La Unidad de Tratamiento de Adicciones (UTRA) alcanza un 95 % de ejecución en el Centro Educativo de Itauguá y la infraestructura está próxima a ser habilitada para brindar atención integral a adolescentes en conflicto con la ley penal con problemas de consumo, promoviendo su recuperación y reinserción social.
Durante un recorrido en el sitio, ayer jueves, el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que “la UTRA será una apuesta por una justicia que repara, que respeta y que cree en las segundas oportunidades”, destacando el compromiso institucional con los jóvenes que necesitan apoyo para salir adelante. Estuvo presente la directora del Servicio Nacional de Atención al Adolescente Infractor (SENAAI), Mabel Colmán.
La obra, ejecutada por la empresa Tapyta S.R.L. bajo la Licitación Pública Nacional n.º 16/2024, inició el 13 de febrero del presente año. La supervisión técnica está a cargo de la Dirección de Obras e Infraestructuras del Ministerio de Justicia, liderada por la arquitecta Stella Azuaga, garantizando altos estándares de calidad.
La UTRA tendrá capacidad para albergar a 36 adolescentes, distribuidos en dos pabellones especialmente diseñados. Primer pabellón: enfocado en la etapa inicial del tratamiento, acompañando el proceso de abandono del consumo. Segundo pabellón: orientado a la adquisición de nuevos hábitos y la preparación para una vida saludable y autónoma.
Cuenta con el respaldo del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) que aporta asistencia técnica y Senabico que colabora con recursos logísticos. Tanto la Defensa Pública como el Ministerio Público garantizan el acompañamiento legal, en tanto que el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA), fortalece las acciones de protección y reinserción. Por último, la Corte Suprema de Justicia asegura un enfoque judicial respetuoso de los derechos de los jóvenes.
Dejanos tu comentario
Ministerio de Justicia y Cordillera firman convenio para reinserción social
El Ministerio de Justicia y la Gobernación de Cordillera sellaron un acuerdo que busca promover la reinserción social y laboral de personas privadas de libertad (PPL) a través de proyectos comunitarios, productivos e infraestructurales.
El convenio, firmado por el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, y el gobernador Denis Lichi, contempla acciones como trabajos de voluntariado en espacios públicos, iniciativas agrícolas en la Granja Semiabierta Itá Porã de Emboscada, construcción de un pozo artesiano en el centro penitenciario y capacitaciones técnicas dirigidas a las PPL participantes.
“Unimos nuestros esfuerzos, nuestra voluntad y nuestros recursos para un fin común: construir un sistema más justo, equitativo y humano, devolviéndole a la ciudadanía seguridad y la reconstrucción del tejido social”, expresó el ministro Nicora durante el acto de presentación.
También se fortalecerá la atención y las actividades en los centros penitenciarios de Emboscada Antigua, Padre Juan Antonio de la Vega y en el Centro de Reinserción Social “Martín Mendoza”. La Gobernación aportará insumos, maquinarias y asistencia técnica, mientras que el Ministerio de Justicia se encargará de la seguridad, el acompañamiento y la formación.
La actividad contó con la presencia de la directora de Bienestar y Reinserción Social, Rosalía González; el director de la Granja Itá Porã, Hermes Aníbal Servín; así como autoridades departamentales, municipales y funcionarios de ambas instituciones.
Le puede interesar: Feriado por la Albirroja: Gobierno detalla excepciones y obligaciones laborales
Dejanos tu comentario
LN PM: edición 26 de agosto
Ministro Nicora destaca cierre de celdas VIP y asegura que renovación penitenciaria continúa
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró que no apañarán hechos de corrupción en el sistema penitenciario, tras conocerse la existencia de celdas VIP en la cárcel de Emboscada Antigua.
Anunció que se hará una evaluación de lo ocurrido y mediante la intervención que inició ayer se definirán los grados de responsabilidad del director Humberto López Gómez, de quien destacó que fue funcionario del Ministerio de Justicia, donde ocupó otros cargos.
“Todo se va a evaluar y se van a sacar las conclusiones finales una vez terminada la intervención. Muchas veces uno tiene que ser objetivo con esto al margen de conocer a los funcionarios y sacar las conclusiones de acuerdo a los hechos probatorios que tengan a mano. Vamos a ser imparciales y vamos a tomar las decisiones que sean necesarias”, señaló al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. No descartó remitir los antecedentes del caso al Ministerio Público.
ASU 2025 generó USD 23 millones y 10 mil extranjeros visitantes
Los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025, celebrados del 9 al 23 de agosto, tuvieron un impacto económico importante, gracias a la llegada de visitantes internacionales y el intenso movimiento de servicios transversales.
