De acuerdo al último informe del Departamento de Vigilancia de la Salud, se reportaron 36.975 consultas por gripe, reflejando un incremento del 34 % con relación a la semana anterior. Se destaca además que la curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta epidemiológica.
La mayor carga de consultas y hospitalizaciones en los establecimientos de salud está asociada a cuadros de rhinovirus, SARS-CoV2 e influenza, ubicando al grupo pediátrico menor de 2 años con el mayor porcentaje de internados, seguido de la franja de personas mayores de 60 años y más.
En cuanto a las hospitalizaciones, hasta la última semana se registraron 2.182 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves, de los cuales 246 casos corresponden a los hospitalizados de la última semana.
Por otro lado, el informe asegura que se pudo detectar la circulación simultánea de cinco virus respiratorios en pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas; los mismos son Rhinovirus, SARS-CoV-2 e Influenza A H1N1, seguido de parainfluenza, adenovirus y metapneumovirus.
Las autoridades sanitarias recuerdan a la ciudadanía la importancia de contar con la dosis anual de la vacuna contra la influenza para reducir el riesgo de hospitalizaciones y muertes asociadas por estas enfermedades. Las dosis están disponibles en todos los vacunatorios del país y están dirigidas a la población de 3 años en adelante.
Así también instan a mantener las medidas de prevención de contagios, como lo son el uso de tapabocas, cubrir la boca y la nariz con el pañuelo al toser o estornudar, desechar el pañuelo y seguidamente higienizarse las manos, lavar las manos de forma correcta y frecuente, ventilar los ambientes y evitar el contacto con personas con síntomas respiratorios.
CUIDADOS
Desde el Ministerio de Salud se recuerda tomar las precauciones para evitar las enfermedades respiratorias, la primera y principal es la vacunación. Después se debe ventilar los ambientes cerrados, lavarse las manos con frecuencia, taparte con el brazo al toser o estornudar. Usar mascarilla si se tiene síntomas de gripe, evitar el contacto cercano con otras personas, y en caso de tener un cuadro gripal consultar con el médico.