El viceministro de Salud, Saúl Recalde, manifiesta que se debe ajustar el sala­rio de los médicos, pero de forma gradual. Aclaró que las subas en los estipendios está sujeta a la disponibilidad presupuestaria del Ministe­rio de Salud.

“Respeto mi grupo, respeto mi gremio, respeto a todos los médicos especialistas que trabajan en el Ministerio de Salud, a los médicos gene­rales, al personal de enfer­mería. Nosotros estamos trabajando en todos estos procesos, los reajustes deben ser progresivos”, señaló a la 1020 AM.

Recalde consideró que se debe realizar un análisis minucioso y afirmó que los ajustes están sujetos al presupuesto. “Yo quiero que también la gente haga un jui­cio de valor acerca de qué hizo el Ministerio en relación a los ajustes salariales”, expresó. Recordó que ya se reajustó el salario de los médicos resi­dentes a G. 6.000.000 hace dos meses, luego de diez años de postergación. “Nosotros tenemos la incorporación de la reducción de la carga horaria, pero eso tiene un proceso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

O sea, cuando cumplen cinco años nosotros aplicamos la reducción de carga hora­ria a los médicos. Eso ocu­rre de manera progresiva, lo que piden hoy los colegas es justamente la habilitación de ese proceso de manera general, genuina y cuando ya se incorporan para todos. Yo comprendo eso, yo estoy a favor, pero tenemos que hacer un análisis muy minu­cioso”, indicó.

Déjanos tus comentarios en Voiz