Ángel Bogado, director general de Gabinete de la Secretaría Nacional de Turismo, indicó que los 23 millones de dólares que estiman son solamente en el sector turístico, pero que el impacto económico general del evento que estaría rondando los 300 millones de dólares.
Este monto se debe a los más de 10 mil visitantes extranjeros vinculados directamente al evento. Entre ellos se encontraban atletas, entrenadores, jueces, autoridades, prensa, personal técnico, voluntarios y acompañantes.
Precios al productor cerraron julio con una caída leve del 0,2 %
Los precios al productor registraron una variación mensual de -0,2 % en julio respecto a junio, de acuerdo con el último informe del índice de precios al productor del Banco Central del Paraguay (BCP). Con este resultado, al cierre del séptimo mes la inflación acumulada se ubicó en 2 %, mientras que la interanual fue del 4,6 %.
En el mes pasado, el índice de precios al productor registró una variación de -0,2 % con respecto a junio, porcentaje inferior a la tasa de 0,0 % observada en el mismo mes del año 2024.
Por su parte, la banca matriz señala que la variación acumulada a julio de 2025 se ubicó en 2,0 %, mayor al 0,6 % correspondiente al mismo periodo del año anterior. Así, en julio de 2025 la variación interanual fue de 4,6 %, superior al 0,8 % observado en el mismo mes del 2024.
Delincuentes armados toman de rehén a la familia del intendente de Areguá
Un violento asalto ocurrió en la madrugada de este martes en la vivienda del intendente de Areguá, Humberto Denis Torres Flytas, ubicada en el barrio Kambuchi de Caacupemí. Según los datos policiales, al menos cuatro hombres armados y encapuchados irrumpieron en la propiedad alrededor de las 03:00, reduciendo al jefe comunal y a su familia, a los que tomaron como rehenes para perpetrar el asalto.
De acuerdo con el informe policial, los delincuentes llegaron a bordo de un vehículo de color blanco. Para ingresar a la propiedad, forzaron el portón principal e ingresaron al domicilio con extrema violencia, tomando de rehenes a los ocupantes de la vivienda.
Los asaltantes permanecieron dentro de la casa por varios minutos y lograron alzarse con un millonario botín. Según las víctimas, se llevaron unos 100 millones de guaraníes en efectivo, joyas varias, un DVR, un teléfono celular iPhone 13, un cheque y hasta un automóvil Hyundai i30 de color bordó, que utilizaron para huir del lugar.
Mipymes se alistan para el Rally del Paraguay
El viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, destacó que cientos de pequeñas y medianas empresas del departamento de Itapúa se preparan para aprovechar el impacto económico del Rally del Paraguay 2025, que se correrá del 28 al 31 de agosto.
En entrevista con el canal GEN, Giménez explicó que desde hace varios meses el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) viene trabajando con emprendedores locales a través de los Centros de Desarrollo Empresarial, brindando capacitaciones en idioma inglés, atención al cliente y medios de pago electrónicos.
“Queremos que nuestras mipymes estén listas para atender a los visitantes que vendrán de distintas partes del mundo. Más de 300 empresas participaron de las actividades y unas 250 culminaron el ciclo de preparación. A ellas vamos a difundir y dar visibilidad en nuestras redes sociales”, señaló.
El contundente mensaje de Luqueño sobre Julio César Cáceres
Luego de la curiosa novela que se generó el lunes sobre un “triángulo amoroso” entre los clubes Olimpia, Sportivo Luqueño y el entrenador Julio César Cáceres, la institución auriazul publicó un contundente mensaje este martes para tranquilidad de sus fanáticos.
“Compromiso”, reza la frase que acompaña a una foto del “Emperador” con el buzo de trabajo del “Chanchón”, destacando la decisión que tomó finalmente el director técnico, de postergar su enorme deseo de regresar al club de sus amores y honrar su palabra con el Sportivo Luqueño.
Vale recordar que tras la salida de Ramón Díaz, la prioridad del Olimpia fue Julio César Cáceres y hasta hubo un acercamiento. Sin embargo, entre idas y venidas, el “Emperador” decidió respetar su contrato y mantenerse en la “República”, justo en la previa del duelo entre el “Decano” y el “Chanchón” por el torneo Clausura 2025.
Dejanos tu comentario
Celdas VIP: “No vamos a ser tolerantes con ningún hecho de corrupción”, aseguró Nicora
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, habló respecto al caso de las “celdas VIP” en las que guardaban reclusión personas procesadas por el operativo “A Ultranza”. El secretario de Estado afirmó que no serán tolerantes con las irregularidades detectadas en el penal y afirmó que ya existía un trabajo de inteligencia previo sobre este mismo caso.
