmano, decidieron abandonar la delegación cubana el pasado 14 de agosto, en plena competencia continental. Según relataron, quedaron sin pertenencias ni documentos oficiales tras su salida.
Uno de los atletas habló públicamente y manifestó su agradecimiento: “Quiero agradecer a los paraguayos y a la comunidad cubana por la ayuda que nos están brindando”, expresó con evidente emoción.
La decisión de los deportistas se produjo en el marco de los Juegos Panamericanos Junior #ASU2025, que comenzaron el 9 de agosto y culminarán el próximo sábado 23. El caso despertó gran repercusión en redes sociales y mantiene la atención de la opinión pública en Paraguay y Cuba.
Te puede interesar: Cubanos desaparecidos: hasta el momento no hay pedido de asilo, informó ministro
Dejanos tu comentario
“Amor de mi visa”: crean grupo de WhatsApp para cazar extranjeros durante el Asu2025
La tiktoker paraguaya Darkararys Miranda ventiló que un grupo de paraguayas solteras se están organizando para conquistar extranjeros en el marco de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. “No hay nada más peligroso en este mundo que una paraguaya”, dijo Miranda al exponer el plan de las casamenteras.
En un video de TikTok, Darkararys contó que le pasaron un link para agregarse a un grupo de WhatsApp con el nombre “Amor de mi visa”, que ya contaba con 23 mujeres solteras. Ella no entendió sobre qué iba el grupo, pero se quedó a mirar los mensajes, en los que se compartían las coordenadas de los extranjeros en la capital en el marco de ASU2025.
Otra movida de las paraguayas para “cazar” a los galanes foráneos, fue descargar una app de citas y situarse cerca de los hoteles, esperando captar alguno. Si bien los atletas rondan de 12 a 22 años, las casamenteras estarían detrás de los entrenadores o los acompañantes de los deportistas.
Te puede interesar: Actor paraguayo hizo que Tiago PZK hablara guaraní en pleno show
Reacciones
“Si nos organizamos levantamos todas, yo no juzgo chicas”, dijo entre risa Miranda, tras revelar el plan de las chicas del grupo “Amor de mi visa”. La tiktoker aconsejó que las casamenteras no sigan estos planes por interés, sino por amor genuino. “Si les sirve para conocer el amor, métanle”, concluyó Miranda.
Su video sumó reacciones como: “Pero todos mita’i son, churros son, pero o sea veintitantos y yo ya tengo treinta y tantos”, “Está mal, pero no está tan mal”, “Amor de su visa: Un cubano (lo lleva a vivir en Cuba)”, “Sin miedo para el futuro”, “Qué genial, vamos, pues a conocer gente nueva” o “Yo nio hago match con 20 hombres al día, me invitan a salir y nunca me presento por kaigue”.
Leé también: Stephania Stegman aclaró que no participará del Miss Universo Paraguay 2025