Santiago Peña se trasladó después del mediodía hasta el tradicional local gastronómico "Lido Bar", ubicado frente al Panteón de los Héroes, en pleno microcentro capitalino, en Asunción.
Allí, degustó el popular caldo de surubí, plato estrella de la casa, donde pudo intercambiar comentarios con las mozas del local. Además varios clientes se acercaron a saludar mientras se encontró en el sitio.
El precandidato a presidente de la República por el movimiento Honor Colorado realizó diversos recorridos durante el día. Primeramente estuvo en Mariano Roque Alonso, donde compartió minutos con los pobladores.
Dentro del popular local de comidas, el ex ministro de Hacienda, escuchó diversas inquietudes de los presentes de quienes se despidió para luego desplazarse hasta Trinidad, donde se llegó hasta la vivienda particular de un seguidor para un mitín del Partido Colorado.
Dejanos tu comentario
La Cumbre de Poderes es una decisión necesaria, apunta el senador Maidana
El senador Derlis Maidana sostuvo que la Cumbre de Poderes convocada por el presidente de la República Santiago Peña para este lunes, es una decisión oportuna y acertada, para tratar los últimos hechos que revelarían la corrupción en los estamentos del Estado. Destacó la decisión tomada por el mandatario para abordar este tema con los demás poderes del Estado.
“Fue una decisión muy oportuna y necesaria. Es importante trascender de los discursos e ir a la acción y quienes más que los líderes de cada institución para que puedan llegar a consensos y una estrategia conjunta que muestre claramente la voluntad política de los decisores y que eso permee en cada institución de manera a fortalecer el Estado de Derecho y que los órganos del sistema judicial funcionen, que las investigaciones sean rápidas y los culpables sean castigados”, indicó en comunicación con La Nación/Nación Media.
Podes leer: El INE ya visitó a casi 3.500 postulantes a las becas de Gobierno en Asunción y Central
El senador expresó también su confianza que de esta cumbre se puedan tomar decisiones claras y contundentes en el marco de la lucha contra el crimen organizado. “Confío en que a partir de esta Cumbre el Estado paraguayo trabajando en conjunto todos los poderes del estado hará más fuerte la lucha contra el crimen organizado”, manifestó.
El presidente Santiago Peña, convocó a la Cumbre de Poderes, tras la mediatización del supuesto esquema de corrupción y manipulación de la justicia dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
“Yo, como ciudadano y cabeza de un poder del Estado, pido que la Justicia haga su trabajo; le doy mi total apoyo para que pueda llevar adelante las acciones. Quiero que se aclare absolutamente todo, que la justicia haga su trabajo y tendrá toda la colaboración del Poder Ejecutivo”, anunciaba el presidente.
Leé también: Varela califica de “oportuna” la convocatoria a la Cumbre de Poderes
Dejanos tu comentario
Inauguran edificio de control integrado en la ANNP de Encarnación
La nueva sede del Área de Control Integrado (ACI) en la Terminal Portuaria de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) de Encarnación, Itapúa fue inaugurada el pasado sábado 15 con presencia del presidente de la República, Santiago Peña y el titular de la ANNP, Julio César Vera Cáceres.
El mandatario hizo uso de la palabra y resaltó la importancia de esta obra y manifestó que este representa un punto estratégico para el Paraguay ya que por aquí transitan las importaciones y exportaciones, por lo que se convierte en una apuesta e inversión muy importante de la ANNP, felicitando a Vera y a todo su equipo por este logro.
Con la inauguración y habilitación del nuevo edificio se fortalece el buen funcionamiento del ACI, cuya infraestructura estará destinada a optimizar los controles fronterizos entre Paraguay y Argentina. Su propósito es facilitar el comercio, agilizar el tránsito de bienes y personas, y mejorar la coordinación entre las instituciones de ambos países, en el marco de las normativas del Mercado Común del Sur (Mercosur), según informaron.
Lea también: Captura de Lourdes Ramos podría ser clave para determinar el paradero de Félix Urbieta
Además de la presencia del jefe de Estado, también asistieron otros referentes del Poder Ejecutivo, del Legislativo, autoridades departamentales y municipales, como así también representantes de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y funcionarios de las distintas instituciones, paraguayas y argentinas apostadas en el paso fronterizo entre Encarnación y Posadas.
Por la ANNP acompañaron al titular de Puertos, la jefa de Gabinete, Laura Battilana; el gerente de Obras, Ing. Carlos Saldívar; la jefa de Relaciones Internacionales, Jhancy Sanabria; la administradora de la Terminal Portuaria de Encarnación, Lic. Blanca Martínez; la arquitecta Graciela Olmedo de la Gerencia de Obras y otros funcionarios de la institución.
