Desde la dirección del Instituto de Previsión Social (IPS) confir­maron que iniciaron las con­trataciones para los trabajos de mantenimiento y mejoras del edificio más antiguo de la pre­visional, el Hospital Central. La inversión para la reparación asciende a G. 50.000 millones, las obras tendrán una duración de dos años.

Según la ingeniera Verónica Blanco, directora de Infraes­tructura de la previsional, las obras arrancarán este año y se extenderán por un plazo de 24 meses. La idea es poder hacer una refacción mayor, teniendo en cuenta que el edificio es bas­tante antiguo.

“El contrato de refacción es de G. 50.000 millones que será destinado netamente a reparación mayor del Hospi­tal Central. En tanto que, la reparación y mantenimiento de ascensores tendrá un costo de G. 3.500 millones también por dos años”, dijo Blanco en el programa “Así son las cosas” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

SE INICIARON ALGUNOS TRABAJOS

La ingeniera explicó que los trabajos de mantenimiento de ascensores ya se iniciaron, porque ya se encontraban en estado crítico. “Ya se están haciendo los mantenimientos correctivos de los ascensores. Las obras en sí iniciarán en un mes. Se trata de un edificación antigua y requiere de estos tra­bajos”, apuntó Blanco.

Agregó que las tareas arran­carán en áreas sensibles como urgencias adultos y pediátri­cas, que son las más concurri­das. “Vamos a tratar de traba­jar de forma coordinada con los servicios médicos. Si fuese necesario los pacientes serán trasladados a otros hospitales del IPS, pero si se puede se rea­lizará de forma interna”, acotó.

Afirmó que el edificio se encuen­tra con muchos problemas de infraestructura y que requiere de forma urgente estas mejo­ras. “Se encuentra con un alto deterioro. La última vez que se hizo un mantenimiento fue en la pandemia en el año 2020. Ahora requiere una reparación mayor”, puntualizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz