• Ciudad del Este. Agencia regional.

Agentes policiales de la Subcomisa­ría 51, del barrio San Miguel, reportaron el hallazgo de casi 200 kilos de marihuana (198,2 kilo­gramos) en la costa del río Paraná, envueltos en bolsas de polietileno y en cajas. El hallazgo fue en la noche del domingo, aproximadamente a las 21:50.

La carga estaba en la parte de la vegetación de la costa, como si estuviese escondida. Para el personal policial, uno de los mecanismos imple­mentados por el narcotrá­fico es tener escondida cerca del río, en la parte plana y con yuyales, para transportar la carga al lado brasileño en el momento indicado.

Los agentes acudieron al lugar ante una comunica­ción de persona descono­cida, quien indicó que en la zona baja del barrio San Miguel fueron abandonadas unas cajas. Al acudir al sitio, encontraron seis volúmenes de marihuana prensada. Fue comunicado el caso al Depar­tamento de Narcóticos de la Policía de Alto Paraná y a la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Toda la costa del río Paraná en las zonas bajas entre Ciu­dad del Este y Presidente Franco constituye un área de constante hallazgo de marihuana abandonada ante alguna alerta o porque fue lle­vado al sitio para su posterior cruce hacia la costa brasileña. Personal del Área Naval del Este también reporta regu­larmente hallazgos simila­res. De acuerdo a los reportes, un promedio de 3 cargas por mes son incautados en esta franja, pero con diferentes volúmenes.

“Toda la zona baja de los barrios San Miguel, Reman­sito, Tres Fronteras, es de muchas piedras en una super­ficie muy empinada hasta la orilla del río y donde no lle­gan los vehículos; son como paredes de piedras, lugares muy accidentados”, explicó a La Nación/Nación Media el suboficial Miguel Zárate, subjefe de la comisaria inter­viniente.

Agregó que esa caracterís­tica “facilita el movimiento por el lugar a los conocedo­res para esconderse rápido”. Remarcó que es zona cono­cida de puertos clandestinos creados para hacer pasar las cargas a Brasil, ya sea drogas como de mercaderías de con­trabando.

Déjanos tus comentarios en Voiz