Para hoy a las 12:00 está marcada la continuidad de las conversaciones en la mesa tripartita conformada por el Ministerio de Trabajo, el Viceministerio de Transporte y los empresarios del transporte.
Las negociaciones, con el fin de evitar el paro, fueron a cuarto intermedio el pasado lunes 14 y la expectativa es poder evitar la medida de fuerza. “La actualización de la tarifa es el punto más álgido”, confirmó César Ruiz Díaz, presidente del Centro de Empresarios de Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), quien manifestó en conversación con varios medios de prensa el pasado lunes, que la estructura tarifaria actual es la que les imposibilita prestar un servicio acorde a la ciudadanía. Otro de los reclamos de los transportistas es el pago del subsidio, y exigen que se desembolse lo correspondiente al mes de junio.
Para el Viceministerio de Transporte aún no existe un atraso con relación a dicho mes ya que el plazo para la presentación de documentos feneció recién el pasado 10 de julio, por lo que se encuentran dentro del margen de tiempo para hacer el pago.
El último punto que exigen tanto la Cetrapam como la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), gremios adheridos al paro, es que el subsidio sea directamente transferido a los usuarios a través del billetaje electrónico.
Las autoridades gubernamentales tienen una postura respecto a cada uno de estos reclamos. Sobre la estructura del precio del pasaje, desde el Viceministerio indicaron que ya han iniciado con las actualizaciones y de hecho, ya se ajustaron varias cifras, no obstante, este es un proceso complejo, que lleva su tiempo y sobre lo cual ya se está trabajando con los transportistas, por lo que sorprendió la medida de fuerza. En tanto, a lo relacionado con la posibilidad de transferir el subsidio directamente al pasajero, el Viceministerio de Trabajo explicó que esto requiere un trabajo fino, ya que representaría adelantar recursos y también establecer mecanismos para asegurar que la validación corresponda realmente a un usuario del transporte público.
La expectativa del Gobierno es que no se concrete el paro convocado para el próximo 21, 22 y 23 de julio, no obstante, ya cuentan con un plan de contingencia en caso de que no se logre llegar a un acuerdo con los transportistas, de modo de reducir al máximo posible el margen de afectación a la ciudadanía.