Los trabajos concer­nientes a la Justicia en el Este tendrán una pausa hoy ya que la Corte Suprema de Justicia resolvió establecer que los plazos pro­cesales de Ciudad del Este, Cir­cunscripción Judicial de Alto Paraná, que vencen hoy lunes 3 febrero, fenecerán mañana martes 4 de febrero, con motivo de la conmemoración del ani­versario de fundación de dicha ciudad, anunciaron sus auto­ridades.

Explicaron que la medida obe­dece a que en la sesión plena­ria del miércoles 4 de diciembre de 2024, la máxima instancia judicial resolvió suspender los plazos procesales cuyos feneci­mientos estaban previstos para hoy lunes 3 de febrero, día en que se celebra el aniversario de fundación de Ciudad del Este y que pasarán a vencer el día mar­tes 4 de febrero de 2025.

Indicaron que la Corte Suprema tiene atribuciones para dictar los actos que fueren necesarios para la mejor orga­nización y eficiencia de la admi­nistración de justicia y con esta decisión se prevé evitar que los diferentes procesos pendientes se vean afectados a raíz de las actividades festivas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desde el Poder Judicial tam­bién informaron que se llevó a cabo la inauguración del pri­mer espacio que albergará al Juzgado de Primera Instancia Multifuero de Carmelo Peralta. “Este innovador modelo piloto está diseñado para localida­des que aún no cuentan con infraestructura judicial propia, permitiendo optimizar recur­sos y acercar el servicio de jus­ticia a la ciudadanía”, indicaron.

Estuvo presente el vicepre­sidente segundo de la Corte Suprema y ministro superin­tendente de la Circunscripción Judicial de Alto Paraguay, doc­tor Alberto Martínez Simón, quien participó de la inaugu­ración.

SERVICIO DE CARMELO PERALTA

En el marco de la mejora del servicio de justicia en todo el país, la Corte Suprema de Jus­ticia puso en funcionamiento el Juzgado de Primera Instan­cia de Carmelo Peralta, en la Circunscripción Judicial de Alto Paraguay. La sede ope­rará en un contenedor espe­cialmente acondicionado, per­mitiendo acercar la atención a la comunidad con mayor efi­ciencia y recursos optimiza­dos. Durante el acto, el vice­presidente segundo de la Corte Suprema de Justicia y ministro superintendente de la Circuns­cripción Judicial de Alto Para­guay, doctor Alberto Martínez Simón, destacó la importancia de esta iniciativa para fortale­cer la prestación del servicio judicial. Subrayó que el pro­yecto responde a la necesidad de ampliar la cobertura del sis­tema de justicia en zonas ale­jadas, garantizando espacios adecuados para la atención de la ciudadanía.

Informó además que el juzgado iniciará sus actividades entre finales de febrero y principios de marzo, con un enfoque en la digitalización de los trámites y la atención prioritaria a los habitantes de la zona.

Déjanos tus comentarios en Voiz