Tras varias horas de negociación, la reunión tripartita decidió un cuarto intermedio hoy martes, con la salvedad de que se logró un principio de acuerdo con los choferes con respecto a la huelga sobre los puntos centrales.
Ahora será necesario consolidar el avance al que se llegó con los trabajadores y dicha situación se generará en la próxima sesión para llegar a una definición más amplia.
De acuerdo a los puntos tratados en la reunión entre los choferes y las autoridades nacionales, se logró un principio de acuerdo sobre tres puntos principales y ellos son el compromiso de la reabsorción del 100 % de los trabajadores que eventualmente puedan ser afectados por la reforma del transporte, la definición más precisa y clara sobre la patronal, y la de garantizar el derecho constitucional a la huelga.
PANORAMA ALENTADOR
“Hay una situación bastante favorable y alentadora con base en un acuerdo entre las partes”, manifestó César Segovia, viceministro de trabajo, al término de la reunión. Por su parte, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, dijo que hoy se podría dar la buena noticia del levantamiento de la medida de fuerza.
Cabe mencionar que, el reclamo principal de los choferes es que no fueron incluidos en las conversaciones para la elaboración del proyecto de ley de reforma del transporte público.
Cabe mencionar que el reclamo principal de los choferes es que no fueron incluidos en las conversaciones para la elaboración del proyecto de ley de reforma del transporte público.
Se destacó que desde el principio de esta discusión siempre hubo buena predisposición de las partes para llegar a un acuerdo, antes que ir a una medida de fuerza como es el paro. Sin embargo, hoy se resolverá el conflicto desde el Gobierno, apuntan que están dadas las condiciones para llegar a un acuerdo y zanjar todas las diferencias entre las partes.