El director del Sistema 911, Hernán Escobar, ratificó que existe un contrato abierto de hasta 1.000 tobilleras electróni­cas tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de ampliar el uso de estos dispo­sitivos a nivel nacional.

“Lo que nosotros habíamos solicitado el 18 de julio a la Corte es que esto se amplíe a todo el paaís y en todas las etapas procesales. Así como a todo el ámbito de aplicación de la ley y la Corte, ayer fue eso lo que nos otorgó”, señaló al canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Recordó que con recursos de la Itaipú Binacional se invir­tió en el equipamiento de la Policía Nacional con la adqui­sición de 600 patrulleras, 1.000 motocicletas y ahora está en proceso de entrega los chalecos. “Y una de las par­tes es la parte de Comunica­ción, nosotros le dotamos a la Policía un nuevo sistema de comunicación. Hoy tenemos la posibilidad de ver en tiempo real en Asunción y en Central dónde están las patrulleras”, subrayó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

DESCOMPRIMIR

En cuanto a la dotación de tobilleras, Escobar mencionó que hoy diez dispositivos están colocados en seis hombres y cuatro mujeres. Según mani­festó, las tobilleras podrían tener 2.900 usuarios posibles dentro del sistema penitencia­rio, aunque aclaró que son los jueces los que deben otorgar el uso. Con ello se podría des­comprimir el sistema peniten­ciario que está muy cargado, conforme expresó.

“El contrato que hicimos con el llamado por licita­ción pública fue a un servi­cio, o sea, nosotros pagamos por equipos activos. Signi­fica que hoy el Ministerio del Interior paga por diez y a medida que vaya subiendo va a pagar por la cantidad que tiene activo hasta completar 1.000”, añadió.

Déjanos tus comentarios en Voiz