En la conferencia de prensa ofrecida el jueves, la Municipa­lidad de Encarnación adujo que las fiscalizaciones se realizan al inicio y al final de una obra, sin embargo, la ordenanza número 39 establece que los controles pueden realizarse también durante el desarrollo.

Los funcionarios municipa­les que acrediten ser encar­gados de las inspecciones, tendrán libre acceso a las obras y podrán revisarlas en cualquier etapa de su eje­cución, adoptando las medi­das que estimen necesarias al constatar vicios de cons­trucción, incumplimiento del proyecto aprobado o riesgos para sus obreros, vecinos o transeúntes.

Esto lo establece el artículo 39 de la ordenanza munici­pal encarnacena, cuyo con­tenido desmiente la posición asumida por el la Intenden­cia, que aseguró que los con­troles se realizan al comienzo de la construcción y a la con­clusión de la misma.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En un comunicado emitido ayer, la administración de Luis Yd se lava las manos y sostiene que el municipio siguió los procedimientos correspondientes y que las autorizaciones fueron apro­badas, según las normativas vigentes.

De haber existido una veri­ficación durante el desarrollo de estas obras y, de haber detectado alguna irregu­laridad, el Departamento de Obras Municipales, por causa justificada, tenía la potestad de ordenar la para­lización de una construcción o loteamiento, mediante resolución firmada por el intendente municipal y for­mular la denuncia corres­pondiente para la aplicación de las multas correspon­dientes.

En tal evento se colocara en la obra un cartel que indique la clausura de la obra, el que solo podrá ser retirado por el inspector municipal, previa normalización de la faena o cese de infracción.

El intendente podrá orde­nar la demolición total o parcial de una obra a juicio del Departamento de Obras, contuviere vicios de cons­trucción con peligro para sus moradores, vecinos o transeúntes.

El fiscal Francisco Martínez informó al canal GEN que se constituyeron en el munici­pio y retiraron los documen­tos relacionados a los proce­sos administrativos como: solicitud de construcciones, aprobación de planos, entre otras cosas.

Hay preocupación por el auge de edificios en la costanera

Luis Yd, intendente.FOTO: GENTILEZA

La abogada Perla Riveros responsabilizó al intendente Luis Yd sobre el siniestro.

La población de Encarnación vive con miedo por el auge de construcciones de edificios, principalmente en la zona costanera de la ciudad. Preo­cupa la falta de fiscalización municipal sobre las obras y que solo se cobren multas, permitiendo que continúen los trabajos, como aparente­mente ocurrió con el edificio siniestrado donde murieron dos personas el miércoles por la noche. “Estamos consterna­dos, preocupados y muy tristes con lo que ocurrió con estas dos mujeres que perdieron la vida”, dijo la abogada Perla Riveros, presidenta de la Coordina­dora Ciudadana de Encarna­ción al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Según la representante de los ciudadanos encarnacenos, “hay surgido como hongos” los nuevos edificios, hecho que preocupa a la comuni­dad. “Más asustados esta­mos ante un audio que está circulando que se hizo viral acá en la ciudad donde se le escucha supuestamente la voz del intendente diciendo de que hubieron varias cons­trucciones y que él no pidió nada a cambio”, expresó.

Afirmó que evidentemente las construcciones “no tienen un control exhaustivo”. “Y se estima que se estén mane­jando favor con favor para que se puedan habilitar estas construcciones”, subrayó.

Desde la Contraloría Ciuda­dana buscarán conversar con los parlamentarios de ambas cámaras para se pueda actua­lizar la regularización de las normas mediante una nueva legislación que beneficie por igual a todos los municipios del país. Así también, se dará apoyo a la investigación fiscal.

Déjanos tus comentarios en Voiz