El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto número 848 por el cual se declara asueto los días 24 y 31 de diciembre para la administración pública y entidades descentralizadas.
Se exceptúan a los funcionarios y empleados públicos que prestan servicios médicos de urgencia, en horarios especiales y los funcionarios afectados por los servicios públicos imprescindibles para la comunidad.
La ministra de Turismo, Sofía Montiel, dijo que este pedido cuenta con la aprobación del sector privado considerando que el sector turístico tiene un alto efecto derrame económico que favorece a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Indicó que esta decisión permite que las personas puedan prolongar más su estadía, generar mayor gasto turístico y que esto pueda beneficiar no solo a la comunidad local, sino que pueda mejora la calidad de vida de las personas.
Dejanos tu comentario
Funcionarios de la Junta de Gobierno manifiestan apoyo y confianza en la gestión de Peña
La Comisión Permanente de Funcionarios Públicos de la Junta de Gobierno emitió un manifiesto en apoyo al presidente de la República, Santiago Peña, ante el permanente ataque del medio de comunicación Abc Color. El grupo de funcionarios destacó la honestidad y transparencia en la gestión como presidente y como persona.
“La Comisión Permanente de Funcionarios Públicos de la Junta de Gobierno manifestamos nuestro pleno y firme apoyo al presidente de la República, Santiago Peña, servidor público de todos los paraguayos, y lo reconocemos como un ejemplo de trabajador honesto y transparente dentro de la función pública y privada, y seguros estamos, que esta esta la conduta que mantendrá durante todo su periodo de gobierno”, expresa el manifiesto.
En el documento los funcionarios cuestionan el constante ataque de este grupo empresarial y de medios, que incluso violenta los derechos constitucionales que resguardan la seguridad de un jefe de Estado en sus publicaciones y persecuciones.
“Están tratando de desmeritar su intelectualidad, honestidad, capacidad y sentido de pertenencia patriótica que lo caracteriza en cada acción que lleva adelante, pensando en el bienestar en todos los conciudadanos paraguayos, y en particular, por tratarse de un presidente de la República proveniente del Partido Colorado”, señalan.
Afirman que como funcionarios seguirán apoyando la gestión del presidente en todo el proceso de cambio, que busca el bienestar de todos los paraguayos. “Señor presidente, tenga la certeza que los funcionarios públicos colorados respaldamos y respaldaremos la gestión de gobierno, y lo acompañaremos en todo este proceso de cambios positivos que redundará en el beneficio de una nación floreciente y bienestar para cada uno de quienes habitamos nuestro querido Paraguay”, puntualiza la nota.
Podés leer: Seccionales de la Capital apoyan a Santiago Peña y rechazan ataques
Dejanos tu comentario
MEF paga salarios a funcionarios públicos
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Dirección General del Tesoro Público (DGTP), inició ayer 24 el pago de salarios de enero a funcionarios de 39 instituciones y entidades públicas. Los desembolsos de la Tesorería General están sujetos a la presentación de las Solicitudes de Transferencias de Recursos (STR) por parte de los Organismos y Entidades del Estado (OEE).
Mediante la red del Banco Nacional de Fomento (BNF) estarán habilitados para cobrar los funcionarios de la Cámara de Senadores, Cámara de Diputados, Presidencia y Vicepresidencia de la República, Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Economía y Finanzas. Así también percibirán salarios los funcionarios del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Ministerio de Justicia, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Industria y Comercio, Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social y Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible.
Dejanos tu comentario
Corte ratificó condena contra exautoridades de la asociación de funcionarios públicos
La sala penal de la Corte Suprema de Justicia declaró inadmisible el recurso extraordinario de casación y quedó firme la condena de 2 años y 6 meses de cárcel para Nélida Huespe de Peralta y Celina Villalba de Lovera, sentenciadas por el delito de lesión de confianza por el uso irregular de G. 1.240.971.000 de la Asociación de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay.
Los ministros de la Corte que firmaron la resolución judicial son Carolina Llanes, Manuel Ramírez Candia y Luis María Benítez Riera, quienes declararon inadmisible y por ende se ratificaron las condenas para las dos personas.
Los altos magistrados mencionaron que “este reclamo debe ser rechazado porque las condenadas en su escrito no explicaron cómo ocurrió el error sobre la violación del principio de la sana crítica, en el sentido de expresar cuál fue el medio probatorio erróneamente valorado y su consecuencia jurídica”, señala parte del fallo de la máxima instancia judicial.
Según la condena, las procesadas, en carácter de presidente y tesorera de la Asociación, habrían librado cheques contra la cuenta corriente y extracciones de dinero de la caja de ahorro en reiteradas ocasiones hasta el respectivo vaciamiento de las cuentas.
En su momento, el caso fue muy chicaneado por la defensa de las dos acusadas, quienes en todo momento pretendieron evitar que se haga justicia.
Podes leer: Corte destacó avances en tecnología y récord de resoluciones judiciales
Dejanos tu comentario
Peña participó de la inauguración del “Hogar del jubilado”
Ayer viernes se realizó la inauguración del Hogar del Jubilado de la Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay, un lugar que representa un reconocimiento al esfuerzo de quienes dedicaron su vida al servicio público y a la educación.
Del acto participó el jefe de Estado, Santiago Peña; así como los miembros de la asociación encabezada por su presidenta, Rosa Bella Cáceres. Durante su discurso, el mandatario expresó su profundo agradecimiento a Cáceres, destacando su compromiso y dedicación al país.
Le puede interesar: Plantean revitalizar el Casco Histórico de Asunción mediante incentivos fiscales
“Hace casi tres años te pedí Rosa Bella que salgas a recorrer el Paraguay, así como lo venías haciendo hace años, para que puedas estar representando en el Congreso de la Nación y no dudaste ni un segundo y saliste a trabajar” manifestó. Estas palabras reflejan no solo su admiración personal, sino también la importancia del trabajo comunitario en nuestro país.
El presidente de la República hizo un llamado a la acción, instando a los ciudadanos a unirse en la búsqueda de un futuro mejor. “Este lugar representa un reconocimiento al esfuerzo de quienes han dedicado su vida al servicio público y a la educación”, indicó.
Exhortó a extender la mano
El mandatario enfatizó la necesidad de apoyo para todos los paraguayos, especialmente aquellos en situaciones vulnerables. “Quiero que todos los paraguayos puedan estar bien”, expresó. Reconoció que hay diferentes niveles de necesidad y urgió a la sociedad a extender una mano a quienes más lo requieren.
El titular del Ejecutivo también abordó el tema de los adultos mayores, quienes a menudo enfrentan dificultades para acceder a pensiones. “Hoy necesitamos darle la mano nuevamente a nuestros adultos mayores”, afirmó.
Explicó que su gobierno tomó decisiones difíciles pero necesarias para eliminar obstáculos burocráticos que complicaban el acceso a beneficios para este grupo. “Esta hoy es una realidad y estamos en el proceso de implementar y queremos llegar lo antes posible para que todos nuestros adultos mayores tengan ese pequeño apoyo”, aseguró.
Finalmente, Peña reflexionó sobre el futuro del país. “Cuando nos unimos los paraguayos no hay absolutamente nada que no podamos alcanzar. La unión y el esfuerzo colectivo son fundamentales para superar los desafíos actuales y construir un futuro próspero para todos”, concluyó.