La Cámara de Sena­dores aprobó ayer el proyecto de declara­ción que insta al Jurado de Enjuiciamiento de Magis­trados (JEM) a investigar a los miembros del Tribu­nal de Sentencia de Villa­rrica, que terminaron absolviendo al docente Eustaquio Insaurralde. El docente está acusado de abuso por medios tecno­lógicos a una alumna de 11 años de edad.

La decisión adoptada por los jueces Julio Alfonso, Víctor Ortigoza y Juan Ruiz Díaz terminó generando el repu­dio ciudadano, teniendo en cuenta la existencia de prue­bas contundentes contra Insaurralde, docente de 56 años de edad.

Un total de 600 mensajes fueron enviados por Insau­rralde, en donde supues­tamente le decía a la niña “quiero sentir tu cuerpo”, “sos super sexy, un sueño, te adoro, te amo mi princesa, mi niña me vuelves loco”, “te pido que vengas sola a casa, sin que nadie se entere, para besarte desde la punta de los pies”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

SUMA GRAVEDAD

El documento aprobado por los parlamentarios en su sesión ordinaria de la fecha refiere que “este constituye un caso de suma gravedad, ya que guarda relación con hechos punibles que afec­tan la integridad de una niña e involucra a un docente, agra­vado por el hecho de ostentar un cargo, cuya función debe­ría mostrar un especial deber del cuidado”.

La iniciativa agrega que “las estadísticas infor­madas por organizacio­nes especializadas en el ámbito refieren que este tipo de hechos punibles representan un verdadero problema a nivel nacional, razón por la cual este tipo de decisiones adquieren una importancia especial”.

El fallo a favor del denunciado brinda la posibilidad de que Insaurralde vuelva a la ense­ñanza en la misma institución de la que fue apartado al ini­ciarse el proceso judicial. La acusación fue impulsada por la madre de la niña en el año 2022.

Déjanos tus comentarios en Voiz