“No vamos a ser tolerantes con ningún hecho de corrupción, todos los responsables van a tener que rendir cuentas. El Ministerio de Justicia se encontraba en un trabajo de inteligencia para recabar información de estos altos perfiles”, aseguró en contacto con varios medios de prensa.
Nicora indicó que lo que se buscará mediante la intervención, iniciada en el antiguo penal de Emboscada, es llegar a dar con los responsables y no simplemente hacer cambios que no modifiquen el fondo de la cuestión. Todo esto ya forma parte del proceso de cambio del sistema de administración penitenciaría, explicó.
Lea también: Ordenan la intervención del penal de Emboscada Antigua
“Voy a dar ejemplos claros de lo que estamos diciendo, las celdas VIP que existían en Tacumbú ya no existen, en Pedro Juan Caballero tampoco existen más, en Concepción la misma cuestión, tampoco en Ciudad del Este. Estos trabajos no se realizan del día a la mañana, se hacen de forma paulatina porque hay información sensible y altos perfiles que necesitan ser enfocados y encarados con inteligencia y con las fuerzas públicas”, aseveró.
Luego de los trascendidos sobre las comodidades a las que accedían ciertos reclusos, el Ministerio de Justicia profundizará la investigación e informará a la ciudadanía sobre lo que ocurría concretamente, ya que detrás de esto también existen relatos “fabulescos”, que tampoco representan la realidad de dicho penal, sostuvo el ministro.
“El famoso jacuzzi es una tina donde se hacían bautismos de la Iglesia, no es un jacuzzi como se dice”, afirmó. A esto añadió que “no vamos a apañar ningún hecho de corrupción y abriremos las puertas para que los medios de comunicación tomen conocimiento de todo lo que se viene haciendo y todo lo que es denunciado”.
Dejanos tu comentario
Operativo Umbral: plan de reordenamiento penitenciario continuará con firmeza, dice ministro
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, se refirió sobre el Operativo Umbral lanzado recientemente por el gobierno de Santiago Peña con la finalidad de mantener los centros penitenciarios libres de hacinamiento. El funcionario de Estado aseguró que el plan continuará con firmeza y responsabilidad.
Desde la cartera indicaron que el operativo fue lanzado como parte de la reorganización del sistema carcelario y la aplicación del nuevo modelo de gestión penitenciaria. Fue ejecutado en dos fases, movilizando a los internos desde varias cárceles hasta el Centro Penitenciario de Minga Guazú, en el departamento de Alto Paraná.
Se detalló que la operación se llevó a cabo bajo estrictos protocolos de seguridad, garantizando un despliegue ordenado y eficiente. Para el operativo de gran escala se movilizó a 340 agentes penitenciarios, 570 efectivos policiales, 60 funcionarios administrativos y 400 integrantes de equipos de apoyo especializado.
“Estamos dando un paso firme hacia una transformación profunda del sistema penitenciario, con énfasis en la seguridad, dignidad y la rehabilitación de las personas privadas de libertad“, indicó Nicora.
En la primera fase, un total de 516 reclusos fueron trasladados desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este hasta el Centro Penitenciario de Minga Guazú. Mientras que en la segunda fase se movilizaron a 267 internos desde cinco centros penitenciarios: Emboscada Antigua, Encarnación, Misiones, Oviedo y Villarrica hasta el Centro Penitenciario de Minga Guazú.
Un total de 159 estaban recluidos en la cárcel de Coronel Oviedo, 42 estaban en Centro de Reinserción Social (Cereso) de Itapúa, 36 en la penitenciaría de Villarrica, 19 en la penitenciaría de Misiones y 11 en la penitenciaría de Emboscada Antigua.
El operativo Umbral concretó el traslado de 783 personas privadas de libertad. A la vez se informó que todos los reclusos pasaron por un control de sanidad penitenciaria en donde se verificó el estado de salud y se registraron los medicamentos que consumen, como parte del protocolo de atención integral.
A la vez, se concretó la entrega de uniformes y kits de higiene. Los uniformes con talle y calce adecuados, garantizando comodidad y dignidad. Por otra parte, se informó que el Centro Penitenciario de Minga Guazú, cuenta con abastecimiento de más de 200.000 litros de agua potable por día suministradas por la entidad binacional Itaipú, la Secretaría de Emergencia Nacional y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay.
También posee personal adecuado y capacitado con tecnología de última generación en todo el penal así como horarios, actividades y reglamentaciones que rigen en todo el penal para promover la disciplina, el orden y la participación activa de los reclusos.