Le puede interesar: Peña exhorta a Yd a transferir administración del aeropuerto de Encarnación
Dejanos tu comentario
Varela califica de “oportuna” la convocatoria a la Cumbre de Poderes
La Cumbre de Poderes fue convocada por el presidente Santiago Peña y está fijada para este lunes 17. Respecto a este punto, el senador Mario Varela afirmó que es una medida correcta, teniendo en cuenta el contexto actual, es decir, en un momento en el que están en curso investigaciones de presuntos hechos de corrupción que vinculan a autoridades.
“Creo que es una decisión muy oportuna y necesaria en un contexto que es importante que las autoridades máximas de los poderes del Estado puedan dialogar, debatir, proponer ideas, algunas cuestiones legislativas que se puedan plantear para generar algún cambio positivo con el fin de fortalecer las instituciones democráticas”, expresó el parlamentario colorado.
En diálogo con La Nación/Nación Media, el legislador precisó que ante estos hechos que están relacionados con integrantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), es sumamente importante que se tomen acciones, puesto que esta institución tiene la tarea constitucional de juzgar el desempeño de jueces y fiscales y la transparencia en sus funciones es vital para la credibilidad de la ciudadanía en la justicia.
Lea también: Captura a Lourdes Ramos podría ser clave para determinar el paradero de Félix Urbieta
“Estoy más que convencido que esta convocatoria del presidente tendrá resultados positivos para plantear en la agenda política del país. Hay que ser prudentes por sobre todo, porque es una cuestión que debe estar dentro del ámbito de la investigación técnica jurídica de la Fiscalía, que tiene el monopolio de la investigación y construcción de cualquier situación que genere dudas o sobre cualquier denuncia”, expuso.
No obstante, Varela dejó en claro que este llamado a la cordura y la calma no significa no darle la importancia que se merece este caso, sino todo lo contrario. La muestra de que el Gobierno y sus autoridades están empeñadas en investigar y transparentar este caso es la convocatoria a esta cumbre, sostuvo. “Esta reunión tripartita será de mucha utilidad para ir sacando conclusiones”, añadió.
La Cumbre de Poderes está marcada para las 8:00 de este lunes y están convocados en el Palacio de Gobierno los presidentes de ambas Cámaras del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez y Raúl Latorre; el titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández; y el contralor general de la República (CGR), Camilo Benítez.
Le puede interesar: Peña exhorta a Yd a transferir administración del aeropuerto de Encarnación
Dejanos tu comentario
Peña exhorta a Yd a transferir administración del aeropuerto de Encarnación
Durante el lanzamiento oficial de la chapa oficial del Mundial de Rally 2025, que se desarrollará en nuestro país, el presidente de la República, Santiago Peña, se dirigió al intendente de Encarnación, Luis Yd, a quién instó a no poner en riesgo el desarrollo de este evento de relevancia internacional, haciendo referencia a la negativa del jefe comunal a ceder la administración del aeropuerto.
“Señor intendente, necesitamos que esto se haga, el municipio tiene sus demandas, y claro que son genuinas, pero nosotros no podemos secuestrar a todo un departamento o a un país por una demanda. Seamos compañeros, vamos a salir a trabajar incansablemente”, manifestó el jefe de Estado.
Las expresiones del jefe de Estado se deben a que el aeropuerto de Itapúa, situado en Encarnación, está bajo la titularidad del municipio, por lo que el Gobierno, a través de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) no puede realizar las inversiones necesarias y desde la organización del Rally en Paraguay, ya advirtieron que esto podría ser motivo para que Itapúa no sea sede del evento.
Lea también: Codi captura a hija de Alejandro Ramos, presunta integrante de grupo criminal EML
“A cada uno de ustedes yo les agradezco, esto va a ser una gran fiesta para los paraguayos, nadie va a querer venir a sacarles mérito de si le pertenece a uno u otro porque esto nos pertenece a todos, principalmente a los trabajadores que van a ser los grandes beneficiarios con este gran evento deportivo”, continúo diciendo el presidente.
En una entrevista reciente a La Nación/Nación Media, el director Ejecutivo del Rally, César Marsal advirtió que el aeropuerto necesita de una inversión para mejorar su infraestructura y adecuarse a lo que exige la Federación Internacional de Automovilismo, en cuanto a los requerimientos de seguridad y capacidad para el flujo de personas que se van a movilizar en esa zona del país.
“Si no se hacen las inversiones necesarias, vamos a tener muchos problemas con los vuelos internos. Es importante recordar que se van a tener que transportar aproximadamente 1.000 personas en aviones y eso va a ser casi imposible porque el aeropuerto hoy no tiene la capacidad para recibir a esa cantidad de personas sin que se hagan las inversiones necesarias”, explicó.