El asesor de Respon­sabilidad Social de la Itaipú Binacional, Rogelio Sallaberry, destacó la preparación y las aptitu­des de los jóvenes que parti­ciparon en la prueba de apti­tudes básicas que se realizó el pasado sábado 26 de enero para acceder a las Becas del Gobierno de Paraguay. Alre­dedor de 18.000 jóvenes se presentaron a las pruebas nacionales, de los cuales, más de 7.000 lograron los puntos requeridos.

“Tuvo una participación tre­menda en esta segunda edi­ción y el interés y la prepa­ración –de hecho, la beca va dirigida a chicos excelentes de escasos recursos econó­micos– pasaron la prueba, superaron a 7.114 chicos; esa es una señal importantísima de que las becas, que el año pasado no se pudieron usar, este año capaz que van a fal­tar algunos lugares”, resaltó en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

5.000 PLAZAS DISPONIBLES

Mientras tanto, las pla­zas disponibles son de 5.000 becas que otorgará el Gobierno, de estos 7.114 jóve­nes que pasaron el examen, posteriormente serán eva­luados en la situación socioe­conómica que estará a cargo del Instituto Nacional de Estadística (INE), para un “desempate” para la elabo­ración de la lista definitiva.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“En el reglamento mismo figura lo que hace referen­cia al desempate, donde se irá viendo la calificación, el mayor puntaje obtenido en el examen, su calificación durante toda la carrera de estudio, el lugar de proceden­cia; también entrará a tallar mucho la situación socioe­conómica. Esa etapa se ini­ciará una vez que publique­mos la lista el 31 de enero; la evaluación socioeconómica la realiza el INE y empieza el 3 de febrero y concluye el 7 de marzo”, explicó.

Una vez culminado el cri­terio de desempate, la eva­luación socioeconómica, el 20 de marzo será publi­cada la lista definitiva de los beneficiarios de las becas. Sin embargo, el asesor ade­lantó que se analizará qué se podría plantear para dar soluciones a los más de 7 mil jóvenes que pasaron la prueba.

“Una vez que tengamos la lista definitiva hecha por el INE, nosotros vamos a sentarnos como Becas del Gobierno a analizar todas las aristas que tenemos para poder utilizar en este caso y también esperaremos ins­trucciones de nuestros supe­riores para ver cuál será el paso a seguir. De hecho, tene­mos que considerar, de muy buena manera, que son chicos que ganaron, que hicieron el puntaje requerido”, apuntó.

Indicó que se mantendrán varias reuniones donde se debatirá esta situación. “Nosotros queremos aguar­dar la evaluación socioeco­nómica y también qué estra­tegias podríamos usar en las sucesivas reuniones que vamos a tener para tomar la decisión más justa para estos chicos”, puntualizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz